


Nicholas Negroponte, director del Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts, autor del libro "Being Digital", que hace diez años aventuró todo lo que ahora está pasando con internet, cree que es posible obtener portátiles baratos y no reciclar chatarra cibernética enviándola al tercer mundo.
Negroponte cree que a finales de 2007 esos ordenadores -parte de cuya memoria estará fuera de la máquina- se comenzarán a fabricar en serie. En muy poco espacio de tiempo habrá entre 5 y 10 millones de ordenadores portátiles asequibles. Los ordenadores serán encargados y adquiridos por los ministerios de Educación, para evitar especulaciones y asegurar el precio bajo. Ojalá lo veamos pronto.
Más cosas interesantes, en el blog de Fernando Flores