
Al inicio del mandato, Pacheco, en minoría, apoyó al PP para situar a María José García Pelayo como alcaldesa, a la que terminó de amargar y que le cesó como delegado de Urbanismo (algo que se recuerda notablemente en la ciudad pese a su escasa eficacia).
Pacheco cambió de equipo (sus críticas hacia el PSOE eran despiadadas) y aupó a la Alcaldía a la socialista Pilar Sánchez como alcaldesa. Pero ésta no ha sido como Pelayo, quiere quedarse en el sillón, aunque no tenga aún los mejores asesores y un gabinete curtido en batallas y preparado para la guerra (tampoco lo tenía Pelayo y ella lo sabe).
En Jerez se habla ya abiertamente de maletines y de comisiones ilegales, aunque nadie levanta un dedo ni se atreve a mirar a ningún lado, ni a acusar a nadie y menos a tirar de la manta.
La sociedad jerezana tiene mucho miedo, hasta los jueces, dicen, que temen meterse en líos con determinados personajes. Pero un simple análisis de cómo funciona la ciudad permite adivinar que hay algo raro. Lo que pasa es que hacen falta medios y periodistas con las ideas muy claritas. O un pacto por el futuro de Jerez sin Pacheco.