10 oct 2010

La semana de nuestro primo: Monkey Week


CUCARACHAS de TNT
Aunque su web es un auténtico coñazo -desorden absoluto, complicado encontrar el dato preciso-me importa un pimiento. El Puerto de Santa María acoge estos días de puente pilarista uno de los escaparates de la música independiente en España, esa música que yo radiaba en los ochenta -aunque luego muchos terminaran fagocitados por los Cuarenta (ahora en decadencia): Monkey Weeek.

Mis programas en Radio Popular de Jerez se llamaron QRM y Puerta Abierta. Tiempos heroicos, cuando en Onda Nueva FM Popular hacíamos los que nos daba la gana y sumábamos audiencia para cabreo de los cortos de vista. No estaba entre ellos Andrés Cañadas, que soportó nuestras excentricidades que, con el tiempo, se revelaron como divertidas y acertadas. Por ejemplo pusimos durante toda una semana solo música en español. Preludio de ideas que otros 'enemigos' pusieron luego en práctica como Cadena Dial. Já.

Y una de esas bandas iba a actuar mañana, pero no podrán hacerlo por indisposición de uno de sus componentes, el bateria. El grupo granadino TNT es una de las bandas pioneras del movimiento punk en España en los años ochenta. Su tercer LP, ‘Manifiesto XXI’, una suerte de disco-réplica al disco que, en 1983, TNT publicó con el sello discográfico DRO titulado ‘Manifiesto Guernika’.

La formación granadina, integrada por tres de sus miembros originales (José Antonio García –ex componente de 091 y Mezcal, y miembro de Guerrero García-; Ángel Doblas –ex componente de 091- y Jesús Arias) junto al guitarrista Carlos Muñoz (componente de Los Ángeles) y José Rueda (ex miembro de Magic y batería de Guerrero García) quiere recuperar en ‘Manifiesto XII’ una serie de viejos temas que, en su momento, no pudieron ser grabados con los medios técnicos adecuados, y revitalizarlos de nuevo.
ACTÚAN: Lunes 11 de Octubre en Quantic a las 18.30

9 oct 2010

Siete mil entradas en este blog: 70 años de John


"Tu dirás que soy un soñador..." Joder, John Lennon, mi beatle favorito habría cumplido 70 años. Hoy es su cumpleaños. Y hay una canción de esos niños que me acompaña muchas mañanas, cuando en el Civic pongo a toda leche los dos cds de recopilación de Aerosmith. Es lo único que me permite aguantar a tanto joputa motorizado que va por el segundo carril con el pedazo de carro a marcha de tartana y encima se enfada ante un guiño de luces. Mamones.

No es mal día, echo un vistazo a las entradas de este blog: SIETE MIL. Es decir, que me he sentado siete mil veces a contar lo que pienso, lo que me da la gana o lo que consideraba interesante de la actualidad. SIETE MIL golpes contra los que han intentado que me cansara de esta bitácora, que la abandonara a cambio de ser su esclavo.

SIETE MIL nada más y nada menos. SIETE MIL jirones de mi vida, arrancados a la noche, a veces a un tiempo precioso. Ahora escribo cuando puedo o, como ahora, me apetece decirte que la estética de Michael Jackson en Moonwalker, en Come together, me parece lo más (decía Luqui). Me gusta. SIETE MIL. Manda huevos. Igual hablo con Cabaña para que me financie un libro como al Mongui, aunque no sea de los suyos. Igual se enrrolla como buen lector de este blog.



Aerosmith - Come Together






A mal tiempo, buena música


Por ejemplo de Chambao en la Patagonia...

El 'espiker' y los aburridos discursos


No lo he escrito mal. Es que el ciclo del diario onubense Odiel se llama así (ver foto), que es como se lee la palabra inglesa, "Speakers" (oradores). El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, participó ayer en Huelva en el foro 'Speakers, nuevos aires para Huelva' organizado por el diario Odiel Información. Griñán pronunció la conferencia 'La diversidad, una fuente de riqueza para Andalucía', donde apostó por un cambio económico y social para hacer frente a la crisis.

¿Y qué dijo Pepe? Pues que una crisis de estas dimensiones -dijo- no sólo afecta a la economía, por eso se hace necesario un cambio de modelo a nivel económico y social, para generar "responsabilidad social y ciudadanía activa", además de impulsar una economía "basada en el conocimiento y en la competencia".

