Bueno, pues el presidente del PP, Mariano Rajoy (¿es verdad que ha estado en Cancún de vacaciones?),ha desvelado hoy lo que FJL llama "el huevo". Su nuevo equipo, sobre el que hay grandes expectativas y dudas, casi tantas unas como las otras, nos va a aportar luz sobre la nueva travesía del desierto que espera al PP, probablemente la más dura de todas. La viñeta, como siempre genial, es de Canal Sú.31 mar 2008
Todos pendientes de Mariano
Bueno, pues el presidente del PP, Mariano Rajoy (¿es verdad que ha estado en Cancún de vacaciones?),ha desvelado hoy lo que FJL llama "el huevo". Su nuevo equipo, sobre el que hay grandes expectativas y dudas, casi tantas unas como las otras, nos va a aportar luz sobre la nueva travesía del desierto que espera al PP, probablemente la más dura de todas. La viñeta, como siempre genial, es de Canal Sú.La primera granja de atunes en Europa

De pronto, todo el mundo mira al sur, concretamente a El Puerto de Santa María, donde la joven empresa Futuna Blue ya ha obtenido todos las licencias necesarias -Autoridad Portuaria de Cádiz, Consejería de Agricultura y Pesca y ayuntamiento- para desarrollar su proyecto. Futuna Blue España será el primer centro de Europa y el mayor del mundo para la cría en cautividad de juveniles de atún del atlántico (Thunnus thynnus). Quieren producir 500.000 alevines cada año. El Economista publica hoy esta información, en las páginas de Economía Real de Andalucía. La iniciativa tiene gran valor porque el atún rojo es una especie en vías de extinción en el Mediterráneo si las pesquerías siguen...(Más info)
Antonio Pulido, un paso más de la fusión
Antonio Pulido, presidente de Cajasol, sabe que se juega mucho, que él está entre los que posiblemente pudieran impulsar un proceso de fusiones para tener una Caja de Andalucía fuerte. Mañana, ante el consejo de administración de la entidad, expondrá sus planes de futuro y la reestructuración del equipo directivo a la mitad (de 22 a 11) y los más malvados comentan que le "tocará" a aquellos que estaban más próximos al anterior y discutido equipo de El Monte. Pulido medita pero sabe que nada se ha escrito de los cobardes, a veces ni un epitafio. En los próximos días también conoceremos quién construirá la Torre Cajasol.Convenciendo a PP Blas (capítulo 1)
Teófila Martínez no quiere que se vaya PP Blas del Ayuntamiento. Ni de coña. No se puede permitir ese lujo ahora que PP Loaiza -según cuenta el, como siempre (no es novedad), bien informado José Antonio Hidalgo en Diario de Cádiz (aunque en este blog llevamos semanas diciéndolo, claro)- se va con viento fresco a hacer la travesía del desierto andaluz hacia el poder con Javier Arenas. La operación para convencer a PP Blas es proponerle como primer teniente de alcalde, con sueldo completo y algunos pluses (ser consejero de Unicaja, por ejemplo, como es Loaiza), además de constituirse en portavoz del Gobierno local y ser responsable de los medios de comunicación municipales, es decir, vicepresidente de la sociedad Onda Cádiz (¿qué pensará Jorge Moreno?). Esto de la sociedad municipal mediática, donde ya han entrado dos consejeros del PSOE (lo poquito nque hablan de ello algunos kanallas que se jartaron de comentar lo contrario...) viene a cuento porque la gestión de PP Blas en Eléctrica de Cádiz, por ejemplo, es correcta y sin clarosocuros. Y en Onda Cádiz las cosas van a cambiar mucho en breve, a mejor, claro.Los motards, contentos con Jerez, otro punto de vista menos cateto
Gran Premio de España de Motociclismo 2008, llega el cambio: la generación del Chupa Chups

