25 jul 2006

¿Puede ser un charnego presidente de Cataluña?



Montilla era conocido como "el guerrillero" cuando llegó a Cataluña. Este charnego aspira ahora, en representación del PSOE, a ser el presidente de los catalanes. Combinó el instituto y el trabajo, su mote era "el guerrillero" y los amigos y compañeros que hablan de él, en catalán, le definen como un líder. ¿Están preparados los catalanes para tener un charnego como presidente? Pues igual que los norteamericanos para tener un afroamericano o una mujer. Puede. He visto el vídeo (más de ocho minutos). ZP dice que "le gusta hacer las cosas bien". Maragall exclama que Montilla "es un crack". Vean el vídeo y luego opinen lo que quieran, pero si no fuera por lo que es, les diría que rezuma el sabor de aquellos idealistas que llegaron al poder en 1982, esas imágenes, esos comentarios, esa música de fondo, coño... ¿A que tenemos un charnego presidente? Y lo del crédito...¿le importa a la gente? No sé qué decirles...

Ir a You Tube para ver el vídeo

Jodido periodismo

Acabo de releer el último barómetro del CIS y veo que el oficio de periodista no es de los mejor valorados en España, al menos ahora. Vamos a dejarnos de zarandajas, solo unos pocos pueden alardear de practicar y exhibir la independencia en el periodismo actual en nuestro desgajado país. O estás con los tirios o con los troyanos y, en cualquier caso, o sirves fielmente a sus intereses o te van dando con las dos manos, por el culo y te mandan a la rue. Ustedes dirán lo que quieran, pero es que mirando, mirando, Carlos Herrera y Federico Jiménez Losantos, me da a mi en la nariz, que hacen y dicen lo que les parece oportuno. Algo es algo, joder. Lo que pasa es que uno se pasea por la Andalucía de las ondas y se queda a dos velas, pasmao (que no se enfaden los héroes de la COPE Andalucía, que les quiero mucho).
Yo es que me parto de la risa cuando oigo hablar a más de una panoli a mi lado sobre esto de la independencia del periodismo y cita a Canal Sur, (é un poné). Hacemos lo que podemos, unos más que otros, para qué engañarnos y la cosa va como va. Todo iba del carajo para los grandes grupos hasta que llegaron los blogs para tocar los cataplines mediáticos. La gente busca ahora muchas referencias, tiene fuentes distintas a las habituales y la usa. De hecho recibo ahora más correos electrónicos que nunca, con asuntos que ponen los pelos de punta, que he de investigar poco a poco. Los blogs se codean con los grandes sin problemas, la red es la red.
como lo vemos algunos para ser exactos, la realidad es que hay pocos medios de comunicación en los que trabajar a gusto y con libertad, pero los hay. Claro está, siempre y cuando no le toques los cojones al mediocre de turno, casi siempre un impresentable, odioso, medio alcohólico, acomplejado, al que le darías un par de hostias más a gusto que la mar serena si no fuera porque igual lo dejas en el sitio de lo enclenque y escuchimizado que es el menda.
Perdón por el exceso (bendito Sabina). Yo que los compis haría bien estudiando la biología del camaleón, el bicho es el periodista perfecto. Y la mosca, el hijoputa de turno. Vamos a camuflarnos todos, a ver si ramita a ramita....chusssssss
Y si no funciona la cosa siempre nos podemos montar una consultar, en uno de mis blogs favoritos (Malaprensa) cuentan una historia de una empresa de sondeos, propiedad de un periodista...Bueno, en Cádiz, si nos ponemos, hay empresas de consultoría e internet que son un pelotasoooooo.

Preguntillas inocentonas sobre la Operación Karlos

Noticia 995.- ¿Hay derivaciones políticas de gravedad en la Operación Karlos? ¿Tienen que ver con el urbanismo de una localidad gaditana? ¿Por qué no se hace pública la lista de 240 empresas que compraron o recibieron facturas falsas según consta en la Operación Halcón? ¿Tan comprometedora es? ¿Decidirá el juez, informado del alcance que podrían tener algunas declaraciones de empresarios, abrir diligencias informativas? ¿Por qué el sumario de las actuaciones de la Operación Karlos permenece en supuesto secreto, cuando las actuaciones no lo son? ¿Quién sale beneficiado si todo se va al traste porque se estime el incidente de nulidad de las escuchas telefónicas? ¿Está un familiar de un conocido y sumiso informador gaditano metido en el fregao? ¿Y familiares de no menos conocidos políticos? ¿Nos enteraremos algún día de algo? ¿Publicará alguien los sabrosos diálogos y confesiones judiciales de un empresario, una secretara y un encarcelado? Quien sabe...

