27 jul 2014

EMPRESAS que van bien

Hemos trabajado duro, como lo hacen las buenas EMPRESAS. Así se llama el periódico andaluz de economía que me honro en dirigir. Muchos nombres han colaborado este mes para hacerlo posible.  A lo largo de esta semana iré desgranando algunas claves de esas valiosas informaciones. Desde hoy domingo, de forma gratuita, está disponible en papel en los principales quioscos de la provincia de Cádiz y en numerosos puntos especiales. Pero si quiere lo puede descargar directamente en nuestra web o en el enlace directo.

25 jul 2014

DKV avanza en la provincia de Cádiz


El Grupo DKV, que está implantado en todo el territorio nacional, con una amplia red de oficinas y consultorios en la que trabajan casi 2.000 empleados, y que da servicio a cerca de 2 millones de clientes, cuenta desde este pasado día 24 de julio con un moderno centro de servicios en el puerto de Algeciras. Dará cobertura a los trabajadores de SESTIBALSA , APM Terminals, APBA y TTA Algeciras, cuenta con 250 metros cuadrados y con una plantilla de 23 personas. El centro está dirigido por la doctora Reyes Sabater Sánchez, de 38 años, titulada en Medicina y Cirugia por la Universidad de Sevilla, especialista en medicina de familia, master en medina estética por la Universidad Rey Juan Carlos y experta universitaria en gestión hospitalaria por la Universidad de Valencia.
Leer más en EMPRESAS

21 jul 2014

Lo que siento


...Es una profunda pena por la muerte de esos inocentes en el avión sobre Ucrania, y la lentitud cobarde de esa Europa que acabamos de votar. Más aún por lo que pasa en Gaza.¿cuantos niños han de morir aún? ¿cuantos vídeos de sangre y muerte seremos capaces de aguantar mientras almorzamos ante el televisor? Todo lo que dan en los telediarios me parece menor, banal, comparado con ese horror que hemos de parar en esa masacrada ciudad. Los desplazados por la violencia en #Gaza se acercan a las 100.000 personas ya y no terminamos de reaccionar. De todo corazón: ¿no se les retuerce el alma? Malditas sean las guerras, y los genocidios.

Dicen...



Menudo enfado en el seno del PSOE por el caso Bahía Competitiva.  Por ejemplo el de la exdiputada provincial del PSOE y antigua vicepresidenta del Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico y Socioeconómico de la Diputación (IEDT), María José Valencia, con el actual delegado del Gobierno andaluz, Fernando López Gil, quien la pasada semana defendió a otra imputada, la directora de la agencia IDEA, Rosa Mellado, con bastante pasión, pero no con tanta a Valencia. Y eso le ha llegado al alma a la combativa sanluqueña que, si supera el caso en breve (desimputación), estudiará ofertas que le han llegado de otros partidos para animar, más si cabe, el intrincado panorama político sanluqueño. Parece que le ha dejado un mensaje en el smartphone a Nando. 
Por otra parte, sin abandonar Sanlúcar menudo portazo el que ha dado el edil Antonio Reyes al CIS deja un enorme interrogante sobre la desembocadura del Guadalquivir. Dicen que Juan Marín se ha convertido en 'don ordenoymando' y que "las cosas se deciden entre dos". Vaya, vaya. A este paso a poco que Ana Mestre juegue bien sus cartas, candidatos y propuestas igual la vemos como alcaldesa. Dicen que Irene García anda más que arrepentida de haber dejado la alcaldía (muchos en su pueblo no se lo perdonan) atendiendo a cantos de sirenas. ¿Qué será, candidata al Parlamento andaluz, a la presidencia de la Diputación de Cádiz o secretaria general y portavoz provincial? Algo será.
Hablando de todo, en el PSOE de Jerez hay quien mueve la ceja al analizar cómo llevan el partido Miriam Alconchel y Ainhoa Gil, con la valiosa ayuda mediática de la apreciada periodista multidisciplinar Susana Padilla. La realidad es que van superando obstáculo tras obstáculo y Alconchel sube. La prueba es la castaña que le viene arreando el PP en su materia de gestión: Salud. Lean los medios y saquen conclusiones. Eso no es casual ni muchísimo menos. Las casualidades no existen en política. Hay quien habla del posible candidato Juan Pedro Crisol, pero aunque a él le gusta, el tema está verde. El ex edil socialista se mueve bien en Sevilla a las órdenes del consejero de Presidencia.

