8 abr 2009

Lobos andaluces en Madrid



                                                                      (Foto José Rodríguez)
Vienen de Andalucía y los ha llamado Zapatero. El nuevo gobierno del PSOE en Madrid incluye a un viejo lobo del socialismo español, Manuel Chaves, un peso pesado que es el primero a quien Zapatero no puede defraudar en los próximos meses. Chaves ha abandonado Andalucía sin pestañear porque hay algo mucho más importante para él que mi tierra, algo que que está en peligro: el PSOE. Y esas son palabras mayores. Todas las alarmas están encendidas porque, dicen dentro del partido algunos valientes, el actual presidente del talante estaría dilapidando un capital político cuyo precio ha sido muy elevado. Chaves se ha llevado a otro lobo, un coyote de Jaén tan listo y ladino que los de la villa y corte no tienen ni idea de lo que se le viene encima. Gaspar Zarrías se va con todo su equipo, pero deja en Andalucía una red clientelar de adeptos y temerosos tan impresionante que pone los pelos de punta. Griñán no lo habría aguantado de number two ni un segundo. Lo tengo clarísimo. ¿Se va por eso?
Dudo que ZP -aunque a veces me sorprende- sea el autor intelectual de este pacto de los lobos que mete al partido en el gobierno y al gobierno en el partido, en una suerte de confusión peor que la que aturde a Dinio por las noches. Ayer, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, dijo haber hablado con compañeros en Andalucía (Arenas se reserva...) sobre su relación con el hasta ahora presidente de mi comunidad, y afirmó que "no ha hecho nada por el desarrollo del Pacto Local". Ha sido un "absoluto antimunicipalista", sentenció sobre Chaves. En este sentido, Barberá apuntó que, si durante los últimos cinco años los ayuntamientos han sido los "grandes olvidados", a partir de ahora irá a "peor", alertó
Se equivocan además los que crean ver a Chaves como amenaza de Cataluña, Montilla puede que esté algo ofuscado, pero sabe que se va a entender a las mil maravillas con el presidente de su partido. Chaves habla claro y no tiene miedo a nada ni a nadie, a su edad (64 años en julio) hay valores que se adquieren de forma innata.Conozco bien a este viejo lobo socialista, y creo que en Madrid no saben que nada tiene que ver ya con aquel ministro de Trabajo voluntarioso, ex ugetista, que se cargó a Pepote, hoy abogado de cartera saneada gracias a su trabajo, claro. El ex presidente de la Junta, el 'rey' de Andalucía, volverá cada viernes a Sevilla para ver cómo está el patio de su partido, de la administración autonómica. Y seguirá mandando. Mucho.
Chaves ha dejado un régimen en Andalucía, dicen los detractores. Hay dos andaluces, Pedro de Tena y Antonio Barreda, que trabajan en el libro definitivo sobre lo que ellos llaman "el proceso de ocupación" de la Administración andaluza por parte del PSOE en los últimos treinta años. Es su análisis. Otros están tan contentos con su parte del régimen que matarían a cualquiera por mantener su privilegiada posición. Y como decimos en Jerez, de esos conozco un puñao.
Javier Arenas tiene su última oportunidad de hacerse valer y ser el próximo presidente de la Junta. Tiene que tener en cuenta tres cosas. La primera es que Chaves no ha dejado la manada -mantiene la secretaría general del PSOE-A- y la segunda que conserva intacta la telaraña de intereses después de treinta años. La tercera es que igual se desgasta contra su viejo enemigo José Antonio Griñán y luego va el PSOE y sitúa a María de Mar Moreno -el futuro- como candidata. El de Olvera no lo tiene fácil, pero algo se muere en el alma cuando un amigo como Chaves se va, aunque sea a dos horas y cuarto en el AVE, un tren de ida y vuelta.
Luego están los de la generación Aído, los que como la ministra de Igualdad esperan que un dìa suene la flauta para el cambio de banquillo. Nada es para siempre y, hay otra generación, intermedia, que casi se muere de la pena esperando su ocasión. Creánme que cuando el lobo abandona la manada, aunque sea para cazar en compañía de otros lobos, siempre aparece uno más joven y fuerte con aspiraciones de mando. Chaves sigue al frente de la cosa andaluza, los que se crean que se ha ido a Madrid o son unos idiotas o quieren confundirnos. Y no me llamo Dinio. Y Chaves me merece mucho respeto, la verdad.

