9 dic 2015
De acuerdo
No importa el idioma que hables #100%2050 pic.twitter.com/XkLMkDx1hW
— Alejandro Sanz (@AlejandroSanz) diciembre 8, 2015
2 dic 2015
El lado social
Hoy me he encontrado con una razón más, un duro argumento para meditar más que nunca mi voto. Fue a primera hora, muy temprano, cuando iba a comprar el pan. Mientras aparcaba se fue acercando a mi ventanilla, no me di cuenta de ello hasta que tuve su rostro en el cristal. Un hombre de avanzada edad, amable, chaqueta clara sobre un pijama y unas llaves (quizás de su casa) en la mano. Me preguntaba por el camión de la basura, que si sabía a qué hora llegaba. Fue mi baño de realidad matinal, brutal, a bocajarro.
Me bajé y le expliqué con amabilidad que no era por la mañana, que la recogían de noche. Por toda respuesta una sonrisa y a dos metros una vecina me hizo un gesto de cariño ante la escena, al escuchar el diálogo. Se paró y lo acompañó hasta la panadería. De pronto el pellizco en el corazón al saber que vivía solo, que un familiar lo visitaba por la mañana fugazmente para tomar el café y que tampoco tenía un cuidador. Hoy me interesaré por él, haré gestiones.
Lo peor de la vida no es no tener dinero, sino no tener a alguien que te quiera y te cuide, y viceversa. La crisis se está llevando por delante los corazones, las vidas de muchas personas, que viven, y mueren, desatendidas. Como todos los que se han ido al otro mundo esperando ser beneficiarios de la Ley de Dependencia. Aquellos que tienen recursos no tienen problemas pero y ¿y los demás? ¿no deberían depurarse responsabilidades por esta vulneración de los derechos cívicos? ¿ningún abogad@ se presta a defender causas nobles en estos días?
El 20D nos jugamos un modelo de sociedad y hay que debatir sobre ello, no sobre asuntos que, aún siendo importantes, no lo son para nuestro microcosmos. Sean más cuidadosos esta vez con su voto, por favor, lean, busquen el lado social de los programas. Y si no encuentran soluciones, presupuestos, para personas como las que cito al inicio de este comentario, no voten a ese partido. Ni crean a líderes sin corazón, desconfíen de su palabrería. De todas formas el panorama que se abrirá el próximo día 20 les forzará a pactar, a cambiar. Mucho.
Cuando la crisis te golpea los malvados aprovechan para darte duro. Hay que cubrirse, procurar no cansarnos en la lucha y, sobre todo, no dejar de responder a esas agresiones con un buen directo a la mandíbula de esos personajes tóxicos, incapaces de apreciar lo bueno de la vida. Ni a los buenos que se encuentran en ella. Pero no se preocupen que todo se paga más temprano que tarde. Hagan lo mejor que puedan cada día, no desesperen nunca. Y, sobre todo, jamás abandonen a los más débiles. Que no siempre son los mayores. La soledad es terrible.
Lo que me mueve a ir definiendo mi voto es, cada vez más, lo que me conmueve. Hoy no aporto foto, solo un vídeo de la primera cadena de supermercados minoristas de Alemania, Edeka. Ya, es en alemán (la canción no) pero seguro que van a comprender lo que le ocurre a este abuelo en plenas fiestas navideñas. Sabrán por qué el vídeo se ha reproducido más de once millones de veces. Y preparen algún pañuelo, no repriman las lágrimas, que son sanas. Vayan eliminando excusas y abran sus corazones por favor, pero los 365 días al año. En 2016 vamos a poner a prueba nuestra solidaridad, y la de los políticos. Lo veremos.
26 nov 2015
Ni un paso atrás, sigue soñando
![]() |
Pedro Sánchez observa el Estrecho de Gibraltar desde la torre de Capitanía Marítima de Algeciras. Foto PSOE |
DECLARACIÓN PREVENTIVA
Lo peor de esta vida es la profunda
decepción que produce la envidia y la traición de personas a las que aprecias
mucho. Gentes que pueden confundir bondad con estupidez y cobardía al creer que
no habrá respuesta a la ofensa injusta. Nada sale gratis, nunca. Y el universo
te devuelve tus malas acciones más temprano que tarde.
