12 nov 2008

Pacheco, contrario al pacto en Chiclana ¿se han vuelto locos en el PSA?

¿Qué pasa Juan Román? Los periodistas gaditanos estamos circunspectos por el teletipo de nuestros compañeros de Europa Press, que acaban de montar la mundial con las declaraciones de mi político favorito: Pedro Pacheco. Después de leer sus manifestaciones, con detalle, me pregunto si se han vuelto locos en el PSA o hay gentes quen van por libre con otros intereses distintos... Pero conviene recordar quien hace estas declaraciones. Brecha seria en el PSA.
"El secretario general del Partido Socialista de Andalucía (PSA), Pedro Pacheco, se mostró hoy contrario a la moción de censura firmada PSOE, IU y PSA en la localidad gaditana de Chiclana de la Frontera, ya que "la vuelta del socialista José María Román como alcalde es un paso atrás muy grave" para la ciudad. En declaraciones a Europa Press, Pacheco reconoció que le extraña la actitud de sus compañeros de Chiclana de la Frontera, pues "no tiene sentido que hace un año firmaran un cuatripartito, y ahora, firmen un tripartito". "Dirán que tan bueno es el cuatripartito como el tripartito, pero lo que no es bueno es la vuelta de Román", advirtió el líder del PSA, que dejó claro que a él "no le gusta" la moción de censura.
En este sentido, el secretario general del PSA dijo que aunque desde la fuerza andalucista se "respeta" la decisión de sus compañeros de Chiclana, "la verdad es que la vuelta de Román como alcalde significa un paso atrás muy grave", ya que "no es la mejor solución". "Tendré que pasar un día por Chiclana para que me expliquen esta decisión", apuntó Pacheco, que avisó a sus compañeros en Chiclana que "tendrán que asumir las consecuencias inmediatas de la firma de esta moción de censura". No obstante, aseguró que el PSA no expulsará a sus concejales del partido, ya que "sería lo fácil, y seguro que la apoyarían como tránsfugas, así que lo más coherente es que decidan y asuman la responsabilidad".
Asimismo, el líder del PSA enmarcó la llegada de Román a la Alcaldía de Chiclana dentro de la "división que existe entre Pizarro (vicesecretario general del PSOE-A) y Zarrías (vicepresidente del Gobierno andaluz)". Las declaraciones de Pacheco se producen después de que el secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, el coordinador provincial de IU, Manuel Cárdenas, y el vicesecretario general del PSA, Juan Román, firmaran el acuerdo político para llevar a cabo la moción de censura en Chiclana de la Frontera, que devolverá al socialista José María Román a la Alcaldía de la ciudad tras un Pleno extraordinario que se celebrará al próximo día 22".

Sánchez Heredia (PA): "Lo de Chiclana es el pacto de los olvidos"

El secretario provincial del PA en Cádiz, Ramón Sánchez Heredia, ha calificado hoy el acuerdo de gobernabilidad entre PSOE, IU y PSA en el Ayuntamiento de Chiclana (Cádiz) como el "pacto de los olvidos" y ha asegurado que su formación se va del gobierno "con la manos y los bolsillos limpios". En rueda de prensa, Sánchez Heredia ha defendido la "honestidad" de los dos concejales andalucistas que han trabajado en el equipo de Chiclana y apuntó que ahora continuarán haciéndolo "de igual forma, desde la oposición". El andalucista ha recordado que ya denunció hace varios meses que el pacto estaba hecho, por lo que lamentó que en este tiempo, lo que han conseguido "es mostrar una mala imagen" de Chiclana y toda la provincia, así como de la política; lo que agradeció al PSOE "y a sus dos satélites". Así las cosas, el andalucista ha calificado el pacto como el "acuerdo de los olvidos" pues, a su juicio, "se trata de olvidar todo lo dicho y ocurrido antes de las elecciones municipales". Según el andalucista, olvidan que el ex alcalde que volverá ahora retomar el sillón de la alcaldía chiclanera, José María Román (PSOE) "era el alcalde de los 1.700 expedientes urbanísticos que están en Fiscalía, los 10 millones de euros no cobrados y las 40.000 viviendas ilegales". Por su parte, el secretario de la Comarca Bahía de Cádiz, Javier Álvarez, ha reiterado que IU ha perdido toda la credibilidad "por complacer al PSOE", tras la firma del acuerdo de gobierno para desbancar de la alcaldía al PP. PSOE, IU y PSA firmaron ayer el acuerdo de gobernabilidad para desbancar de la alcaldía de Chiclana al actual alcalde del PP, Ernesto Marín, quién será relevado en el sillón por el socialista José María Román en un pleno extraordinario el próximo día 22.

