10 may 2011

"Prácticas fascistas" o la 'pinza del ruido'

Interpretación con humor de la escena del beso, por el blog FILMOTRAKA
Ha tardado poco. El PSOE-A de Jerez lamenta que el PP y Pacheco no condenen las prácticas fascistas que atentan contra los actos democráticos. Según un comunicado emitido por los socialistas jerezanos "la señora Pelayo y el candidato del Foro, en vez de reprobar los incidentes violentos liderados por un representante sindical, dan muestras de aprobación y “cariño” hacia uno de los protagonistas del boicot al PSOE". Es más el PSOE-A de Jerez lamenta que "García-Pelayo y Pacheco no condenen y reprueben de forma rotunda las prácticas fascistas lideradas por representantes sindicales contra los actos democráticos de la campaña electoral que desarrollan los socialistas y, por el contrario, muestren su innegable connivencia con los responsables de estas acciones violentas, un gesto que supera una supuesta relación de amistad entre el PP, la CGT y el candidato del Foro Ciudadano".

22M: El beso


María José García Pelayo, Pepe García y Javier Durá
Impagable. La foto de Pascual, jefe de fotografía del Diario de Jerez, es genial. Javier Durá, concejal del PP de Jerez, le da un beso en la mejilla izquierda al líder de CGT, José García, ante la sonrisa abierta de la candidata a la alcaldía de Jerez y parlamentaria andaluza, María José García Pelayo que le aprieta la mano derecha. Es normal, la emoción incontenible del momento, del encuentro ferial con el látigo negro y rojo de la alcaldesa, la socialista Pilar Sánchez. Y con una berza de campeonato.

Un beso no es nada y es mucho, acaso un gesto de cariño y se da entre hombres heterosexuales, sin que nadie se rasgue las vestiduras a estas alturas de la liga. Pero este beso político-sindical, ay este beso, nos deja estupefactos. Veo complicado que, ante tamaño gesto de cariño espontáneo (se presume) entre el sindicato anarquista y el partido centrado de la derecha española, censuren los del PP las acciones de protesta radicales protagonizadas por García, megáfono en mano, contra el PSOE y Pilar Sánchez

¿Es un beso cómplice? ¿entre amigos? ¿de admiración? ¿cariño? ¿quizás el justo pago?¿agradecimiento inmerecido? ¿arranque de cariño político-sindical?¿se le escapó?¿estaba atento al fotógrafo?¿le dio luego un beso a Pelayo?¿producto todo del rebujito?¿beso de Judas quizás? Ni idea, puede ser que sea un beso de coña, porque yo no estaba allí e ignoro los comentarios antes, durante y después del beso. Hay quien se toma a broma la política, pero no creo que el profesor Durá sea un frívolo y menos aún Pelayo. Y hay besos que lo dicen todo, en estos tiempos que corren. Es un beso, nada más, y nada menos.

El artículo completo en Diario de Jerez

*La canción es para acompañar humorísticamente el comentario, 
que nadie busque dobles significados, por Dios. No es la intención.

9 may 2011

De feria


Con motivo de la programación especial de la Feria del Caballo que tradicionalmente emite Onda Jerez RTV, el programa informativo multimedia PANORAMA se suspende hasta la semana que viene, en la que regresaremos con los mismos contenidos y propuestas, además de un especial seguimiento de la campaña electoral. En la foto, la subdirectora de OJRTV Begoña Rodríguez, con Pepe Contreras, editor de PANORAMA. Al fondo, Rocío Tinajero entrevista a José Antonio Carmona.
Aurelio Romero, Antonio Saldaña y Lorenzo Amor
Hoy, dentro del tour político-ferial, a los periodistas nos ha tocado el PP (Arenas viene a mediados de semana). Buena tertulia con la candidata María José García Pelayo, Antonio Saldaña, Aurelio Romero y Lorenzo Amor (¿conseguiremos mañana una reducción del 20% de los autónomos?), y compañeros como Gabriel Álvarez (que buenos tiempos aquellos de Radio Popular), me reencontrado con Ana Carrión y Alberto Márquez, en animadas conversaciones con todos. Y la atenta Isabel Paredes, Lidia Menacho, Javier Durá y Bernardo Villar. Mañana le toca al PSOE, PSA y CCOO, amén de otras convocatorias no menos interesantes.