Y que Huelva, añadió, cuenta con una potente industria agroalimentaria a nivel mundial, industria química y un turismo de excelencia. Junto a Doñana, el presidente abogó por reactivar todos estos activos para "convertirlos en motor de la recuperación económica". Luego una retahíla de ese tipo de datos habituales para completar discursos. Las intervenciones de Griñán son anodinas, debería cambiar a los redactores de sus discursos.

La cruda realidad del periodismo


No sé si algunos de los periodistas que anoche escucharon a Pepe Oneto en el Real Teatro de las Cortes de San Fernando se les revolvieron las entrañas, el alma. Lo digo porque, sin duda, el pasaje más interesante de su intervención fue -como en la entrevista que le hice en Onda Cádiz RTVI- cuando el veterano periodista de la transición aseguro que hoy el periodismo está de nuevo "devaluado y depauperizado" por razones económicas y la crítica situación de las empresas periodísticas. "Hoy nos toca sufrir a los periodistas tanto como antes la falta de libertad de expresión, dijo.
Ahora se sigue exprimiendo al profesional". Nacido en 1942 en San Fernando (Cádiz), José Oneto estudio ciencias económicas y se graduó en periodismo en Madrid. Comenzó su carrera profesional en el diario Madrid y la Agencia France Presse y Colpisa. Fue director del semanario Cambio 16 en su etapa de mayor esplendor y Director General de Publicaciones del Grupo 16 hasta que en 1986 entra en el Grupo Zeta para dirigir Tiempo, convirtiéndolo, durante diez años en el semanario político de más circulación.

8 oct 2010

¿Tirar de la manta?



Respeto a ese empresario jerezano que dice que va a tirar de la manta. Pero no me creo nada. Llevo escuchando esa amenaza desde hace años, cuando espiaban mis conversaciones telefónicas (increíble pero cierto) y contrataban detectives o pagaban a matones de feria con empleos públicos para acojonar a los que teníamos la fuerza suficiente para denunciar hechos punibles, por ejemplo en el vergonzoso proceso de fusión de la Caja de Ahorros de Jerez.

Y al final la mayoría, incluso alguno al que defendí ingenuamente, son una panda de sinvergüenzas puteros sin escrúpulos. Despreciables. Solo unos pocos se salvan de aquella hoguera de las vanidades. Y los malos no lo eran tanto, mira tú por donde, manda narices.

No me creo nada, ando un poco descreído últimamente y, por supuesto, que no pienso tomar partido más que por aquellos que realmente lo merecen. El día que me harte haré lo que un ciudadano debe hacer, organizar una agrupación de intereses comunes y presentarme a las elecciones.

Mientras, como periodista hago lo que puedo, lo que me dicta mi sentido común, acumulo información (eso lo recomiendo vivamente a cualquiera) y trato de defender con uñas y dientes la verdad en la que creo, y a los que sufren en esta puta sociedad. Y si alguien ha metido la mano, que se joda y pague por ello. Y si no lo ha hecho, que se defienda como gato panza arriba.

Y un día de estos, cuando me salga de los cojones, me pondré a hacer información sobre Jerez amén de las cosillas que suelto en este blog para desahogarme. Quizás escriba un libro de como se han cargado mi ciudad entre unos y otros. Ahora, por favor, no me toquen las narices, que no me creo que nadie vaya a tirar de la manta en Jerez. Me parto de la risa. Venga ya.

PD: Estimada Pilar, haz lo que tengas que hacer. Sin miedo.

7 oct 2010

Mujeres de agua en tiempos crueles



Que me gusta el disco de Javier Limón, "Mujeres de agua". Mañana me lo compro...Es hora de ir calmando los corazones porque si no pasa algo en las calles es porque las gentes son buenas. Pero una cosa, si os hartáis, llamádme, se nos ocurrirán mil cosas para que enteren lo mal que lo pasa la mayoría. No sé por qué, pero creo que es hora de llamar a las cosas por su nombre, de lanzarles a la cara a quien lo merezca nuestra verdadera opinión sobre ellos. No hay dioses. Y esos que se creen por encima del bien y del mal hay que bajarles a la arena. Esos que impiden que el crédito llegue a los que lo necesitan, a los bancos insaciables que nos toman el pelo...

¿A que no eres capaz?

Hoy tengo el día cachondo y pocas ganas de escribir. Dos guitarras para Elisa.