21 jun 2014

Cozillaz

Me alegró ver a la ministra de Trabajo Fátima Báñez ayer en Jerez, la recuerdo con aprecio en su etapa de diputada onubense en Madrid y no comprendo por qué su actual director de comunicación de prensa menosprecia a los periodistas de 'provincias' justo en un día en el que el Gobierno anunciaba una bajada de impuestos (para 2015). "La ministra no hará declaraciones, no hay canutazo", nos dijeron Esteban Fernández y Amparo Bou, que han llevado muy bien la comunicación del congreso de ayer. Leñe. Así va la política de comunicación del Gobierno, no hablan cuando tienen que hablar, justo en el mejor momento. Menos mal que su intervención fue fructífera. Y eso que el sábado lo dedicó al partido en la provincia. 
El día 10, me cuentan, abre oficina Ausbanc en Jerez. Los abusos bancarios están a la orden del día. Van a tener cola, no hay que tener miedo en revisarlo todo y pedir auxilio legal cuando es necesario. Miren sus hipotecas y préstamos porque si les aplican, como a un amigo mío, intereses de demora del 29% manden a su banco a tomar por saco y acudan al juez porque de oficio les van a anular esa demora, absolutamente ilegal. Ya vale de abusos.
Me susurran que pregunte la razón por la que la clase dirigente es tan aficionada en San Fernando a comprarse todoterrenos y los impuestos que pagan por ellos. Hay que ver la mala leche que tienen los que susurran estas cosas. Es igual que lo de la residencia de la tercera edad que no termina de inaugurarse en La Línea de la Concepción. Es lo que tiene pisar callos a buena gente, que luego en vez de patada en la espinilla te la dan en la recova. Un moderno asesor de Diputación anda muy nerviosillo, despreciando a quienes no debe, sin darse cuenta de que todo tiene arreglo, con buenas formas. En La Línea se cuenta de todo. Yo no me creo nada, de momento claro. Seguiremos informando amiguitos y amiguitas...con luz y taquígrafos.
Por cierto, esos rumores de que Antonio Sanz no ha tenido más remedio que ceder su puesto de senador por la comunidad andaluza a Juan Manuel Moreno Bonilla no son verdad. Son varios factores, como el tradicional de que el presidente del PP siempre es senador en Madrid (plataforma de acción política muy necesaria), y luego que nada más producirse la renovación, fue Sanz el que se adelantó, amén de otros criterios estratégicos que ya se verán. Ahora le toca organizar las elecciones municipales. Por cierto que es clave el papel que desempeña su coordinadora Natalia López Casado. Tiene altura profesional y otro estilo.
Hablando de municipios, en Sanlúcar de Barrameda corren rumores de imputaciones de funcionarios clave del gobierno del socialista Víctor Mora (qué gran error cometió Irene García al marcharse). En el equipo de gobierno hay quien se tienta la ropa por el pacto.  Y Ana Mestre, la candidata del PP, va a tener espacio de crítica y varios temitas. Y no valdrán protecciones o blindajes mediáticos. Así que el panorama sanluqueño amenaza tormenta.

20 jun 2014

La desventura de la libertad y el espíritu de Calatrava

038 THE BEATLES - Revolution by Interpretes varios on Grooveshark
Hablando con Pedro J. de aquella fragata....
Mayo de 1823. Los Cien Mil Hijos de San Luis, comandados por el duque de Angulema, han cruzado el Bidasoa y avanzan sin oposición hacia Madrid. Su objetivo es acabar con el régimen constitucional restablecido durante el Trienio Liberal. Las Cortes han huido a Sevilla llevando consigo a Fernando VII. Masones y comuneros buscan al hombre providencial que lidere la resistencia, emulando la gesta de 1808, y logran que el rey encargue formar gobierno a José María Calatrava, un patriota ejemplar que a veces vota con la derecha y otras con la izquierda.  
Sin duda, después de escuchar anoche a Pedro J. Ramírez en la Casa de América, no hay más remedio que leer su libro, que reconstruye los dramáticos cinco meses en los que ese último gobierno del Trienio resiste primero en Sevilla y luego en Cádiz, mientras los generales le traicionan, las arcas públicas se quedan vacías, la diplomacia británica le abandona a su suerte y el monarca conspira para destruir el orden constitucional que ha jurado proteger: "el rey felón".
El fundador, y 25 años director y ahora columnista de EL MUNDO -tal como aparece en su perfil de Twitter- no defraudó anoche. Hablamos brevemente, lo justo, sobre aquella primera página de la fragata española (la Álvaro de Bazán) en operaciones de guerra en Irak (ver texto). Pedro J. y Paco Rosell apostaron por una información de su corresponsal en Cádiz, quien esto suscribe, y aquello provocó incluso la comparecencia parlamentaria del entonces ministro de Defensa, José Bono. Fue un tema duro, controvertido, pero veraz. Como tantos. Gracias por ello.
La fragata española Alvaro de Bazán participó en misiones de guerra entre el pasado 10 de septiembre y el 3 de diciembre en el Golfo Pérsico. La Alvaro de Bazán formaba parte del grupo de combate del portaaviones nuclear Theodore Roosevelt. La misión del buque más moderno de la flota española era la de proporcionar «apoyo aéreo y marítimo» a las tropas de la coalición internacional en Irak y garantizar la seguridad de las plataformas petrolíferas.