Han llegado con fuerza. José F. Ferrer, fotoperiodista que lleva cubriendo grandes premios desde la creación del Circuito de Jerez, ha captado y seleccionado para elEconomista las mejores imágenes de este Gran Premio de España de Motociclismo. Entre ellas una, la de Jorge Lorenzo que recibe la felicitación del Rey Juan Carlos sin dejar de saborear un Chupa Chups. Dani Pedrosa, la bala de Honda, ha puesto a los 130.000 aficionados asistentes de los nervios, imbatible. Dani ya es de Jerez. El Rey ha disfrutado de la gran fiesta española de las motos en el sur, desde este año con más ayuda por parte de la Junta de Andalucía, que ha decidido entrar en el accionariado, lo que contribuirá a aligerar la carga del evento en los presupuestos municipales. El presidente en funciones de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha afirmado hoy que la organización del Gran Premio de España de Motociclismo de Jerez ha alcanzado un nivel organizativo muy próximo "a la perfección". En declaraciones a los periodistas, Chaves ha asegurando que "muy pocos" son los grandes premios del Campeonato del Mundo de Motociclismo "que pueden compararse" al que se celebra anualmente en Jerez. A juicio del presidente de la Junta, ese éxito se sustenta en la "experiencia" acumulada a lo largo de tantos años, algo que "siempre ayuda mucho" a la hora de organizar un evento de estas características y que contribuye a que la organización "madure". Manuel Chaves, que ha acompañado durante toda la jornada al rey Juan Carlos I, ha mostrado su satisfacción por la presencia del monarca porque supone "un reconocimiento importante" para este evento deportivo. Mientras, en la ciudad, algunos kanallas que se reunían con el anterior alcalde para festejar en privado y con viandas los errores de la actual alcaldesa, no dudan en aprovechar la increíble actitud de TVE, una de las beneficiarias del Gran Premio, cuyas piezas informativas fueron malas de solemnidad, con enfoques de becarios, la verdad. Yo que el Ayuntamiento de Jerez pedía a sus innumerables periodistas a sueldo que le pasaran unas grabaciones de lo emitido en TVE estos días. Una cosa es clara, una vez asegurado el orden, consolidada la aistencia (hay que ser jili para decir eso de que han venido 1.500 menos, como si las cifras fueran exactas de solemnidad), hay que organizar más ocio en la ciudad. Aunque yo, la verdad, les digo que prefiero la tranquilidad y el orden al desmadre en que se había convertido Jerez por autorización local. Y un cuerno, claro que "esto ya no es lo que era": gracias a Dios. Porque en Catalunya nunca hubo el despiporre jerezano. Sobre el tema opina Javier Benítez en La Voz. Curiosamente uno de los compañeros ahora bien visto en ámbitos municipales. Antes no era así...










30 mar 2008
Get back, el año que viene
BORN TO BE WILD
Pero si prefieres los valores seguros, Steppenwolf, Born to Be Wild - Easy Rider.
Creo que no debo añadir más. Es uno de los himnos moteros más clásicos ¿no? Y la película la tengo guardada como oro en paño en mi colección de DVDs.
Steve Vai (Crossroads Guitar Duel)
Coño, hoy estoy generoso, y este duelo de guitarras (Steve Vai included) figura entre mis vídeos favoritos desde hace un par de años, más o menos. Toma buena nota, nunca menosprecies a nadie, cualquiera puede ser mejor que tú, disfruta la diferencia y aprende de la vida, de esta experiencia. Buenas noches y...(ay) no jodas a nadie más, por favor. Vive.
La decisión de Chaves, el oráculo de Cabaña y Fernández
Javier Rodríguez, de La Voz Digital, practica el periodismo político, un género que casi ha desaparecido de las páginas de muchos medios subsidiados. Hoy se publica una entrevista -que hay que leer con detalle- en la que el secretario general del PSOE gaditano, Francisco González Cabaña, tras consultar su oráculo en Benalup (la ubicación es un misterio que guarda bajo siete llaves), se pronuncia sobre algunos asuntos y aclara otros:
cantiles Provisa (Vivienda) y Gitsa (Suelo) y cuentan que prepara una extensa documentación para entregársela al presidente Francisco González Cabaña con algunos asuntos peliagudos. Echa leña al fuego, que prenderá".El Rey del Circuito de Jerez

Incrédulos. Más de uno y una, con responsabilidades periodísticas, no debieron leer el comentario anterior en esta bitácora. Lo siento compañeros, pero acertamos. Tal como adelantaba ayer este blog, el Rey Juan Carlos ha presenciado hoy en Jerez el Gran Premio de España de Motociclismo, "el de España, Majestad", porque los otros son el Gran Premio de Catalunya y el Gran Premio de Europa, pero en Jerez no hay miedo a pronunciar alto y claro la palabra España. Hoy se han visto muchas banderas españolas en las gradas y en la pelousse del Circuito de Jerez, en una prueba que ha sido presenciada en directo por más de 130.000 personas y 300 millones más a través de 110 cadenas de televisión de todo el mundo.

