
Se llama
Puente Chico (
http://www.puentechico.com/ ) y es una de las webs más participativas (la portada debería ser más dinámica) de la provincia. El foro de esta web, que dirige
Ramón F. Merayo, se ha convertido en un lugar donde encontrar todo tipo de datos (hay que contrastarlo, claro) sobre la ciudad, y en especial, sobre el cuatripartito. En su redacción participan
Remedios Benítez, Catalina Brea, José Antonio Ureba, Paco López, Santiago Pozas, J.Aragón, Antoni Gabarre, Manolo Román, Centro de Adultos Rafael Alberti, Kike Valdivieso, Teresa Valdivieso, Jesús Romero Aragón, Taetro, J.C. Rodríguez, M.A. García Argüez y Juan Sierra. El diseño es de
Antoni Gabarre. Llama la atención que un medio digital como
La Voz de Cádiz obvie la necesidad de incorporar los hípervínculos de los blogs y foros a los que se refiere
Anabel Moreno en su artículo. Si la idea es no mencionarlos por consigna, malo, si se le ha olvidado, peor, y si se trata de no facilitar accesos a esos blogs y foros, sin ánimo de lucro, lamentable. Los editores digitales deben saber que ése es el abecedario de la blogosfera, del periodismo en internet: hipervínculos. Si yo no les facilitara ahora el de
La Voz, seguro que hoy no incrementaría su tráfico y provocaría que ustedes tuvieran que buscar el enlace del medio, el de la noticia y tal y tal... Hay que mejorar (¿será que
Manuel Castillo está de vacaciones?).