Fui corresponsal de Diario 16 en Jerez y ahora, sigo colaborando en El Mundo. Con Pedro J. Ramírez y ahora en Andalucía, con Paco Rosell, con un respeto absoluto a este trabajo. Dicho queda, sabiendo que es la libertad lo que molesta. Ayer dijo: "Cierto que hoy me gustaría estar en la redacción de un periódico, si no fuera porque estoy en #Cádiz",

19 jun 2014

Felipe VI, año cero


He tenido la suerte de asistir a momentos históricos de la historia de mi país, algunos muy de cerca, como el 11M. Hoy, como español, espero que nuestro nuevo rey, Felipe VI, sea el resorte del cambio de España, que recuperemos nuesto orgullo y alegría. Hay muchas esperanzas en esta nueva generación que llega, donde hay de todo. Permaneceremos atentos porque hay demasiada gente que están (estamos) heridos en nuestra dignidad. El monarca ha afirmado hoy que ese cambio "requiere el concurso de todos. Deben cambiar muchas voluntades y actitudes". Cuanta razón tiene, en ese empeño nos encontrará a muchos. Y no descansaremos.
Más en CNA 

Pedro J. Ramírez en Cádiz, en un día especial

Si pueden no se lo pierdan, hoy jueves, 19 de junio, a las 20 horas, en la Casa de Iberoamérica el periodista y escritor Pedro J. Ramírez presenta en Cádiz su último libro, La desventura de la libertad. En la presentación del libro, editado por La Esfera de los Libros y que trata la historia del político y jurista español José María Calatrava y la caída del Régimen Constitucionalista en España en 1823, participarán el doctor en Historia y profesor de Historia Económica, José María García León, y la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez. Ayer estuvo en Sevilla.

17 jun 2014

Una generación de idiotas

Gracias a Germán Rasilla he descubierto este vídeo, para tomar nota...de lo verdaderamente importante.

16 jun 2014

Andalucía es así, la mejor


Jesús le canta a Vero en el Altar... Estoy hecho de pedacitos de ti (14 Junio 2014) from Banian on Vimeo.
Lunes de contrastes, de tensiones, sinsabores e ilusiones, de ambiciones y lágrimas por dentro y va un vídeo y me emociona porque en esta boda, en la que Jesús le canta a Vero, su futura mujer, está la esencia de mi tierra (vean la carita del sacerdote). Si no se les ponen los vellos de punta es que no tienen corazón ni alma andaluza, ni sensibilidad ni nada que se le parezca.  Gracias a Jesús y Vero. Me gusta mi tierra tanto, por esto y por tantas cosas... Os dejo la canción de Antonio Orozco.
PD: Dedicada a Mary, mi corazón, siempre juntos
Estoy hecho de pedacitos de ti by Antonio Orozco on Grooveshark

13 jun 2014

Cáritas atiende en el Jerez urbano a 11.187 personas

Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez ha presentado hoy un año más la Memoria Anual, así como el Observatorio Social de la Realidad de la Diócesis. Y es para echarse a temblar: "En cuanto a nuestra atención en la diócesis, la reciben de manera asidua 32.946 personas que sumadas a las que se atienden puntualmente alcanzan un total de 35.280 (32.703 en 2012) (25.757 en 2011). Centrándonos en las personas que se atienden en Jerez Urbano alcanzamos la cifra de 11.187 personas. Es por ello que “notamos y valoramos positivamente un esfuerzo mayor en los Servicios sociales y otras Organizaciones” afirmó hoy Francisco Domouso, director de Cáritas Diocesana. Hizo hincapié en que “el criterio de atención a las personas se ha hecho más riguroso, debido a que nuestros recursos son limitados y por otro lado se ha intensificado en la acción individual”.

Jerez: Balance y efecto boomerang

A la secretaria general del PP de Jerez, Lidia Menacho, le ha sentado como un tiro la rueda de prensa del PSOE de Jerez sobre los tres años de Gobierno de María José García Pelayo, y ha querido refrescar la “frágil” memoria de los socialistas. Les ha recordado que "cuando hace tres años García-Pelayo y su equipo del PP entraron en el Ayuntamiento tan sólo encontraron ruina, tierra quemada por el PSOE. Y como ejemplo se ha referido a la deuda de más de 1.000 millones de euros, el 100% de los ingresos de la PIE retenidos, el colapso de Tesorería, con apenas 10.000 euros en la caja fuerte, el 65% de los ingresos comprometidos hasta el 2031, facturas pendiente de pago por valor de 16 millones de euros, una estructura de personal desorganizada, con sueldos abusivos....leña.