Mostrando entradas con la etiqueta Solidarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Solidarios. Mostrar todas las entradas

12 ago 2011

Nos necesitan


Espero que veas el vídeo completo, con esa canción de amor de Bob Marley. Sera imposible que no se te remueva el alma, pero reacciona, por favor. África nos necesita, y ese empeño debe guiarnos porque por muy mal que lo pasemos, basta mirar un poco más abajo para darnos cuenta de la gran suerte que tenemos. Auguran un septiembre muy 'social', de movilizaciones...ya ¿y qué? esta gente muere.

29 jul 2011

Siempre con los saharauis

Luis García Garrido, con los niños saharuis, hoy en Sevilla
No puedo ni dejaré nunca de tener un especial orgullo y simpatía por el pueblo saharaui. Por eso me alegro especialmente de que el Delegado del Gobierno en Andalucía, Luis García Garrido, haya recibido hoy, día 29 de julio, en Sevilla a una representación de los niños y niñas procedentes de la Hmmada argelina de Tinduf, en el desierto del Sahara, que integran en 2011 el proyecto ‘Vacaciones en Paz’, y que estos días pasan unas vacaciones en Andalucía. García Garrido felicitó a la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui en Andalucía y a las familias de acogida por la labor que realizan para posibilitar que un total de 1.649 niños y niñas pasen en 2011 unos dos meses de vacaciones en nuestra Comunidad, y por el tiempo y cariño que entregan a los niños saharauis para que éstos convivan unos días lejos de la realidad del desierto del Sáhara.

2 jul 2011

Rumbo a Gaza, la 'cárcel abierta'


No pude hablar con ellos en directo, en la televisión (Onda Jerez RTVI), pero da igual, en este blog tienen sitio. La segunda flotilla de la libertad va Rumbo a Gaza con todo los papeles de su barco (el Gernika) en regla, aunque las autoridades griegas la haya detenido momentáneamente. Un total de 24 español@s están rodeados por dos patrulleras griegas desde ayer y el Gobierno de España permanece en silencio. Aquí tienes algunos testimonios de personas que participan en la flotilla, algunos de ellos gaditanos...

En Twitter: @rumboagaza España
Iniciativa de solidaridad con el pueblo Palestino¡Únete!

17 ago 2010

¿Se nos ha olvidado Haití?

¿Se nos ha olvidado Haití? ¿Miles y miles de personas sin recursos ni futuro? Pues vaya memoria que tenemos, joios. Será cosa de que os pongáis, nos pongamos al día. Que gran canción, Quincy Jones, Michael Jackson. Somos el mundo. Pero tenemos una memoria tan frágil...
El Banco Mundial (BM) desembolsará 55 millones de dólares para financiar programas urgentes de reconstrucción en Haití, donde las reparaciones por el devastador terremoto de enero continúan. Se calcula que los daños y pérdidas provocados por el terremoto rondan los 8.000 millones de dólares, de acuerdo a la Evaluación de Necesidades Post Desastre Natural (PDNA realizada en febrero.


18 ago 2009

Un festival al que no debes faltar


Os recomiendo asistir a la I Gala Benéfica, cita que se celebrará el próximo martes 25 de agosto a las 22 horas en el Cine Astoria con:
-Manuel Rodríguez y Kiko Guerrero, integrantes de Imán Califato Independiente
-Javier Ruibal
-Juan Diego Quartet: Juan Diego Mateos, Jorge Gómez, Ignacio Cintado y Juan Peña “El Chispa”
-Manuel Moreno Junquera (Moraíto Chico)
-Melchora Ortega
-David Lagos
-Alfredo Lagos
-Pedro Pimentel
-Javier Blanco
Las entradas para este evento, a diez euros, están disponibles desde hoy en Mala Música (c/ Medina) y A flor de piel (centro comercial Jerez Plaza). También podrán adquirirse el día del espectáculo en la taquilla del Cine Astoria, desde las 8 de la tarde. La idea es colaborar con una labor social tan importante como es la que desarrolla la Fundación Prem Rawat, que hace donaciones para suministrar rápidamente ayuda humanitaria esencial en casos de desastres naturales, así como agua potable, alimentos y cuidados oftalmológicos a las personas más necesitadas.

