24 nov 2005

Javier Caraballo, periodista de El Mundo de Andalucía, en la red

Javier Caraballo, es periodista de EL MUNDO de Andalucía y participa en las tertulias de Onda Cero, "Herrera en la Onda" y "La Brújula". Pero desde hoy ya es un blogger, se ha lanzado a la aventura de crear y mantener su propio blog en internet, como estamos haciendo millones de personas en todo el mundo, un ejercicio de libertad. ¿Tiene un significado especial que sea un periodista?: Sí.

Entre otras cosas porque supone adquirir su propia personalidad, su perfil, y que sus lectores dispongan de un lugar especial donde estén recopilados sus mejores temas y opiniones. Hace algunos días que hablamos juntos de hacer un blog. Tardamos poco menos de diez minutos en montarlo. Y ahora es suyo cien por cien. Ya puede volar.

Javier le ha dado algunos retoques y más que vendrán en los próximos días. ¿Su blog? Fácil: http://www.elblogdejaviercaraballo.blogspot.com/ Os invito a dar un paseo, leer sus artículos y dejarle un comentario. Tenemos que animarle, Caraballo es un periodista de raza y seguro que nos ofrecerá más de una perla cultivada en su flamante blog. Al tiempo, y a Matacán. Hablo con Javier todos los días y, de compañero a compañero, en la red, te digo que ya no podrás desengancharte del blog. Felicidades.

Las autonomías se movilizan ante el estatuto de cinco estrellas de Cataluña

La Caja de Pandora se ha abierto. Si los catalanes van a tener un estatuto de cinco estrellas, el resto no queremos una pensión de mala muerte. Zapatero ha abierto la Caja de Pandora y nadie sabe cómo acabará esto. El 'Eje de la Solidaridad' que forman el PP de Andalucía, Extremadura y Castilla la Mancha va a dar un paso más en la lucha contra de la reforma del Estatuto de Cataluña y va a desarrollar una campaña de difusión sobre el mismo destinado a las familias, puesto que se trata de un proceso que en los últimos meses ha trascendido el ámbito político y, en sus términos actuales, dicen, "nos afecta a todos", por lo que "no vamos a permitir una reforma territorial sin nosotros y contra nosotros".

CCOO critica el "cheque" del Gobierno a UGT, 150 millones de euros, y amenaza con recursos

La pasta es la pasta. 150 millones de euros en concepto de devolución del patrimonio sindical (señor, señor, si la CNT hubiera hecho bien las cosas es lo que el Gobierno abonará a la UGT.

23 nov 2005

Bazofia informativa

Comentario de OPINIÓN:
Por Manuel Martín Oñate:

Estas palabras fueron las utilizadas por nuestro Presidente el pasado fin de semana para contratacar a las voces que revelaban que había tenido un encuentro secreto en Moncloa fechas antes de la decisión de la Comisión Europea de inhibirse en la decisión sobre la célebre OPA de Gas Natural sobre Endesa.

Algunas voces alertan sobre la influencia de esta cena en la toma de la decisión por parte de la comisaria de competencia Neelie Kroes. Lo que es cierto es que de este encuentro, no tenía noticia ni tan siquiera la oficina de la Comisión Europea en España, lo que abunda en el secretismo de la cita.

Tratemos entonces de hacer un ejercicio de lógica. Normalmente, para llegar a acuerdos, hay que ofrecer contrapartidas. Por lo que se plantea qué habrá ofrecido Zapatero a cambio de asegurarse la facultad de decidir sobre la legalidad de esta OPA, cuya empresa precursora tiene como principal accionista a la Caixa, caja de ahorros que permitió la prescripción de la mitad de un crédito de 14 millones de euros al PSC cuando el actual Ministro de Industria era miembro del consejo de dirección de la caja catalana.

Estas premisas pueden conducir a la conclusión, que en mi humilde opinión no es descabellada, de que ZP ha puesto en juego intereses nacionales en las negociaciones ante la Unión Europea (las más importantes son las que se vienen celebrando sobre el presupuesto comunitario). Y lo ha hecho para facilitar al grupo liderado por su benefactor, la adquisición mediante una OPA hostil de su principal competidor.

Ante esta situación, a la que algunos califican como poco estética y que en mi opinión es totalmente ilegítima en un Estado de derecho y en una economía de libre mercado, nuestro presidente ha decidido “tomar el toro por los cuernos”, aunque, en vez de explicar las circunstancias de la cena secreta, o de alumbrarnos sobre el contenido de la misma y las concesiones que pudo hacer, o simplemente, por limpieza democrática, defender que la decisión sobre la OPA la tome un órgano independiente, o de optar por la destitución de Montilla, que tiene un papel tan retorcido en esta trama, se decanta por explayarse ante los medios de información, adoleciendo de la formalidad y sensatez que ha de atesorar un jefe de gobierno de un estado democrático y europeo, con un “talante” que recuerda más al líder venezolano Hugo Chávez, que recientemente desafiaba a su homólogo mejicano.

