7 mar 2006

Gripe aviar, más que una amenaza

La Organización Mundial de la Salud calcula que, hasta el momento, la gripe aviar ha generado unas pérdidas de unos 10.000 millones de dólares en el sector agrícola y ha afectado al medio de vida de unos 300 millones de agricultores. Si no les parecen razones suficientes para estar atentos y seguir leyendo, apaguen el ordenador. ¿En manos de quién están nuestras vidas? Una pandemia mundial de gripe aviar podría matar entre dos y siete millones de personas, según Mary Collins, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Rusia. Y nos piden tranquilidad. ¿Qué hacer? ¿Comprar antivirales? ¿Rezar? ¿Confiar en los Gobiernos? ¿Alejarnos? ¿Encerrar a los pollos para siempre? ¿No comer pollo? Atención médicos, éstas son las directrices provisionales de la OMS sobre la conducta clínica ante los casos de infección humana por virus de la gripe A(H5N1): descargar

Los expertos explican que la gran capacidad de mutación del virus aumenta enormemente las posibilidades de que aparezca una variante capaz de saltar de una persona a otra con gran facilidad. Las personas no están inmunizadas a ese tipo de virus porque nunca ha circulado entre humanos, por lo que, en cuanto fuera capaz de hacerlo, podría extenderse por toda la población en cuestión de semanas o meses, según calculan los expertos de la OMS. Además, dada su elevada tasa de mortalidad, podría matar a millones de personas en esos mismos plazos de tiempo, así como generar grandes crisis económicas. Según la OMS, el virus H5N1 ha alcanzado a más de 30 países de Asia, Europa y Africa, pero sólo en siete de ellos se han confirmado 173 casos en personas, incluidas 93 mortales, desde la reaparición del mal a fines de 2003.

Más información
Gripe aviar OMS

Un blog cuenta la vida del nuevo periódico El Economista


El Economista se ha unido al mundo de los blogs desde su nacimiento. Un blog cuenta todos los avatares de la puesta en marcha de este nuevo periódico económico, que ayer ofreció una entrevista con el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), y ex vicepresidente del Gobierno de España, Rodrigo Rato, quien le pone "los deberes" a Solbes. Uno y otro se conocen bien. Es más, la "doctrina" de Rato, mal que le pese a Zapatero (que no le pesa), es casi de la de Solbes, aunque ya quisiera el socialista tener ni la mitad del peso, influencia y crédito que tuvo Rato con José María Aznar.

El Economista es un diario de distribución nacional que está presente en 24.000 puntos de venta, siendo su tirada de lanzamiento de 250.000 ejemplares. Sale cinco días a la semana, de martes a sábado. Está impreso en papel blanco y a todo color, por lo cual es un periódico muy visual, donde la información gráfica tiene un gran protagonismo. El periódico tiene una media de 40 páginas y su precio de venta es de 1 euro, como la prensa de información general.

6 mar 2006

Amnistía Internacional denuncia deterioro derechos humanos en Irak

Acusamos recibo de una denuncia de Amnistía Internacional:

Millares de personas bajo custodia de la Fuerza Multinacional dirigida por Estados Unidos en Irak son víctimas de un sistema de reclusión arbitraria que les niega sus derechos básicos, ha manifestado Amnistía Internacional en un informe publicado hoy. Al mismo tiempo, existen cada vez más indicios de torturas infligidas a los detenidos por las fuerzas de seguridad iraquíes que la Fuerza Multinacional respalda.

Informe Más allá de Abu Ghraib
Problemas en el Reino Unido
Blogs que informan sobre Irak

>> Sigue...

Las preguntas de un diputado para el ministro de Defensa, José Bono

Arsenio Fernández de Mesa es diputado del PP por A Coruña. Aún no ha recibido respuesta semanas después de haber solicitado al Gobierno los documentos de la fragata española Álvaro de Bazán, en relación a su misión en el Golfo Pérsico integrada en el Grupo de Combate del Portaaviones Nuclear USS Theodore Roosevelt, de 11 de septiembre al 3 de diciembre de 2005. Este es el comentario enviado a este blog:

>> Sigue...