27 jun 2009

Me parece genial y solidario

La inteligencia como la solidaridad de demuestran andando. Y dando ejemplo. Los empleados de Cajasol donarán mensualmente durante un año dos euros de sus nóminas que irán destinados a los Bancos de Alimentos de las provincias donde la entidad está implantada. Hasta el momento, y desde que la iniciativa se pusiera en marcha el pasado 8 de junio, se han recogido un total de 4.500 euros aunque la campaña sigue abierta, según un comunicado de la entidad. La campaña, de la Fundación Cajasol, se denomina "Dónde vamos con dos euros" y se realiza en respuesta a los momentos difíciles que atraviesan numerosas familias. Se trata de una iniciativa interna, con la participación de los departamentos de Recursos Humanos, Comunicación e Imagen, que nace a propuesta de los voluntarios del Programa de Voluntariado Corporativo de la Fundación y que se dirige a toda la plantilla de Cajasol, según la nota. Olé.
En 1996, los Bancos de Alimentos de España constituyeron la Federación Española de Bancos de Alimentos ( FESBAL ) que coordina sus actividades y facilita las relaciones con los organismos de la Administración Central e Internacional así como con otras entidades no lucrativas y con empresas que facilitan alimentos excedentes o que ayudan en su sector de competencia a la actividad de los bancos de alimentos. También son actividades de la Federación facilitar el acercamiento e intercambios entre los Bancos, elaborar estadísticas y publicidad común, junto con el desarrollo de un asesoramiento jurídico y administrativo. FESBAL gestiona ayudas de organismos oficiales y privados necesarias para dotar a los almacenes de los bancos de alimentos del equipamiento técnico necesario y atender a las necesidades económicas de funcionamiento.

26 ago 2008

La carta de Manolo Herrero


Hace tiempo que no sé nada de Manuel Herrero Villanueva. Compartimos muchos buenos momentos en otros tiempos de la historia de esta ciudad cuando, durante tres años, dirigí el concurso de pop y rock de Andalucía 'Alcazaba' y mucho antes, en otras batallas políticas. Manolo anda preocupado porque no consigue que le publiquen en el Diario de Jerez una carta de réplica a un artículo aparecido en ese rotativo y firmado por Felipe Morenés, publicado bajo el título: "10 de agosto". El artículo de quien ostenta la máxima representación ahora en la Hermandad del Rocío de Jerez, llama la atención. No está acorde con los tiempos que corren y como muestra un botón: "...Me arrodillé y recé a Dios por sus almas y les prometí que mientras pudiese, su sangre derramada por la patria española permanecería caliente y su recuerdo fresco". Tamaña reflexión la hace recordando su visita a "los panteones de los héroes en el cementerio de Melilla", en "una soleada mañana del mes de junio". Estoy absolutamente seguro que David Fernández, actual director de Diario de Jerez, persona abierta y con un talante progresista, rebuscará en la carpeta de cartas pendientes y publicará pronto la de Manolo Herrero, de la misma forma que lo hizo con Morenés. Es lo que yo haría si fuera director del Diario de Jerez, como demócrata y periodista convencido de su misión en la sociedad. Y David lo es también. Es más, he hablado esta tarde con el subdirector, Santiago Manuel Santiago y han recuperado la misiva, que publicarán este fin de semana. Creo que Morenés se merece una réplica y lo dice alguien que, en su familia, perdió a personas queridas en uno y otro bando. Yo del señor Morenés tendría más cuidado en no herir sensibilidades, máxime si quiere agradar a Dios, como todos intentamos día a día luchando por la libertad, contra quien sea y como sea. Es mi única bandera y es blanca. La verdad es que hay comentarios que, de ser suyos, provocan cierta preocupación en algunos foros.

25 ago 2008

Sahara libre

Me lo cuentan desde Ecologistas en Acción: "Hijos de las nubes es un documental de Carlos González sobre la represión marroquí en contra de los estudiantes saharauis. Carlos González se reunió en El Aaiun con diferentes activistas saharauis de derechos humanos, como Hmad Hamad y Luali Amidane (actualmente encarcelado), además de con jóvenes estudiantes saharauis que le explicaron la terrible situación que se vive en las escuelas del Sahara ocupado...http://www.childrenoftheclouds.com/ (puedes ver el vídeo). Me pregunto si los periodistas gaditanos que tanto simpatizan con Marruecos tienen algo que decir a esto, entre mariscada y mariscada. De pronto, los colores de la bandera saharaui me han recordado tantas cosas, como esta canción de Carlos Cano. Todavía conservo su disco, un l.p. que me firmó tras un concierto en un colegio jerezano y la pegatina andalucista. Gran tipo. Como me gustaría tener a gente que, de verdad, luche por mi tierra. Vean el vídeo.