7 abr 2009

David Gallardo, periodista y agitador de conciencias




Quiero hablaros de David Gallardo Martínez, otro de nuestros candidatos. Jerez (04-11-1974). Contador de cosas. Vinculado a los medios de comunicación desde 1991, desarrolló su actividad profesional en la Cadena Ser hasta 1998. De ahí pasó a ser redactor de Medianews y Media Pro, siendo reportero del programa de televisión “Andalucía Directo”. A los pocos meses pasó a dirigir el deporte local de Jerez para Canal Sur Radio. En 2004 forma parte de la redacción de deportes de Sevilla. 
En 2006 desarrolló las labores de dirección y copresentación del programa nocturno “El Pelotazo”. Desde septiembre de 2008 dirige el programa “Radio Andalucía Deportiva“. Además de la radio y la televisión también ha colaborado en El País, El Mundo y La Voz. En el año 2005 crea, junto a un grupo de amigos, la productora “Xerezmanía Producciones, SL”, empresa de comunicación, de la que es socio y que cuenta con una revista impresa (Revista Xerezmanía – tirada 5000 ejemplares) y dos portales web Xerezmania y Cofrademania, que, en conjunto, alcanzan una media de medio millón de páginas cargadas al mes.

(Mucho más en el blog POR EL FUTURO DEL PERIODISMO)

6 abr 2009

PROGRAMA electoral: en 2011 celebraremos el 100 aniversario



Foto: Manuel Lorente. (Hacer click en las fotos para agrandar)
Como adelanto de la segunda parte de nuestro programa electoral, que os avanzaremos mañana, os ofrezco una noticia más que interesante sobre el CENTENARIO DE LA APJ, cuyo programa de actos -previsto para 2011- forma parte del programa de POR EL FUTURO DE LA PROFESIÓN.  No son 75, ni 90 (tal como se creía y aseguran otros hoy, erróneamente, en un periódico local), la APJ cuenta con 98 años de edad, según nuestro socio de honor e investigador Juan de la Plata. 
Constituiremos una comisión de trabajo, coordinada por el periodista Juan Félix Bellido, que organizará los actos del CENTENARIO DE LA APJ, en la misma línea que lo vienen haciendo las asociaciones de la prensa de Sevilla y Cádiz. Juan de la Plata escribe en nuestro blog: 
"Debido a mis recientes investigaciones sobre nuestra Asociación de la Prensa, he podido descubrir nuevos y valiosos datos acerca de la misma que, recientemente, tuve el placer de dar a conocer, en una serie de artículos publicados en las páginas de Diario de Jerez, donde colaboro, desde su reaparición, hace ahora un cuarto de siglo".

Terremoto político en el PSOE ¿suicidio o cambios ante la crisis?



De momento, el presidente del Gobierno ni confirma ni desmiente la identidad de las personas que van a protagonizar los cambios en su gabinete. Desde Ankara, y a preguntas de los medios, Zapatero no ha querido decir nada de las quinielas que hoy apuntan cambios sustanciales con la creación de tres vicepresidencias, la destitución de Solbes y la incorporación de Manuel Chaves. Aún así, el jefe del Ejecutivo no ha desmentido la información. "Ya veremos si acertáis" (Ecodiario). El actual presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, tomaría la vicepresidencia de política territorial para encargarse de las relaciones con las comunidades autónomas. Según fuentes próximas al partido, todo indica que el sustituto de Manuel Chaves como presidente de la Junta de Andalucía será Jose Antonio Griñán. Es lo que dice la cadena SER.
Pero claro, el efecto mariposa de la remodelación de ZP -¿recuerdan que les adelanté la existencia de la  'Operación Andalucía'diseñada desde La Moncloa? pues eso, a tomar nota- provocará un efecto cascada en nuestra comunidad autónoma. Si Griñán, vicepresidente segundo y consejero de Economía -un hombre de Felipe González- es elegido presidente, ¿qué pasará con Gaspar Zarrías, con Francisco Vallejo? ¿será el primero secretario general del partido? ¿y el segundo ministro de Industria o vicepresidente primero del Gobierno de Griñán? ¿qué tal se llevan entre ellos? ¿Y María del Mar Moreno
Son tantos interrogantes que lo único verdadero es que el PSOE ha transformado los próximos días en una verdadera Semana de Pasión política. Por lo que se cuenta, el presidente del Ejecutivo tiene previsto reducir el número de ministerios. La decisión del Gobierno vendría alentada por los malos resultados del PSOE en las elecciones gallegas y el descenso de credibilidad y apoyo en las encuestas posteriores al 1 de marzo, amén de la crisis económica. Lo leo en EL ECONOMISTA. Lo que tengo claro es que hay una autoría intelectual de todo esto, el epicentro del terremoto socialista: Zapatero y...Felipe González.
Mientras, igual hay alguien sobradamente preparado para ser un vicepresidente económico del Gobierno andaluz: Braulio Medel. ¿Idea descabellada? Baste recordar que el presidente de Unicaja, Braulio Medel, y el 80 por ciento de su consejo de administración no podrán seguir tras la renovación que se hará en los próximos meses, salvo que haya un cambio legal o una fusión. El límite alcanza en Unicaja también a sus vicepresidentes, al primero, Manuel Atencia, que tiene funciones ejecutivas en el grupo empresarial de la entidad y fue diputado nacional del PP, y al segundo, Juan Fraile -actual eurodiputado del PSOE-, pero también a la parlamentaria autonómica socialista y ex secretaria provincial del partido en Málaga, Marisa Bustinduy. Tiempos de cambios ¿no?
(Foto: Javier Amiguetti)