Dudas sobre el control de la gripe aviar en Doñana

Ecologistas en Acción ha comprobado como un buen número de granjas familiares mantienen sus aves al aire libre a escasos metros de los arrozales de Isla Mayor, Puebla del Río y Coria, sin que se haya aplicado la orden que exige mantener a estas aves en recintos cerrados para evitar posibles contagios de gripe aviar por aves silvestres. Ecologistas en Acción ha venido reclamando actuaciones de tipo preventivo que o bien no se han tenido en cuenta, como la de prohibir la caza de acuáticas en las marismas, o bien no se han llegado a aplicar como la mencionada orden de mantener las aves domésticas recluidas en recintos cerrados.

Web de Ecologistas en Acción

Sabina en Cádiz: "Que viva don Carnal y muera la puta Cuaresma"

"Que viva don Carnal y muera la puta Cuaresma". Joaquín Sabina cantó y gritó eso anoche en Cádiz y tuvo guiños realmente bonitos hacia la ciudad y sus gentes (se acordó del poeta-periodista Juan José Téllez). Se confiesa "rojo" y ya va por su recital número 50 aunque en Gijón de daban por fuera de combate. La cosa estaba organizada por Unicaja y las entradas se acabaron en un pis pas. Los rojos oficiales del régimen en Cádiz estaban todos situaditos ellos en primera fila, vips, con sus respectivas/os ataviados/as con galas rojeriles al uso y el bemeuve en el garaje de casa para no dar la nota.

Los tiempos han cambiado y Sabina lo sabe, ahora alienta el mismo discurso en sus conciertos que el guerracivilista que ha puesto de moda Zapatero en los suyos. Sabina no está fuera de combate, pero esta algo ga-ga, aunque sus canciones nos remuevan las tripas porque son demasiados años y tantos recuerdos unidos. Tanto ha cambiado Sabina que en sus conciertos ni se puede beber una birra, ni agua, no hay ambigú. Los nuevos rojos vienen cenaditos, bebeditos y meaditos de casa, como chicos y chicas buenos. El resto, a jodernos o a salir a la calle, al único bar que vimos abierto, lalalalala

Es más, juraría que anoche el olor a porro estaba algo diluido por las colonias habituales de las "señoras de". En fin, que esto de los rojos y los blancos, los negros y los azules nos va tocando un poco las narices. No me extraña que el propio Sabina, un día por una de las cajas tontas, admitiera haber pedido un autógrafo a uno de los triunfitos (expresión acuñada por los que andan corroídos por la envidia de las ventas).

Lo positivo del concierto en Cádiz fue redescubrir el pabellón Fernando Portillo, ése en el que los rojos daban conciertos no hace tanto y que está en la Plaza Miguel Hernández. Ah, y un detalle, a Sabina se le quiere mucho en Cádiz, tanto que se le perdona casi todo, por eso le aplaudimos todos sus temas, los que nos gustan y los que solo le gustan a él.

4 mar 2006

El periodismo digital ya es rentable

El VII Congreso de Periodismo Digital de Huesca ha cerrado sus puertas esta semana que acaba con un balance positivo, en asistencia y en diagnóstico de la salud de la información en las nuevas tecnologías. El periodismo digital empieza a ser rentable, y en esta rentabilidad participan de modo clave los profesionales. La cobertura on line la ha proporcionado Aragón Digital que, tras unos comienzos duros (todos lo son ¿o no?) son ejemplo ahora de por donde debe ir este negocio, que ya lo es.

Los cardenales republicanos montan el "pollo" en Jerez

Menuda la que se ha armado en Jerez con una chirigota, "Si me lo hubiera pensao no cojo este morao", cuyo tipo era de cardenales vestidos con los colores de la bandera republicana. Su actuación, en la gala del pregón del Carnaval de Jerez (a la que asistió la alcaldesa, Pilar Sánchez (PSOE), ha levantado sarpullidos al menos en uno de los curas más entrañables de Jerez, el sacerdote Carlos González García-Mier.

