
Santiago, seguro, tiene información de primera mano sobre los inminentes planes de Publicaciones del Sur, cuyo objetivo ahora es consolidar su red de periódicos gratuitos y adentrarse en internet en una línea de convergencia digital nada novedosa y similar a la que han emprendido y no tendrán más remedio que emprender grandes y medianos grupos mediáticos. Con lo hábil que es, seguro que tiene muchísima información sobre estrategias empresariales. Fernandito no da puntada sin hilo. Y José Antonio Mallou, el presidente de la editora, tampoco. El problema está en que no siempre se denuncia activamente aquello que es realmente es grave. A veces, algunas actuaciones tienen trasfondo, empresarial, profesional y político. De las denuncias de Fernando Santiago se han hecho eco Periodista Digital, 20 Minutos y PR Noticias. Incluso en el blog del periodista Santiago Pérez, donde no hay que perderse los comentarios. ¿Así que temas personales y unión? Me parto. Hablando de partirse de risa, lo de Chapu, compañero de La Voz, sobre las respuestas que a veces se ofrecen en los gabinete de prensa, es antológico, y prueba del escaso nivel que más de un kanalla tiene al frente de un departamento creado para facilitar la labor de los periodistas y vender la gestión de turno. Bueno, pero incompleto.