Ernesto Marín: "Polanco se ha quedado sola"

El equipo de gobierno tripartito que lidera Ernesto Marín ha mostrado su sorpresa ante las declaraciones formuladas por el secretario general del PSA, Pedro Pacheco, en relación a la moción de censura planteada ayer por los concejales de la actual oposición en Chiclana (PSOE, PSA y la concejala no inscrita Nadine Fernández). Pacheco ha dejado claro que "no le gusta" esta moción de censura y ha subrayado que la vuelta de José María Román a la Alcaldía significa "un paso atrás muy grave para la ciudad de Chiclana". "Si el secretario general del Partido Socialista de Andalucía, el que más manda en el PSA, no está de acuerdo con la moción, que nos explique la señora Polanco, ésa que tanto ha hablado de la transparencia y la democracia interna de su grupo, quién le ha dado el visto bueno a esta moción. Pacheco, con sus declaraciones, está dejando muy claro que el pacto que han rubricado PSOE, PSA e IU es un sinsentido y que comprende el malestar que este acuerdo pueda generar en la ciudadanía. La señora Polanco, con estas palabras se ha quedado sola, y no sólo con falta de apoyo de su máximo representante sino también, a buen seguro, de muchos de los que en mayo del pasado año le dieron su voto, que no entienden la vuelta de Román a la Alcaldía", remarcaron desde el equipo de gobierno. "Ahora es cuando Polanco tendrá que explicar qué es lo que realmente hay detrás de esta moción de censura cuando su propio partido ni la respalda ni la entiende", añadieron. "Ya no sólo somos nosotros, como equipo de gobierno vigente, los que consideramos incoherente y sin justificación este acuerdo; ya son los propios partidos firmantes de la moción los que nos dan la razón", puntualizaron. "Las palabras de Pacheco dan a entender que el PSOE no sólo ha pactado con una tránsfuga sino con dos, ya que la señora Polanco también ha actuado en contra de las directrices generales de su partido. ¿Es por tanto Román un nuevo beneficiario del transfuguismo en Chiclana?".

11 nov 2008

Bases racionales


El documento básico firmado por PSOE, PSA y la edil no inscrita Nadine Fernández que servirá de base al pacto (¿hay otro documento más extenso?) aparece ya en la web del PSOE de Chiclana. Me parece interesante este párrafo: "El Gobierno Municipal desarrollará la máxima línea de colaboración con los estamentos judiciales en relación a cualquier práctica institucional, pasada o futura. Se facilitará por el gobierno municipal la creación de cualquier comisión de investigación que se solicite sobre bases racionales. El gobierno apoyará con sus votos en Pleno cualquier comisión de investigación solicitada o apoyada por alguna de las formaciones políticas que lo componen. Gestionar de una manera eficaz la Radio Municipal para que cumpla con la labor de servicio público de información y poner en marcha los mecanismos necesarios para dotar a la ciudad de otros medios de comunicación municipales, dotados de un consejo rector integrado por los grupos municipales con representación proporcional".
Pero las preguntas son: ¿Quién decide eso de las 'bases racionales'?¿De verdad se apoyará cualquier comisión de investigación? y ¿qué pasa con las acciones en marcha ya? En la parte que aparece en rojo ¿a qué se refieren, a formaciones "que lo componen"?, ya, pero ¿al pleno o el gobierno?

Por cierto, un detalle: ¿saben que la última nota de prensa publicada en la web del PSOE de Chiclana es del 8 de noviembre de 2007? ¿Nadie se preocupa de su web?

Tránsfuga de ida y vuelta




¿Vale todo en política? ¿Puede una concejala declarada tránsfuga llevar al poder a un alcalde del PP y, meses después, a uno del PSOE? La persona que realizará esta nueva hazaña del transfuguismo se llama Nadine Fernández y fue expulsada de su grupo municipal tras una infracción urbanística denunciada por su propio compañero, delegado de Urbanismo y primer teniente de alcalde, José Pedro Butrón, para quien IU "comete un error histórico" al devolver al poder al anterior alcalde, el socialista José María Román, cuya controvertida gestión política no le ha impedido recuperar el apoyo de las direcciones provincial y regional del PSOE, es decir, del secretario general, Manuel Chaves y del vicesecretario andaluz, Luis Pizarro.
No en vano, Chiclana ha sido uno de los tradicionales feudos del socialismo y su pérdida, en las pasadas elecciones municipales, fue un trago difícil de superar. (Más en ECODIARIO)
La viñeta es de nuestro admirado Forges, y vale para varias interpretaciones. La canción de Baron Rojo está dedicada a los políticos, pero a los malos. Si alguien se siente aludido, que coma ajos.
Web PSOE Chiclana para descargar texto acuerdo.