Cádiz y Jerez, unidas por la deuda

Cuenta hoy Juan José Téllez que el ministerio de Economía publica los datos de la deuda viva, correspondientes a 2008. "La mayor de la provincia, como ya ha trascendido, concierne al Ayuntamiento de Cádiz, con 91,7 millones que suponen casi la mitad de sus presupuestos de 200 millones de euros, fuera aparte del crédito necesario para finiquitar las obras del Carranza, supuestamente gratis total en la publicidad engañosa del consistorio: 721,54 euros por gadita si se estableciera tal proporción", pero es que "otro Ayuntamiento moroso es el de Jerez de la Frontera, cuyas dimensiones y servicios tienen rango de capital aunque no lo sea de hecho. Su casa consistorial también se encuentra endeudada hasta las trancas y figura en el segundo lugar del ranking gaditano con 89,6 millones
Pero, en función del censo, cada jerezano debería 436,47 euros, una cifra inferior al promedio andaluz (473) y estatal (566). Por delante de Cádiz, en la lista de números rojos, figuran otras cinco capitales andaluzas: Málaga, con 618.600 millones; Sevilla, con 421.643 millones; Córdoba, con una deuda de 244.837 millones y Huelva, con 99.561 millones. Después de Cádiz, figurarían los consistorios de Jaén, con una deuda de 87.189 millones y Almería, con 68.916 millones.

5 abr 2009

Southside de Jeré: distrito 11408


Más vale que Paco Gil, coordinador del Plan Urban para la Zona Sur (Southside) de Jerez, se ponga las pilas y conecte con la realidad social, que es también cultural y, sobre todo, musical. Gracias a David Gallardo, nuestro candidato en POR EL FUTURO DE LA PROFESIÓN, en las elecciones a la Asociación de la Prensa de Jerez, me entero de como está el patio, de verdad, bajando la cuesta de San Telmo. Este es el videoclip de un grupo de Jerez llamado “RPS”. También participan Ninhato, Pinte y el Largo. Quienes piensen que la única forma de expresión de mi ciudad es el flamenco, puede cambiar de opinión cuando vea este gran video dirigido, grabado y editado por Jesús Gómez. Un crack que ahora vive por Barcelona y con el que espero poder trabajar algún día en algún proyecto visual. Además de la crítica al abandono que se realiza sobre un barrio que conozco bien (mi infancia la viví en Santo Tomás de Aquino), es de destacar el estilo musical y la realización visual. Simplemente, uno de los mejores videos de esta temática que he encontrado en internet. Felicidades". El blog de David, Embolicados, ha cobrado vida.