24 jul 2006

González Cabaña comienza a hacer justicia

Noticia 994.- Ya era hora, algo es algo, aunque el BOP debe ser editado por las tres asociaciones de la prensa que coexisten en Cádiz... El presidente de Diputación, Francisco González Cabaña y la titular de la Asociación de la Prensa de Jerez, Eva Nicasio, han firmado hoy el convenio de colaboración que regula el papel de la administración provincial en el patrocinio de diversas actividades organizadas por el citado colectivo profesional. El acuerdo, en sus cláusulas, es similar a los suscritos en los dos últimos años si bien la dotación económica se amplía: de los 4.000 euros consignados en el anterior documento –adoptado en noviembre de 2005- a los 10.000 euros comprometidos en el convenio acordado hoy.

Las actividades que contarán con el patrocinio de Diputación son de diversa índole: patronales (como los Premios Pluma de Oro y Pluma de Ganso), deportivas (Campeonato de fútbol sala de medios de comunicación, tenis...), las primeras ediciones de la muestra de humor gráfico y del concurso de fotografía o las tertulias semanales.

González Cabaña mostró además su predisposición a ampliar el alcance de la colaboración con la Asociación de la Prensa de Jerez y materializar nuevas líneas de actuación a partir del año 2007. Eva Nicasio indicó algunas de las iniciativas que puede respaldar Diputación, como por ejemplo la informatización de la sede de la entidad. La presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez estuvo acompañada por el vicepresidente, Esteban Fernández y el vocal de la junta directiva, Manu Garro. González Cabaña contó con la asistencia del diputado provincial Antonio Fernández Ortega, concenal del PSOE de Jerez y responsable de publicaciones.

23 jul 2006

Viaje a la guerra


Los Hijos de Némesis
por JC
Sherman McCoy es un broker de Wall Street que lo tiene todo: esposa, amante, un apartamento en Park Avenue, un sueldo multimillonario y una aparentemente intocable vida instalada en el lujo. Pero una noche se confunde de salida en la autopista y da a parar con su flamante coche a un peligroso barrio del sur del Bronx... Solo cambien los nombres, pongan Cádiz y busquen a un personaje al que este argumento le venga como anillo al dedo. La Hoguera de las Vanidades, la película basada en la novela de Tom Wolfe que Brian de Palma llevó al cine magistralmente, me parece el mejor título para las cosas que pasan en la capital. A veces hay quien, en todo lo alto, no se da cuenta que el asunto más insospechado, el más liviano, puede encender la hoguera. Deberías andar con cuidado...
¿No les parece extraño tras el coñazo que hemos venido dando todos con las operaciones Karlos y Halcón en la provincia de Cádiz, todos hayamos enmudecido? ¿Qué diablos está pasando? Les invito a reflexionar pero creo que aquí hay más de un gato encerrado.
Julio está tocando a su fin, la actualidad ha decrecido y ni se imaginan lo crudo que se va a poner agosto con las vacaciones de medio mundo y la administración. Siempre nos queda Irak donde mueren cien personas al día, la puta ración de sangre que nos ofrecen los telediarios a la hora de la manduca. Nos queda Líbano, cuyas imágenes me dejan estupefacto. Las he soñado alguna vez, en algún momento, no sabría decirle cuando, pero les juro que me he visto a mi mismo andando por esas ruinas humeantes, con mi chaleco y un cámara amigo. La guerra también se libra en los blogs, un instrumento como nadie imaginó para hacer la revolución y sacar del endiosamiento a los grandes grupos de comunicación.
Los blogs, queridos amiguitos/as, funcionan, sirven para cambiar el mundo, porque son un punto de vista distinto, de personas a personas. Hay miles de fotografías y videos sobre el conflicto en la blogósfera: en Flickr y en YouTube. Lo que deja claro que una imagen no sustituye al resto y que lo que se pone en discusión en estos casos es el uso de los contenidos por parte de los medios de comunicación o, en última instancia, la actitud de quienes utilizan las imágenes para deshumanizar y/o victimizar a un grupo en particular. De todos los blogs he encontrado uno, escrito cada vez que puede por Hernán Zin, se llama Viaje a la Guerra, lo puedes encontrar en la galería de blogs del diario gratuito 20 minutos, de momento el único medio español que, realmente, ha encontrado sentio a los blogs ciudadanos. Una pena que no tengamos más voces andaluzas en ese espacio. Y una pena que los blogs en la provincia de Cádiz sean tan escasos.
Bueno, voy a ver si pronto estoy por Zahara de los Atunes, igual allí está la señorita Honeychurch. Lean su blog. Es uno más de la terapia que compartimos los blogueros de medio mundo. Adiós, me voy a ver la playa, la que más cerca tenga, de la mano de mi amor eterno.

