18 sept 2008

Una fiesta del vino en todo el Marco de Jerez, el próximo paso



Las cosas buenas no nacen -o renacen- de la noche a la mañana. Me refiero a las renovadas fiestas de la vendimia, que se celebran en Jerez. Hay algo claro, todos sabemos quién pero no las verdaderas razones por las que la Feria de la Vendimia desapareció de un plumazo. Perfectamente. Que una ciudad como Jerez no tenga una Feria de la Vendimia, que una comarca como la nuestra no se una bajo el paraguas del Dios Baco, parece increíble, pero es cierto. La delegada de Cultura, Dolores Barroso, sabe que va a tener que mejorar notablemente su propuesta, que tiene una base muy interesante pero que es un punto de partida muy claro. Las degustaciones en la Plaza del Arenal son un éxito. Por dos euros uno adquiere un auténtico catavino jerezano grabado y derecho a un "vino tipo", pero la realidad es que el buen hacer de los profesionales que atienden en los espacios comerciales es muy importante. Hay que situar en el punto de información a personas que hablen al menos dos idiomas (inglés y alemán, por ejemplo), los tickets han de imprimirse en varios idiomas e igual que toda la publicidad. El nuestro es un mercado global. Hay que distribuir más "photo points" en la ciudad, elementos decorativos que sirvan para que el visitante se lleve un recuerdo visual y, sobre todo, es necesario dar un paso más. El año que viene se pueden crear grupos de visita, a pie o en trenes turísticos especiales, hasta en bicicleta, para conocer directamente las bodegas participantes. No basta con hacer una octavilla con la dirección de las que tienen sus puertas abiertas, hay que ser más proactivos. Me pregunto dónde está la información de las Rutas del Vino, por ejemplo. Yo que la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, me planteaba, con los alcaldes de las ciudades del Marco de Jerez, un consorcio para -con ayuda de la Diputación de Cádiz, por ejemplo, y de la Junta- organizar durante una misma semana una gran FIESTA DEL VINO, que nos permita disfrutar de eventos en Trebujena, Sanlúcar, Chipiona, Rota, El Puerto, Jerez, Chiclana y hasta Arcos de la Frontera, que aunque no está dentro del marco si es tierra de vinos ¿no? Ese podría ser otro calificativo: TIERRA DE VINOS /WINE LAND. Las ideas que lanzo corresponden a una persona que ama su tierra y que no entiende cómo es posible tanta ceguera política, y empresarial. Además, si el Consejo Regulador de Jerez ha sido capaz de reaccionar en un tiempo récord y las cosas funcionan no hay que ser tan catastrofistas ni negativos, hay que arrimar el hombro y hacer aportaciones. Me he encontrado con un buen grupo de amigos (la información está en la calle) como Bartolomé Vergara, con quien he compartido una copa, en sucaso del delicioso Corregidor. "La copa nos permitió corta pero interesante cháchara con Pilar Muñoz, responsable de Sandeman en el Stand de la Plaza de la Arenal", me recuerda Bartolo en un emilio.
Mañana y el sábado podrán adquirirse los tickets para poder participar en I Cata Magistral que se desarrollará, dentro de las actividades enmarcadas en las Fiestas de la Vendimia, el próximo sábado, día 20 de septiembre, en el palacio de Villavicencio, desde las 19,30 hasta las 21,15 horas. El objetivo es celebrar en un escenario como es el Conjunto Monumental del Alcázar, una destacada acción de enoturismo en el marco de las Fiestas de la Vendimia. La iniciativa permitirá realizar una demostración de la capacidad de comunicación del vino de Jerez, la gastronomía de la zona, el patrimonio histórico-artístico y el flamenco. La cata ofrecerá la posibilidad de contrastar los dos estilos gastronómicos que estos días debaten, la gastronomía tradicional y la más moderna, mostrando como los vinos del Marco pueden maridar con las dos.
Las entradas pueden adquirirse en Plaza del Arenal mañana viernes, en horario de mañana y tarde, y el sábado, solo de mañana. También haciendo reserva al 902 92 98 70. Serán unas 500
plazas. (En la foto, hecha en Sandeman: Pilar Muñoz y Bartolomé Vergara)

¿Novedades en el PSOE de Jerez?