Dicho de otra forma, los ciudadanos piden medidas claras e inmediatas, dado que un Gobierno está para solucionar problemas, no para crearlos, siendo cardinal la correcta marcha de las instituciones para el buen funcionamiento de un país, y lo que es tan importante, la imagen externa que transmitimos al resto de esta competitiva aldea global

Periodismo cívico: "los guardianes de Canalejas"


Hélène Auvray y Luciano Albarrán, los responsables del periódico digital Cádiz Noticias , se han sumergido en una historia humana en los jardines de Canalejas. El problema de los indigentes, que existe en todas las ciudades, va más allá de disponer o no de servicios sociales apropiados en cada municipio, de la presencia o no de la Policía Local informándoles de sus derechos, deberes y posibilidades. El problema son las personas, su libertad para vivir como quieran, aunque hieran la sensibilidad de los transeúntes. En Cádiz, este asunto se lleva con gran delicadeza, y firmeza, cuando es necesario. Pero nadie vulnera los derechos de las personas. Hélène se ha metido en la historia y la ha contado. Deberían prodigarse más en este periodismo de los ciudadanos, de TODOS los ciudadanos. Periodismo cívico y menos bazofia (huy, perdón, que parezco ZP) es lo que hace falta, porque empezamos a estar un poquito hartos de la gran movida de este país.

22 nov 2005

LOE: Amnistía Internacional suspende a ZP en Derechos Humanos

España sigue sin ratificar la Convención sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus familiares. de la ONU. Todavía no lo ha hecho, y así lo denuncia Aministía Internacional en su web española. ¿A qué espera ZP? Millones de personas toman la decisión de dejar sus casas, comunidades y países. Algunos temen por sus vidas o las de sus familiares. Otros lo hacen con la expectativa de encontrar mejores condiciones de vida o para reencontrarse con su familia. Pero es que además, el Gobierno de Zp tampoco aprueba otra asignatura: un informe de Amnistía Internacional sobre la LOE sitúa España a la cola de Europa en Educación en Derechos Humanos. Vamos finos.

Descargar informe LOE
Más documentos de AI sobre España y los Derechos Humanos

Individuos y sociedades se han movido siempre en búsqueda de protección y de mejores condiciones sociales, económicas o culturales, esto es, de una vida más digna. Tal y como hicieron muchos españoles no hace tanto tiempo. Sin embargo, la realidad cotidiana de muchas personas emigrantes es desoladora. Muchas veces sufren discriminación y abusos en su viaje, en las fronteras o en la sociedad a las que emigran.
Hace catorce años, Naciones Unidas aprobó esta Convención para proteger los derechos humanos de los trabajadores migrantes y de sus familiares. Amnistía Internacional cree que es un instrumento importante para prevenir y eliminar los abusos que sufren todas las personas migrantes tanto documentadas como indocumentadas, tanto regulares como irregulares y fija unas normas internacionales para un trato justo y sin abusos para todas las personas con independencia de su situación administrativa.

Por otra parte, la sección española de Amnistía Internacional (AI) ha publicado un informe sobre el proyecto de Ley Orgánica de Educación, LOE, en el que pide al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que acepte las recomendaciones de Naciones Unidas sobre Educación en Derechos Humanos del Programa Mundial e incorpore en esta Ley la educación en derechos humanos, tal y como lo han hecho otros países europeos, y como el propio Gobierno español apoyó en diciembre del año 2004 en la Asamblea General de Naciones Unidas, olvidando después este compromiso en la tramitación del proyecto.

¿Le escribimos una carta al ministro de Trabajo?

La malaje de Julio Braña, según Fernando Santiago


Aldebarán.- Del árabe ad-Dabaran, "la que sigue (a las Pléyades)". α Tauri, estrella principal de la constelación de Tauro. Es el decimotercer astro más luminoso del cielo (magnitud 0,85). Se trata de una gigante rojo-anaranjada, que junto con Sirio y Arturo, permitió a Edmund Halley descubrir el movimiento propio de las estrellas, mediante la comparación de sus posiciones de entonces con las que figuraban en los catálogos antiguos.

Pues va a ser que no, Rumbo Aldebarán es el programa que, en la emisora Onda Luz (participada minoritariamente por Vocento), presenta el presi de la Asociación de la Prensa de Cádiz, Fernando Santiago. Hoy le he visto con Julio Braña, nuevo jefe de personal del Ayuntamiento de San Fernando, ex edil andalucista y pepero. Me lo he pasado bien recordando aquellas movidas de Julio, personaje un poco histriónico pero sabedor de los entresijos de la política (seguro que le da algún consejillo a su alcalde, el andalucista Manuel de Bernardo).