Las chicas de Onda Jerez

Muchas, profesionales, cualificadas y buena gente. Un placer trabajar con ellas todos los días, por ejemplo con Mari Ángeles, eficaz como ella sola en las imprescindibles tareas de producción (yo le llamo 'marrones diarios'), o Rocío Tinajero, que este año tiene la responsabidad, la suerte y el reto de ser la copresentadora (junto a Esteban Fernández) de la programación especial de la Feria del Caballo. Y Ely, nuestra maquilladora de lujo (por su gran cualificación). Son tres pero hay muchos compañeros/as más en la emisora pública de todos los jerezanos, que lleva la feria a quienes no pueden pisarla por tantas razones. Enhorabuena a todos. Gracias por el trabajo de todos los días.

No nos queda otra


No hay comentario, solo este video. Rosa María Artal nos marca el camino...
El libro

Derechos y libertades


Inauguración Feria del Caballo 2011 from Ayuntamiento de Jerez on Vimeo.

En una democracia es la mayoría la que toma las decisiones y es el interés general el que prima por encima de todo. Nadie tiene derecho a alterar la normal convivencia de una ciudad, ni sus actos institucionales y menos uno festivo como el de ayer en el que miles y miles de personas nos quedamos a cuadros con lo sucedido. Y no ya por los manifestantes (es mentira que solo fueran veinte mujeres de Acasa, la empresa de la dependencia, eran más y conocidos). No. Es que lo de la Subdelegación del Gobierno es de traca de Valencia. O se pasa (ayer mismo) o no llega (ahí están sus pésimas actuaciones policiales con los incidentes del Consejero de Educación y de la sede del PSOE). Pero dicen que eso está en los protocolos policiales. No sé.


Las vallas se situaron a 25 metros y se dispuso por fuera (alguien los envió dentro) a agentes a caballo de la Policía Nacional. Pues bien, las vallas podrían haberse acercado algo más y el dispositivo podría haberse ahorrado los caballos perfectamente, porque creaban más alarma que otra cosa. La alcaldesa, independientemente del signo político al que pertenece, tiene la representación del pueblo de Jerez. Y que tomen nota en la oposición, sobre todo en el PP, si ayer no hubiera apretado el botón del encendido del alumbrado habría dejado el cargo a la altura del betún. Muchos -incluso ayer a su alrededor- hubieran preferido un acto de cobardía, pero no, Pilar Sánchez hizo lo que tenía que hacer, nerviosa, pero lo hizo.

Mal precedente sería que un grupo de violentos asuste a la primera autoridad de una ciudad y le obligue a esconderse. Si eso lo hacen con Pilar Sánchez lo harán con María José García Pelayo o con Pedro Pacheco. De este tercero conviene recordar que ordenó un expediente masivo a agentes de la Policía Local en su momento. La diferencia es que Pacheco tuvo que tragar saliva y dar carpetazo a aquellos expedientes (tras la ocupación de la sede municipal) y ahora (y puede que ahí esté la clave) el asunto del consejero y de la sede del PSOE está ya en manos del juez de guardia y del fiscal. Y eso, si las autoridades judiciales deciden continuar el procedimiento, no lo para un alcalde ni una alcaldesa. No hay marcha atrás si el juez compueba que han existido delitos. El consejero dijo que era el día en el que más miedo había pasado de toda su vida.


Hay formas y formas, por ejemplo mañana yo no tengo problema alguno en unirme, como ciudadano, a la protesta de los alumnos, profesores y técnicos de la Escuela de Relaciones Laborales, que tienen previsto concentrarse en la Feria de Jerez. El punto de encuentro será en la portada de la Feria (Avda. Alcalde Álvaro Domecq) a las 13 horas. "De ahí partiremos hacia las casetas de los diferentes medios de comunicación, partidos y sindicatos, terminando en la puerta de la caseta de Cajasol. Repartiremos octavillas y seguiremos dando difusión al conflicto". Eso dicen, y ¿saben una cosa? conseguirán mayor repercusión que los que insultan, agreden y cooaccionan.

A este respecto corre una leyenda por el Real sobre un tipo que se equivoca y llama a una periodista cuyo apellido coincide con un político: "¿Que, Pedro, a que hemos estado bien no?". La plumilla le dice que se ha equivocado y el tipo cuelga, pero ella mira la identificación de la llamada y se da cuenta de la movida. Eso se cuenta en el Real. Cosas.