Algo se mueve, tras días de rumores y comentarios, en el PSOE de Jerez. El periodista jerezano Paco Aguilar ha revuelto un poco el ambiente hoy en la ciudad tras conocerse que mañana, al parecer, ha convocado una rueda informativa en la sede de la Asociación de la Prensa de Jerez, en la calle Diego Fernández Herrera, a las 17,30. La razón por la que no usa, como sería lógico, la propia sede socialista jerezana es uno de los asuntos que explicará mañana, entre otros. Conozco a Paco Aguilar desde la década de los ochenta, ya que trabajamos juntos en el Diario de Jerez, donde junto a compañeros como Juan Pedro Símo, Tily Santiago, Manolo Liaño, Jesús Vidal, Jaro, Manolo Barea y otros muchos (algunos en la foto que he recuperado del baúl de los recuerdos, yo estoy al fondo, más jovencito), vivimos los primeros años de Diario de Jerez, bajo la dirección de Manuel de la Peña. Paco nunca ha sido un cobarde y ha vivido muchas vicisitudes en su ajetrada vida. Pero dar un paso al frente como va a hacer mañana es algo muy serio, un gesto de compromiso democrático, ciudadano y social, de gran relieve y valentía tal y como está la política en estos momentos.
¿Un periodista en política? La lista es tan larga como la de docentes. Sin ir más lejos, Miguel Ángel Vázquez, actual parlamentario andaluz, periodista y ex compañero mío en Diario 16 Andalucía. MAV es ahora una de las personas de máxima confianza del presidente de la Junta y secretario general del PSOE andaluz, Manuel Chaves.
Paco Aguilar irrumpe mañana en una batalla por la "renovación" en el PSOE jerezano, algo que se está produciendo también en el PSOE de Cádiz capital. Le escucharemos atentamente con atención para luego irnos a la fiesta de los premios de La Voz de Cádiz, en El Puerto de Santa María, a la que me ha invitado Manuel Castillo, subdirector del periódico y una de las personas a la que aprecio -por su excelente trabajo y talante en esa estructura informativa. Será una ocasión grata de cambiar impresiones con tanta gente...

Madonna, game over y sin idea de flamenco


He dejado pasar un día porque quería pensar bien esta crónica, que podría haber escrito semanas atrás porque las continuas informaciones sobre el desarrollo de su concierto han actuado como el aguafiestas que siempre te cuenta lo mejor de la película cuando menos lo esperas y más quieres ver el producto con palomitas & coca-cola. Lo primero que han de saber es que nunca han de ver un concierto de Madonna en la grada de un estadio olímpico si antes el ingeniero de turno no le asegura, por escrito o en el reverso de la entrada, que podrá tener una audición equiparable a la pasta que habrá pagado por ver a la estrella del pop global. Pero no se la pierda. Es Madonna.
Leer el resto de esta entrada »

Teófila, presidenta, y Bellido vuelve, Arenas desconocido

Trabamos una buena relación político-periodista en mi etapa en ABC de Córdoba, de la que guardo muy buenos recuerdos, la verdad. Ayer intenté hablar con él, pero sin éxito. Me refiero a Enrique Bellido. Lleva retirado cuatro años de la política, en 2002 hasta le dieron de baja como militante tras sonoras discrepancias con el equipo de Teófila Martínez, que ésta nunca llegó a componer del todo ni controlar, lo que le pasó factura inevitablemente. Pues bien Bellido vuelve y formará parte de un nuevo equipo de asesores de Javier Arenas (¿y los otros, campeón?), incluso puede que asuma algún cargo más y vuelva a ser militante. Fuí uno de los pocos que le apoyaron en su caída y ahora me alegro de de 'recuperación'. Arenas está desconocido. Y me dicen que dará más sorpresas en el congreso de este fin de semana. Uno de los hombres que le acompañarán como vicepresidente será el cordobés José Antonio Nieto, de brillante trayectoria y buen hacer. Le ví el otro día con Arenas en el Parlamento de Andalucía. La semana que viene procuraré hablar algo más con él, porque ya será algo más que hoy.