Estaban los dos ensimismados en la magnífica entrevista que se hacían mutuamente cuando Julio confiesa, con sonrisa autocomplaciente, que el fue el coordinador de la campaña de Teófila Martínez (alcaldesa de Cádiz). Y entonces, al presi de los periodistas gaditanos, le salió un quejio: "!Que malaje! Sic. El caso es que si Fernando Santiago se sentara mejor, si cayera en la cuenta de él no es el protagonista y que en la variedad de los entrevistados está el gusto, su programa sería un pelotazo. Lo digo en serio porque, de verdad, lo que yo creo es que Santiago se muere por ser de nuevo el periodista dicharachero (¿lo fue alguna vez?) de la tele de Cai. Se nota a la legua que lo suyo es la trinchera. Pues nada, Fernan, al lío del Montepío. De nada.
Por cierto, me acaban de contar un chiste:
"Mi hijo, en su nuevo trabajo, se encuentra como pez en el agua.
-¿que hace?
-Nada.

El caso de la Caja de Ahorros de Jerez: lo que entonces no se contó y no ha prescrito legalmente

En estos días, en los que el caso Montilla (El Mundo abre hoy nuevas perspectivas sobre el actual ministro de Industria) nos deja cada día más sorprendidos, me acuerdo con nitidez la soledad que algunos periodistas andaluces vinimos denunciando no hace tantos años las arbitrariedades, por llamarlas de alguna forma, de la Caja de Ahorros de Jerez. Fuimos objeto de amenazas veladas, directas y telefónicas, persecución política, judicial, presiones laborales intolerables y algunos no tuvieron más remedio que emprender otros caminos fuera de su pueblo para sobrevivir.

Cuando hoy escucho al ministro Montilla atacar a la COPE me acuerdo de dirigentes socialistas y andalucistas atacando y marginando sin piedad a periodistas andaluces por sacar a la luz aquel bochornoso proceso de fusión de la caja jerezana. Todavía hoy soporto cruzarme (otra cosa es que les salude con educación) con jubilados de oro de la desaparecida entidad, gracias a sus fondos de pensiones e indemnizaciones. Vaya pandilla...De poco sirvió aquella comisión de investigación creada en el Parlamento de Andalucía.

En aquella lucha por la libertad de información estuvieron Diario 16 Andalucía, Radio Jerez de la Cadena Ser, Diario de Jerez (Grupo Joly), ABC, El Mundo y muy pocos más. Se quedaron muchos temas en el tintero que no han prescrito legalmente. Todavía es posible pedir responsabilidades. Y la ola Montilla es buena para surfear an Andalucía.

Tuvimos a los primeros espadas de la política provincial y autonómica pringados hasta las cejas en una lucha sin cuartel por un instrumento financiero cuya desaparición causó un gran daño a la economía andaluza, gaditana y jerezana en concreto. Eran los mismos que ahora llevan las riendas de esta autonomía. Otros han pasado al mundo de los negocios y algunos han pagado sobradamente sus confidencias a la prensa libre. ¿Hubo gargantas profundas? Pues claro que sí.

Si aquello salió a la luz fue por la apuesta por la libertad de expresión e información de periodistas como Rafael Navas (hoy director de Diario de Jerez), Francisco Rosell (hoy director de El Mundo de Andalucía), Pepe Fernández (hoy director de Onda Cero Andalucía), José García Ganaza (hoy director de Radio Jerez de la SER), Antonio Castro (hoy director de Huelva Información), Pedro de Tena (hoy escritor y asesor de comunicación), Juan Carlos Jiménez Laz (hoy director de Comunicación del Ayuntamiento de Málaga) y quien suscribe, José Contreras, (hoy, director de informativos de Onda Cádiz y colaborador de El Mundo). Qué tiempos aquellos, cuantas historias por contar aún.

Hasta hubo una comisión de investigación. Esto aparece en la memoria histórica del Parlamento de Andalucía:

Comisión de investigación que proceda al estudio del proceso de fusión de la Caja de Ahorros de Jerez y la Caja de Ahorros San Fernando de Sevilla, con especial atención a los posibles tratos de favor por parte de la Administración andaluza que pudieran haberse producido en contrapartida a presuntas condonaciones de varios préstamos personales destinados a financiar al PSOE.

Presidente: Juan Vicente Acuña Alonso - G.P. - IULV-CAComposición:Un miembro por grupo parlamentarioCreación: 03-05-1995, como consecuencia de la aprobación de la Solicitud de Creación de una Comisión de Investigación 4-95/CC-0003238, que proceda al estudio del proceso de fusión de la Caja de Ahorros de Jerez y la Caja de Ahorros San Fernando de Sevilla, con especial atención a los posibles tratos de favor por parte de la Administración andaluza que pudieran haberse producido en contrapartida a presuntas condonaciones de varios préstamos personales destinados a financiar al PSOE

Constitución: 10-11-1995