16 jul 2014

El bochornoso caso de la residencia de ancianos de La Línea: una burrada

¿No es un escándalo no terminar esta residencia para ancianos? Pues eso.
El diputado provincial socialista Diego Sánchez Rull ha defendido hoy en pleno la propuesta que exigía a la Diputación la finalización de la construcción de la nueva residencia de ancianos de La Línea –la alcaldesa linense, Gemma Araujo, no ha podido asistir al Pleno por la coincidencia con actos institucionales en la localidad-, un proyecto paralizado y que ha sido recientemente actualidad como consecuencia de que se haya convertido en un improvisado establo para burros.  
“El Gobierno provincial ni siquiera ha sido capaz de aclarar el estado administrativo en que se encuentran las obras, si van a continuar a través de la misma empresa, si se han rescatado… Lo que sí ha hecho es escudarse en que hay una partida recogida en los presupuestos, cuando lo que realmente vale es la voluntad de ejecutar lo que aparece en las previsiones económicas; eso es lo que da la medida del verdadero interés político por un proyecto”, ha señalado. 
 Igualmente, ha lamentado que el PP “diga ahora que la adjudicación de la obra, por un valor de 4,3 millones de euros y realizada en tiempo de gestión socialista en la Diputación, pudo no haber sido suficiente. Han tenido tres añitos para darse cuenta, y ahora nos vienen con esas…”. “El Gobierno de la Diputación debe cumplir con su obligación y con su compromiso, y asumir la construcción de la residencia de ancianos, un proyecto que estaba recogido en los Presupuestos de la Diputación para 2013 y que finalmente perdió 2,1 millones de euros que ya habían sido consignados para aquella anualidad, con lo que se mantuvo la paralización de las obras”, ha asegurado, para concluir afirmando que “de nada vale decir ahora que la construcción se hará cuando la Junta concierte las plazas. Lo primero y fundamental es acabar la obra y garantizar la necesaria partida económica en los Presupuestos para 2015”.

Miguel Perea, director de Onda Jerez RTV

Recuerdo, perfectamente, la escena. Pedro Pacheco, hace ya muchos años, nos comentó a Miguel Perea y a mí que pensaba montar una emisora municipal, televisión, radio, de todo. Y nos invitó a sumarnos al proyecto. El 'cabeza' siempre fue un visionario. Yo no le hice mucho caso y encaminé mi vida profesional por otros derroteros, de lo que me alegro. Miguel es un buen comunicador, trabajador disciplinado, gran cofrade y productor puntilloso, de la vieja escuela. A once meses de las elecciones municipales no le arriendo las ganancias porque tendrá que ser muy correcto en el trato de la información política y con sus compañeros, donde alguno y alguna que yo me sé se habrán quedado a cuadritos al conocer su nombramiento por Diario de Jerez. Yo, desde luego, prefiero a Miguel antes que a esos. Por eso, de todo corazón, le deseo lo mejor como compañero. Como ciudadano de Jerez le pido que tenga en cuenta que la nuestra es una sociedad plural, generosa, y muy jodida por la crisis. Si le dejan, espero, debe dar un soplo de libertad a la empresa. Y poner en valor sus recursos y los pocos trabajadores que le quedan.  Si no lo hace que no espere paños calientes de nadie.
*(La foto es de Cofrademania, de +Jerez, buenos amigos digitales)
Más info en la web de Canal de Noticias de Andalucía

13 jul 2014

Corralas de indignación

Una de las viviendas ocupadas en Sanlúcar. Foto JC
No encontrarán okupas violentos en Sanlúcar de Barrameda, yo solo he visto gente buena entre todas las familias con las que he hablado este fin de semana. Hace un mes que esto viene pasando. Es muy interesante ver los vídeos que ha ido realizando Carmen Álvarez para SanlúcarTV (vídeo), desde la discusión de unos vecinos con Antonio Prats (concejal del PA) a los relatos de algunas madres que se han metido en casas que llevaban muchos años cerradas. La explosión de las corralas en Sanlúcar amenaza con ser uno de los asuntos del verano salvo imprevistos. Aunque con la lentitud de la justicia y las vacaciones de agosto igual no hay intervenciones policiales ni desalojos que provoquen la movida mediática. El debate social está servido y el político arde, sobre todo entre el PSOE e IU, que guardan las formas pero muestran abiertamente que algo falla,

12 jul 2014

Fever, tardes de calor

Estas tardes de calor exigen seleccionar una música apropiada. Gran invento Spotify, cuantos programas de radio habría hecho años atrás con el guión justo y la música elegida al momento. He buscado a Joe Sample, pianista exquisito, ex Crusaders. Me derrito con la versión que hace con Lalah Hathaway, de Street Life, mi banda sonora favorita, himno urbano. Gran letra. No sé si muchos/as sabéis que adoro la radio, desde hace décadas. Aquel viejo aparato de válvulas que heredé de mi abuelo Lucas, como su Mobylette, mi primera moto. Luego un 'loro' Panasonic, que me trajeron de Ceuta y que aguantó muchas fiestas en la playa, hasta hoy, en mi ordenador Vaio. Perdón, me refería a hacer radio, algo de lo que privó un gran hijo de puta (así es), temporalmente, claro. Volveremos algunos a divertirnos...al tiempo. A veces paso de Spotify y uso Grooveshark, que es una delicia para insertar en este blog. Como ahora. Subid el volumen y...
Fever by Joe Sample/Lalah Hathaway on Grooveshark