8 may 2011

La importancia de un botón


El sueño de morfeo - No se donde voy


Una imagen que este año se tiene que volver a repetir, por dignidad.
Si la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, no aprieta hoy el botón que enciende el alumbrado extraordinario de la Feria del Caballo de Jerez, será el mayor acto de cobardía política que se recuerde en Jerez. Por lo poco que se deja conocer, creo que Sánchez -hija de militar- sabe bien lo que significan el honor, la disciplina y la responsabilidad. Por eso no debe ceder a las presiones, chantaje, coacciones y amenazas de quienes añoran otro régimen en la ciudad y violan los principios democráticos sin pudor alguno. Debe decidir en solitario, sin presiones de ningún tipo. Pero, desde luego, es un mal día para no asumir la responsabilidad que le otorgaron 55.000 jerezanos hace cuatro años. Y corresponde al comisario de Jerez, al subdelegado del Gobierno central, al delegado del Gobierno andaluz, a la comisaria provincial y al jefe de la Policía Local de Jerez garantizar la normalidad de la vida ciudadana en Jerez. Que se enteren de una vez. Es su problema. Que se ganen sus sueldos.

En esta ciudad manda el pueblo y no cuatro tipos sin alma vendidos al oro de otros tiempos. A veces, de verdad, me gustaría sentarme unos días en el sillón del alcalde -todos los jerezanos tenemos derecho a eso, no solo los de siempre- tomar las decisiones que creo sensatas y luego volver a mi trabajo. No es tan difícil hacer lo que hay que hacer. Por ejemplo, apretar hoy el botón con fuerza para que podamos disfrutar de la feria sin desalmados que nos hagan sentir mal (miedo, ni de coña). Solo recuerdo los incidentes del consejero de Educación y que el atentado contra la autoridad está penado con cárcel. 

Pilar Sánchez ha cometido algunos errores de bulto, ha tenido una pésima comunicación interna y externa (tan grave una como la otra)-ella misma eligió a sus responsables, técnicos y políticos- y sobre todo no supo realizar una lista en la que primaran los intereses generales y no los personales o los de un sector de su partido al que sus insidias le pasarán factura el mismo 22 de mayo. La opinión publicada e interesada no puede ganar la batalla en Jerez, donde desde el chusco episodio de Fustegueras hay preguntas con respuestas muy claras. Lo que hemos de hacer es buscar su programa electoral y ver el grado de cumplimiento. Si es satisfactorio es justo darle el apoyo. Lo demás es ruido y manipulación. Nada más.

Ahora bien, opino que si los jerezanos le dan una oportunidad posiblemente sea mediante un gobierno de pacto con IU, con cuyo portavoz en Jerez apenas habla, otro error de algún consejero nefasto. El candidato de IU Joaquín del Valle -me lo dijo anoche- tiene claro lo que significaría la vuelta del personaje político en decadencia cuya gestión ha lastrado la historia de Jerez para varios años. Y que si él tuviera responsabilidades de Gobierno compartidas las decisiones provocarían no que haya un furgón de la Policía a las puertas del Ayuntamiento "sino muchos más". Creo que tiene las ideas claras una persona que, entre otras cosas, es funcionario municipal (un coto donde tiene muchos votos trabajados).

Yo no me creo la encuesta de Diario de Jerez. Y el PP se haría un flaco favor si la creyera. Y no creo, tampoco, que Sánchez 'odie' a Pelayo. En el fondo, lo que cabrea a la primera es que la segunda tuviera que claudicar cuando 'el campeón de las derrotas' (Chaves dixit) Javier Arenas cayó como un pardillo en el abrazo del 'oso' Pacheco. Si Pelayo hubiera tenido los ovarios que se le presumen tendría que haber pactado con Sánchez. Y da igual que hubiera durado la cosa dos años, a lo sumo, pero hubiera sido un tiempo suficiente para sacudir a Jerez de una herencia nefasta y hacer pasar a la historia, dedicándole una calle, a Pacheco. Los dos grandes partidos, en seis meses, habrían hecho lo que tienen que hacer ahora porque, digan lo que digan los dos, hay un PLAN B, que en realidad es el PLAN A. No hay otro.

* Interesante reflexión sobre los 'anarcopachequistas' 
en El andaluz desubicado
*Análisis electoral en Andalucía Información

La etapa tenebrosa


Inquietante, tenebroso, el vídeo que acaban de subir a You Tube sobre el pasado reciente de Jerez. Corresponde a un canal de una persona que quiere ser conocida como "el escritor sibilino". Por cierto, que algunas de las buenas fotos usadas son de un buen amigo, Cristóbal Ortega.