Cada crisis, además, es
un aprendizaje, pero no debemos quedarnos en sacar conclusiones y esbozar una
semisonrisa, con el corazón destrozado por la pena, cuando esos procesos llegan
a su final (todo lo tiene). No, eso es el pasado, hay que ajustar las cuentas a
quienes nos maltrataron. Sin piedad alguna. Y eso vale para todo, que quien lea
este comentario lo aplique a lo que crea. Se equivocará, o no.
LA CAMPAÑA
No me gusta, nada, esta campaña
electoral contaminada por el terrorismo y los agoreros que nos anuncian “la
tercera guerra mundial” y se quedan tan panchos. No me gusta una campaña en la
que los programas electorales se adaptan a las encuestas, sondeos y voceros de
unos y de otros. Ayer pasó por la provincia (y por el programa de Bertín
Osborne) el secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del
Gobierno Pedro Sánchez.
Se lamentó que, de momento, Rajoy no participe en debates, aunque hay quienes en su partido insisten en que salga al atril y pelee: “Alguien que no va a los debates, lo que está haciendo es despreciar a la democracia, a los españoles y no merece seguir siendo presidente del Gobierno”, dijo Sánchez.
Se lamentó que, de momento, Rajoy no participe en debates, aunque hay quienes en su partido insisten en que salga al atril y pelee: “Alguien que no va a los debates, lo que está haciendo es despreciar a la democracia, a los españoles y no merece seguir siendo presidente del Gobierno”, dijo Sánchez.
19 nov 2015
La comunicación en tiempos de crisis en Francia
[#AttentatsParis] État d'urgence, numéros utiles... toutes les informations à connaître >> https://t.co/a5e0lPdIcF pic.twitter.com/pdMeaqkYYl
— Gouvernement (@gouvernementFR) noviembre 19, 2015
La comunicación de las acciones del Gobierno de Hollande y su contacto con los ciudadanos.
Izquierda Unida resiste ante Podemos
Buen análisis de Metroscopia sobre la "resistencia" de IU al acoso político de Podemos. Los analistas Marcos Sanz y Francisco Camas dicen que la formación de Alberto Garzón aguanta hasta el punto de que hoy por hoy estaría en condiciones de repetir el resultado que consiguió en las pasadas elecciones generales (el mejor en los últimos 15 años).
Una radio casi en la Plaza del Arenal (2)
Aquello más que un estudio era un almacén, seguro que Pedro Alemán se acuerda de los tiempos en Radio Arenal de la Rueda Rato (hoy Onda Cero), en la calle Caballeros. Pasamos lo nuestro hasta que pudimos mudarnos a la última planta del edificio. Corría 1986 y allí pasé años geniales que no puedo olvidar. Fui jefe de informativos, productor, locutor, de todo, bajo la dirección de un comunicador sevillano al que le perdí la pista, Juan José Borjabad. Era el tiempo de Bon Jovi, Bananarama, Frankie goes to Hollywood, Europe, pero también de los progresos personales en muchos sentidos, porque me pude comprar un coche, un Volkswagen Polo Coupé, gris plata, con el que hice miles de kilómetros por toda España.
Radio Arenal pertenecía a la Rueda de Emisoras Rato, la de familia
del mismo apellido, que luego vendió la cadena en 1990 a Onda Cero cuando era
propiedad de la Once (de ahí su actual ubicación en la calle Gaitán). Fueron
tiempos realmente bonitos. Eran veinte emisoras en toda Andalucía. Joaquín Soler Serrano, hizo algo que
fue un sueño, el Radio Tren, “un auténtico estudio de radio itinerante y una
exposición móvil”, en cada estación un programa. Aunque con recursos modestos,
Radio Arenal (tomamos el nombre de la plaza, justo enfrente), se hizo con un
hueco serio en la audiencia de la radio. Juana
Blanco hacía un magnífico magazine. Gran voz de una persona que pasó con
mucha audiencia por la emisora de la calle Caballeros.
18 nov 2015
El comunicado de la banda que tocaba en Bataclan
— EaglesOfDeathMetal (@EODMofficial) noviembre 18, 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)