A Bellido le entrevistan en El Día de Córdoba y dice:

–Es decir, que Nieto no le dijo nada antes de la llamada del presidente.

–Arenas me llamó en el mediodía del lunes y esa misma noche llegó un mensaje de móvil de Nieto en el que decía que se alegraba de corazón.
–Pero su relación con Arenas ha sido más bien tensa en todo este tiempo.
–Es cierto que he tenido grandes desencuentros con él. Le he criticado mucho cuando he escrito sobre su persona, pero también he de decir que admiro las cualidades que tiene como político. Siempre he envidiado esas cualidades que lo convierten en un líder importante de Andalucía.
Pero hay más, el presidente del Comité Organizador del XII Congreso Autonómico del Partido Popular, y alcalde de Roquetas, Gabriel Amat, ha propuesto a la diputada nacional y alcaldesa Teófila Martínez, como presidenta del mismo, que se celebrará los próximos días 19, 20 y 21 en Córdoba con el lema "Andalucía en el centro". A su juicio, Teófila Martínez es "una mujer cuya trayectoria impecable y eficacia probada la convierten en un referente dentro del Partido Popular y en la persona idónea para presidir el Congreso que supondrá el impulso definitivo para que el verdadero cambio se produzca en Andalucía". El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, ha informado que más de 80 asociaciones y colectivos de Andalucía, entre los que destacó UGT, CCOO, la Confederación de Empresarios, el colectivo de autónomos de Andalucía, el sindicato CSIF, la organización agraria Asaja o la Asociación de Enfermos de Alzheimer, entre otros.

17 sept 2008

Pacto por Chiclana (¿y 29?): El teatrillo del pacto que viene, o no


Es lo que todo el mundo quiere saber: el precio del acuerdo de gobierno que se masca en Chiclana de la Frontera, municipio que hoy gobiernan en coalición PP, PA e IU, pero desde 1979 hasta las últimas municipales, gobernado por el PSOE. Hoy el presidente del PP de Cádiz, José Loaiza, ha insistido en que el equipo de gobierno de Chiclana “va a seguir gobernando pensando en los intereses de los chiclaneros” y apuntó que “llegan muchos rumores” de que la moción de censura que podrían plantear PSOE, IU y PSA “se puede dar por intereses ajenos a Chiclana“. El actual primer teniente de alcalde y delegado de Urbanismo de Chiclana, José Pedro Butrón (IU), llevará el mes que viene a aprobación plenaria el Plan Director de Infraestructuras y las Ordenanzas de Regularización de las 15.000 viviendas ilegales que existen en Chiclana. Supone 650 millones de euros de inversión en equipamientos básicas para la próxima década en Chiclana.
Leer el resto de esta entrada »

Chissssspeante

Esto no es publicidad, pero me rechifla el spot de Movistar basado en esta memorable pieza de la película El jovencito Frankenstein. Empieza el día con buen humor, es entrañable ¿no?

La batalla contra la gerontocracia de San Antonio: ¿Cádiz capital socialista?



