
La información de Cheda, fechada el pasado día 15, dice, entre otras cosas: "Según un portavoz de la Armada norteamericana, la fragata Álvaro de Bazán (F-101), con base en Ferrol y más de 200 militares a bordo, se halla desde hace nueve días en el golfo Pérsico. Opera allí, junto con otras seis unidades de Estados Unidos, integrada temporalmente en el grupo de combate del portaaviones nuclear Theodore Roosevelt (CVN-71). Es el primer despliegue de esta naturaleza que la Marina española realiza desde el 2 de julio del 2004, cuando el nuevo Gobierno, tras retirar las tropas de Irak, decidió también desligarse de la misión Libertad Duradera".
La fragata "Álvaro de Bazán", entregada el 19 de septiembre de 2002 a la marina española, es la primera de las cuatro fragatas de la serie F-100 que el Ministerio de Defensa ha contratado con Izar-Ferrol. El buque dispone de un radar capaz de controlar los movimientos de las aeronaves en un radio de 600 km.
Sistema Aegis. El «Álvaro de Bazán» es el primer buque de guerra europeo con el sistema Aegis, que le permitirá actuar en igualdad de condiciones con las más modernas unidades de la Marina de Estados Unidos y participar en el desarrollo del escudo antimisiles. Tiene capacidad para detectar y seguir hasta 90 blancos móviles y dirigir los proyectiles antiaéreos y de superficie.
Casco. Es el primer buque español con casco de protección balística de acero de alta resistencia. Completa su protección con motores montados sobre piezas elásticas, que no transmiten ruido al casco, por lo que son más difícilmente detectables por submarinos. De 5.800 toneladas de desplazamiento, el barco cuenta con una eslora de 146,7 metros; velocidad máxima de 52,8 km por hora y 8.334 kilómetros de autonomía, que le permitirían navegar desde El Ferrol a Florida en sólo siete días.
Armamento. Entre sus sistemas de armamento dispondrá de dos lanzadores cuádruples de mísiles antibuque Harpoon; dos lanzadores dobles de torpedos Mk-46; un cañón tipo Mk-45 de cinco pulgadas con capacidad de disparo de 20 proyectiles por minuto y 23 km de alcance; un lanzador vertical Mk-41 con 48 tubos; cuatro Lanzachaff que emiten señuelos para confundir a los mísiles enemigos, y un helicóptero Seahawk SH 608, preparado para la lucha antisubmarina y antisuperficie.