Según la carta que días atrás remitió al Diario de Jerez, los chirigoteros jerezanos (una décima parte de lo ácidos que son los de Cádiz este año 2006) "hicieron alusiones blasfemas contra el Misterio de la Eucaristía como cuando aludieron al vino "que representa la Sangre de Cristo, la sangre encebollá" y también cogieron un botellón diciendo "tomad y bebed que este es el vino del Carnaval".También se queja de que, además, "se hicieron chistes sobre Juan Pablo II y Benedicto XVI, hicieron oración por las almas de los pájaros que se mueren por la gripe aviar y decían que "ahora tendremos que hacer el caldo con Ave María".En Jerez se habla mucho del asunto. Hasta el obispo de la diócesis, Juan del Río, ha entrado al rio revuelto en un artículo en la edición digital de la revista Ecclesia.
Artículo en el Diario de Jerez
Opinión del Obispo de Jerez

La letra de la discordia (dicen uno de los autores que no es para tanto)
Plaza del Vaticano
Que esta siempre llena,
Tiene 4 pantallas
Pa seguir el entierro
Mu bien merecía
Los mormones, mariquitas, infieles y ateos
Con el cachondeo “se os ha muerto el papa”
Con Juán Pablo, con Juán Pablo de cuerpo presente
Fiate tu la gente, que mala, que mala.
Ya estoy jarto de verme yo así,
Ya estoy jarto de verme yo así.
Harto de ir pacá y pallá,Y viendo er papamóvil
Siempre desde fueraAhora empieza una nueva era
Como sarga de papa ya tengo,
Mis faros, mis baffles y mis pegatinas
Que nadie me cuente pamplinas
Que yo er papamóvil Lo tuneo entero
¡Tiramillas Juan Pablo pal cielo
Que con la caraja tu pierdes el vuelo!
Ya era hora ahora me toca a mí,
Ya era hora ahora me toca a mí,
Es mi turno de ordenar prelados,
Monjitas, monjitos, y algún obispado,
Yo es que lo tengo tó mu ordenado,
Menos el cuarto que está asín, asín
Ya era hora ahora me toca a mí,
Ya era hora ahora me toca a mí,
Si buscais un papado excelente,
Que llegue a la gente,Y convide en tos lados,
Compañeros me habeis encontrado
Si buscabas un buen cardenal,
Esto si que es un cardenal
Y Esto si que es un cardenal
Y esto si que es un cardenal.

cuplé
Según la liturgia voy,
Algo inapropiado,
Si me lo hubiera pensado,
No elijo esta sotana,
No me cojo yo este morado.
Dicen que el rojo es por lo visto,
La sangre de cristo,
Sangre encebollá,
Y este morao cardenalicio
Es por San Patricio,
Que peaso tajá.
Si unes las tres franjas tiene su sentido,
Más no se me olvida,
el color amarillo
Pues pega con el tono que tien delante mis calzoncillos (ohhhh, que fuerteeeeee)
-----
CÁDIZ Pasodoble de una comparsa de este año 2006, 2º premio en Cádiz.

Me pareció sorprendente ver a los curas en la manifestación.
Marchando fervientemente y gritando al presidente contra la ley de educación.
Bienvenidos a la democracia, esa que en vuestra casa en la hoguera se quemó.
Es para vomitar escucharlos venir y hablar de libertades,
a esos que quieren prohibir el matrimonio entre homosexuales.
Si es un derecho manifestarse, yo los eché de menos en momentos importantes.
Yo no los vi desplegar sus pancartas contra las bombas etarras.
Yo nunca los vi en la calle y con esa misma fuerza levantarse manifestarse y protestar por los niños que pasabandebajo de su sotana.
¿Y dónde estaba el viejo cleroen esos dias que el mundo entero le gritaba no a la guerra?
Como putas en cuaresma callando y mamando en sus santas iglesias.

Hermanos Márquez Mateos, año 2006 “La Cuadrilla”