Periodistas al aire, en la calle, con los nuestros



Esto funciona, en la calle está el debate, las elecciones a la Asociación de la Prensa de Jerez. Nunca había estado tan viva la asociación y nos alegramos de haber contribuido a ello impulsando el cambio en el seno de la organización. Llevo muchos años pateando la calle, el único anillo que no se me cae es el que me puso mi mujer en la Iglesia de San Mateo. Y uno de mis lugares favoritos, desde hace años, es La Moderna, un sano lugar donde no hay música, solo buenas tapas, mejores amigos y gentes diversas como la vida misma. La Moderna es como internet, hay de todo. Y los hermanos Pacheco son, eso lo sabe mi hermano Javier, mis otros hermanos desde tiempo inmemorial. 
El grupo de profesionales que nos hemos unido para presentarnos a la junta directiva de la APJ ya es algo más, un grupo de compañeros, de amigos, dispuestos a ayudarnos y ayudar a quien lo necesite, pero siempre desde la honradez y la valentía. No pensamos, la verdad, perder ni un segundo en referirnos a la despreciable labor del asesor en la sombra de la otra (allá él con su concepto del trabajo institucional, tan discutido entre políticos y compañeros de profesión desde hace meses y meses), y menos aún en desmentir que tras nosotros haya una apuesta del poder en la luz. Somos un grupo de compañeros que trabajan juntos por lo que creen, en libertad, y eso molesta. Pero nosotros, a lo nuestro, y con los nuestros. 

CON LOS PERIODISTAS DEPORTIVOS
Me siento muy orgulloso de que un joven periodista, David Gallardo, de Canal Sur, empresario y editor de los portales Xerezmanía y Cofrademanía, se haya sumado a esta aventura, a este empeño de complicarnos la vida por todos los compañeros.  Esta candidatura, a partir del 13 de abril, respaldará la creación de la asociación de periodistas deportivos, que impulsarán David Gallardo y un grupo de compañeros. De la misma forma que hemos impulsado y conseguido que se integre el colectivo de gráficos.
Yo nací en la barriada del Pelirón, luego viví en San Mateo. Soy periodista de calle y nunca he dejado a mis amigos de lado. Me va el rock & roll, me gusta mi gente, mi tierra y soy amante de la noche. Si veo un charco me pongo las botas y me meto, porque no entiendo la vida de otra forma que mojándome siempre por lo que creo. De verdad, esto de la campaña electoral está siendo tan especial para mí que se me había olvidado decirlo bien alto y claro, en este blog, creado desde 2005 y no hace dos días, como otros. 
No voy, no vamos a pedir perdón a ningún cagalástima (perdón a veces son un pelín incorrecto) y menos aún a quienes no nos respetan por haber trabajado mucho y bien, por haber aprendido tanto. Y me gustan a rabiar mis Delinqüentes, de toa la vía. Y el respeto me lo he ganado con mi trabajo, todos los días. Ganaremos, por derecho y por hechos, los de nuestras vidas. Os quiero un huevo y parte del otro. Nos vemos en La Moderna. Todos los jueves, haga frio o calor, menos en agosto, porque los Pacheco se van de vacaciones. 

En colaboración con la Unión de Hermandades desde el 13 de abril







Es el movimiento social más importante de la sociedad jerezana y sin embargo, la Asociación de la Prensa de Jerez nunca ha llegado a firmar un convenio de colaboración conJustificar a ambos lados la Unión de Hermandades. Esta candidatura, POR EL FUTURO DE LA PROFESIÓN, lo va a hacer a partir del 13 de abril. Y así se lo hemos manifestado al presidente de la Unión de Hermandades, Manuel Muñoz Natera, en un encuentro de trabajo en el que le hemos expuesto nuestras ideas para hacer de la APJ una organización presente en todos los ámbitos de la vida ciudadana. 
Manuel Muñoz nos ha manifestado su apoyo y agradecimiento. "Creemos en esta profesión, en la libertad de prensa, y en la igualdad. Los periodistas hemos de asumir un papel activo en la inevitable transformación de los medios". Es el concepto central de nuestra campaña. Pero ¿qué hay de la sociedad, de la ciudad? Entendemos que hemos de participar activamente en todos los ámbitos de la vida ciudadana, desempeñar el papel que nunca hemos querido o sabido asumir hasta ahora. 
Por eso, firmaremos un convenio con la Unión de Hermandades, donde internet se ha convertido en un potente medio de expresión, tal como demuestra el portal Cofrademanía, que dirige nuestro candidato Andrés Luis Cañadas Salguero, una persona comprometida con sus ideas, sentimientos y religión. El año próximo organizaremos un congreso nacional -para el que ya contamos con financiación y apoyos- sobre movimientos sociales religiosos en España. Paralelamente impulsaremos el uso de internet como herramienta social de comunicación entre las hermandades y la sociedad jerezana. Y brindaremos nuestra colaboración a la Unión de Hermandades en todo aquello que necesiten de los y las periodistas jerezanos/as.
(Fotos: Esteban Pérez y PC)