"No tenemos trayectoria política. Los militantes de base nunca hemos sido nada y nuestras vidas políticas son compromiso, lealtad al partido y respeto a los normas. Queremos cambiar este partido desde el diálogo...así comienza el último post de un nuevo blog político y ambicioso:(http://cadizsocialista.blogspot.com/). Gentes que creen más necesario "cambiar la ciudad -se refieren a la capital, claro- que garantizarnos el poder en la asamblea". El PSOE de Cádiz, capital, tiene una estructura tan frágil, o más, que la del PP, de la capital. Lo provincial eclipsa lo local, máxime cuando el secretario local, Federico Pérez Peralta, actúa bajo el cómodo paraguas político y laboral de la Diputación de Cádiz, cuyo presidente (y secretario general del PSOE gaditano) le ha echado hoy un capotazo de mayoral para su candidatura. "Chiqui" Pérez Peralta, que ya no es tan chiqui, anda nervioso (normal entre periodistas y políticos). Una muestra, señalan desde el otro lado (el que le quiere mover la silla), de su supuesta debilidad, es que ha convocado ya el congreso local del PSOE para el jueves 9 de octubre, al parecer a las 19,00 horas. Un día de la semana y una hora muy propicia para conseguir la máxima asistencia, ironizan. Pero lo interesante de la candidatura que impulsan un grupo de militantes -entre ellos José Berasaluce y Blanca Flores (ver el blog, menú derecho)- es que debe contar con posibilidades porque hay ya determinadas propuestas indecentes para formar una sola lista ¿será verdad? (lo tengo difícil porque Pérez Peralta, desde que criticaba ácida y públicamente al Rasputín de San Juan de Dios, ya no me llama).
Hoy me han contado que, según parece, el ex alcalde de Cádiz, Carlos Díaz, ya no milita en el PSOE, el partido cuyos ahora ex compañeros le hicieron caer estrepitosamente 'ayudando' notablemente la coyuntura a que Teófila Martínez ganara las elecciones y ahora sea más dificil descabalgarla que eliminar al primer Alien de la cabeza del infortunado astronauta. Y me han contado, también, que el vicesecretario general del PSOE andaluz, Luis Pizarro, habría dado por perdida la batalla de la capital (nadie cree que Bibiana Aído venga para esa batalla), lo que unico al desánimo existente en las huestes de Rafael Román, provoca que haya un alborozo continuado y nada contenido en las filas de la aguerrida alcadesa hispanopopular. Pues nada, a visitar el blog, a seguir las andanzas de los renovadores del PSOE de Cádiz (capital, tranqui Paco) y a disfrutar de la vida todo lo posible. Salud y libertad, hermanos, y suerte ante el aparato.

La diferencia entre un zorro y un lobo


Hay un compañero que todavía no se ha dado cuenta que el hábito no hace al monje, que no ha aportado nada a la sociedad, ni a la hemeroteca de los grandes escándalos, o a la de los temas de investigación serios, ni siquiera a la actualidad política, que se moja según le va en la cuenta de resultados de su medio (algo jodida, por cierto), que no comprende que un pueblo como el que compartimos es justamente eso, un pueblo donde todo se sabe y solo hay una forma de ir por la vida: por derecho. Este muchacho confunde ser controvertido y polémico con tener criterio, independencia y fidelidad a tus principios y valores por encima de donde quiera que trabajes, con quien quiera que trabajes y sea quien sea quien te pague. Por eso se siente, y es, tan poca cosa en su ciudad. No se le conocen grandes méritos, ni siquiera lo que hay que tener en esta profesión y en la vida. Pero el tipo, me cuentan otros compañeros, se sabe vender d.p.m. Y eso parece ser que es lo cuenta hoy en día, en esta discoteca en que se ha convertido la sociedad española, donde cada uno exhíbe la mercancía y actúa como un zorro/a sin prejuicios. Pero debe tener cuidado con algunos lobos/as, que le tienen cercado, calado y no le tienen el más mínimo miedo. Y los lobos/as saben defender como a nadie a su manada, a los suyos, y a quien amenaza sus sustento vertiendo calificativos a personas que, dos segundos más tarde, los trasladan a quien es objeto de sus vilezas. Con los lobos hay que tener cuidado, cazan para sobrevivir y se defienden cuando son atacados, sin la más absoluta piedad. Mejor ser lobo que zorro. Mil veces. Y conviene no cabrearlos demasiado.