22 jul 2006

Urdaci, pischa, palante

Noticia 992.- .Alfredo Urdaci vuelve a dar guerra, en Punto TV, la nueva cadena que Vocento pone en marcha en el panorama mediático nacional. Me alegro. Y quiero decirlo alto y claro. Lo siento por la panda de cabrones que le asediaron como nunca nadie lo hizo con un periodista en España, salvo con Jiménez Losantos, y alguno que yo me sé (pronto se sabrá). Que se jodan ahora. Alfredo Urdaci ha escrito, ha pregonado, participado en programas de distinto signo y aguantado hasta a los del Tomate. Ahí está el tio, con dos c...Me alegro porque si Urdaci ha vuelto a renacer de sus cenizas es que era mejor de lo que yo creía. Urdaci tenía que haber vuelto a TVE, a presentar Las Noticias de la 2, eso si que habría sido un ejemplo de talante zapateril. Bueno, en PERIODISTA DIGITAL cuentan muchas cosas al respecto y hay comentarios para todos los gustos. Urdaci, picha, palante. Y ahora, vengan comentarios, que los responderé desde la Blackberry. Y como no creo que Urdaci lea esta bitácora (tanto me da), que alguien le felicite por mí.

Mañana, tormenta geomagnética en la Tierra

Noticia 991.-No se inquieten si mañana sienten que algo no va bien. Mañana domingo el planeta sentirá los efectos de una tormenta geomagnética. Tal como suena, Al parecer, el desprendimiento de un filamento magnético a consecuencia de una explosión en la superficie solar provocará este domingo en la Tierra una tormenta geomagnética, aunque será de intensidad moderada. Según informa la NASA en su página web, la erupción solar tuvo lugar el viernes y mandó al espacio unas ondas energéticas que atravesaron la atmósfera solar aunque no llegaron directamente a la Tierra. Lean los titulares (en español también) de la web de la Nasa: enlace.

La nube de partículas ionizadas no llegará al campo magnético terrestre hasta el domingo provocando a su paso una tormenta geomagnética. Esas perturbaciones producen las auroras boreales, interfieren las trasmisiones de radio e influyen de modo negativo en la salud de las personas que son sensibles a las alteraciones del campo magnético terrestre. Según su intensidad, las tormentas geomagnéticas también pueden afectar el funcionamiento de satélites, redes eléctricas, sistemas de navegación y oleoductos.

Más sobre tormentas solares
Algo pasa en nuestro Sistema Solar

21 jul 2006

El circuito se gastó casi 100.000 euros, según el PP, en publicidad en medios semanales de Córdoba


Acuso recibo de una nota que me envia Bernardo Villar, concejal del equipo de María José García Pelayo. El circuito y sus cuentas son uno de los asuntos más apasionantes de la dilatada gestión de Pedro Pacheco al frente de la sociedad del trazado. Nunca se sabe...:

"Pese a los malos datos económicos del Circuito en 2005 y la difícil situación económica de la empresa municipal, al PP le han llegado noticias de una serie de contratos de publicidad por parte de Cirjesa, “que pueden oscilar entre 70.000 y 100.000 euros” en algunos medios de comunicación de tirada semanal en la provincia de Córdoba. “A fin de aclarar estas noticias, le he pedido a la Alcaldesa el acceso a esas facturas, los pagos, las inserciones y toda la información referida a las mismas, ya que no podemos olvidar que la gestión del Mundial de Motociclismo corresponde a gestión Circuito de Jerez, así como sus beneficios, correspondiendo solo al Ayuntamiento a través de Cirjesa el pago del canon, por eso nos preguntamos por qué el Ayuntamiento debe de incurrir en gastos de publicidad del mundial en periódicos de Córdoba” ha declarado el consejero del PP en Cirjesa Bernardo Villar.

A estas preguntas del consejero del PP la Alcaldesa ha manifestado que desconoce el asunto y que se le va a facilitar la información, por ello desde el PP se preguntan “¿Quién la ha contratado? ¿Porqué motivo?¿porqué esas empresas y medios y no otros?¿quien ha autorizado el gasto? ¿Se ha pagado o no? ¿A cuanto ascienden todas las contrataciones publicitarias?”.
De los medios que se conocen y que el PP quiere contrastar con la Presidenta se encuentran publicaciones de Puente Genil, Montilla, Cabra, Baena, Los Pedroches o Priego. De confirmarse esta información esto se convertiría en un escándalo, ya que no tiene justificación alguna, ni mediática ni económica.