Cádiz Socialista


El blog Cádiz Socialista va como una bala y ahora, que ya se pueden leer los blogs en la Diputación de Cádiz (rectificar es de sabios y tolerantes) -entre ellos el mío- están contentos porque, de vez en cuando, hay una andanada contra el PP, es decir, contra el equipo de Teo. Como la que nos ofrecen hoy sobre los entresijos de la planta noble municipal, que no tiene desperdicio (leer). Pepe Berasaluce (a ver si coincidimos en la tertulia del Rincón Malillo, querido Eugenio) está convirtiendo el blog en un referente para periodistas y la clase política. ¿Que si me alegro? Pues claro, internet es libertad. Palante... Por cierto, una malandrina me ha contado que las fotos de la manifa de los compañeros ayer (acto al que no pude asistir lamentablemente pero al que me uno simbólicamente) están sirviendo para que algunos aprendices de brujo las usen con otros fines. Aviso a navegantes, si alguno de estos compañeros/as son represaliados, quedará abierta la veda. Y entonces la cosa se pondrá chunguilla... Para tós los rebeldes una canción del Miguel Ríos, seguiremos en la carretera.

Talento en televisión



Ni quito ni pongo (no es el ministro de Hacienda de China). Digo que ni quito ni pongo, pero a algunos la noticia siguiente les alegrará mucho, a otros les proporcionará ardor de estómago y otros se frotarán los ojos, pero la realidad es que la que es. La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión ha concedido los Premios Talento 2008, galardones que reconocen el trabajo de aquellos profesionales dedicados al medio televisivo cuya labor entre bastidores resulta merecedora de reconocimiento público. Entre ellos se encuentra Vicente Delgado, ex director de Onda Jerez y ex gerente de Onda Cádiz, ahora director general de AIERTA, la Asociación Independiente de Radios y Televisiones de Andalucía. En su octava edición los galardones han recaído en: José Ramón Díez (Realizador), Eva Tribiño (Subdirectora Informativos Telecinco), Javier Reyes (Director Producción Informativos Cuatro), Andrés Varela (Socio Consejero Imagina), Rosa Marqueta (Directora Informativos Televisió de Catalunya), Teresa Saiz (Jefa Producción Informativos Canal Sur), Javier Bardají (Director Comunicación y Marketing Antena 3), Emilio Polo (Reportero Gráfico), Jacinto García (Iluminador), José Rey Cabarcos (Director Producción Televisión de Galicia), Vicente Delgado (Director Gerente AIERTA) y Julio Mengod (Músico-compositor). En esta edición la Junta Directiva de la Academia ha decidido por unanimidad conceder un Premio Talento Especial a la trayectoria histórica de Pierre Baldié, realizador francés que introdujo la edición de video y audio en España y maestro de realizadores en TVE en los años 60 y 70. Durante las dos décadas en las que trabajó en nuestro país realizó programas míticos como: Escala en Hifi, Historias para no dormir, Estudio abierto, Festival de Benidorm o El gran circo de TVE, entre otros. Otra de las novedades de esta convocatoria es que la Academia de Televisión otorgará un Premio Extraordinario Debates 2008 a José Blanco (PSOE) y Pío García Escudero (PP) por la importante labor realizada en la negociación para la reanudación de los cara a cara televisados entre los candidatos a la presidencia del Gobierno Español. Los Premios Talento son propuestos por los Académicos y votados por la Junta Directiva de la Institución. Para poder optar a este galardón el candidato debe haber desempañado su labor profesional detrás de las cámaras con brillantez y reconocimiento general. La ceremonia de entrega de los Talento se celebrará en Madrid a finales de este mes de noviembre. Allí estaremos si el tiempo y la autoridad no lo impiden.

CRN se querella por presunta estafa


La web de la Asociación de la Prensa de Cádiz inserta una nota remitida por José Luis Testera Toledo, Director General de Corporación CRN Televisión S.L., que es interesante y confirma lo que ya se avanzó en este blog en su tiempo. Curioso que la APC no haya dado más publicidad a estas carta que aclara la situación de CRN Cádiz...