El primer signo de que alguien, "una personalidad", venía a Jerez, lo tuve por casualidad mientras visitaba un concesionario de automóviles, un todoterreno de alta gama fue reservado (para siete plazas) y el posterior comprador podrá presumir ahora que el mísmísimo Rey Juan Carlos lo ha usado. Luego, la presencia de un dispositivo especial de la Guardia Civil y determinadas informaciones de buenos amigos me despejaron todas las dudas un día antes. El Rey, nuestro motero más Real, se lo ha pasado de miedo, arriba y abajo, saludando a los pilotos, al público y hasta concedió una entrevista a un reportero de TVE que nos dejó algo perplejos. El Rey presenció la carrera de 125 cc en el box de Cirjesa (Circuito de Jerez SA, la sociedad municipal que explota el trazado deportivo), lo que provocó que la mayoría de los invitados se tuvieran que ir con las acreditaciones a otra parte. Durante el tiempo que estuve paseando con la comitiva, charlando agitadamente con los altos cargos del PSOE (algo inquietos ante los futuros nombramientos de Chaves), todo hay qeue decirlo, escuché los comentarios de SM y les aseguro que estaba disfrutando de cada imagen, gesto, sonido e historias que le iban contando Carmelo Ezpeleta (consejero delegado de Dorna), Sito Pons, y hasta Ángel Nieto, entre crónica y crónica en TVE.
Los escoltas de la Casa Real tomaron el control y el servicio de seguridad de La Zarzuela, como siempre sin estridencias, hizo su trabajo perfectamente, cosa que les agradezco sobremanera porque, de otra forma, difícilmente podría haber compartido unos minutos los comentarios de SM y de la especial comitiva, con una alcaldesa pletórica (la socialista Pilar Sánchez) por el éxito de público, de organización e institucional: Chaves y el Rey de España.
Su Majestad, cuya visita no había sido anunciada oficialmente por motivos de seguridad, concedió una pequeña entrevista a Televisión Española en la que alabó las características del Gran Premio que se celebra en el trazado de velocidad andaluz. «Se ve que hay una afición y que Jerez se ha convertido en la capital número uno de Europa, por no decir del mundo, de la moto. Muchas veces, quiero venir más veces a los tres campeonatos que hay en España, pero nunca me es posible atender todo», indicó el monarca, al que en todo momento se le vio encantado de haber podido asistir a esta edición del Mundial de Motociclismo en Jerez.«Me gusta venir para poder ayudar y animar a nuestros pilotos y al deporte de la moto y para que realmente no decaiga en España», declaró don Juan Carlos, quien añadió que para que el espectáculo de las motos no decaiga es fundamental «la profesionalidad y el hacerlo posible a la gente, accesible, y dar un espectáculo que a la gente le guste». El Rey tuvo, además unas palabras de elogio a Jerez y a todo lo que representa nuestra ciudad durante estos días del Gran Premio. «Y que, al mismo tiempo, se vea lo que la ciudad de Jerez puede ofrecer alrededor del Circuito y alrededor de las carreras. Y luego, todo lo que representa un espectáculo de este tipo a nivel mundial», concluyó Don Juan Carlos

Durante los últimos días se habló mucho del comportamiento de Jorge Lorenzo y de Daniel Pedrosa tras la disputa del Gran Premio de Qatar, en el que el piloto de Honda al parecer no había felicitado al de Yamaha por su segunda plaza y tampoco le había estrechado la mano en el podio. El Rey, auténtico aficionado al mundo de las dos ruedas, como hoy quedó demostrado con su comportamiento, no quiso desperdiciar la oportunidad de conseguir que ambos se estrechasen la mano y en su camino hacia el podio aprovechó la oportunidad, tras saludar a ambos y al italiano Valentino Rossi, para asir sus antebrazos y forzar el acercamiento de manos, que se produjo de esta forma en su presencia. Una vez entregados los premios a los tres primeros clasificados del Gran Premio de España de MotoGP por el Rey, el comportamiento tanto de Lorenzo como de Pedrosa resultó más natural y ambos se regaron mutuamente con las botellas de cava que les facilitó la organización. No obstante, en la posterior conferencia de prensa de los ganadores y al ser preguntados por ese hecho, ninguno quiso hacer comentarios al respecto.

Más información en EL ECODIARIO
(Fotos: José Contreras )
El Economista, entre los diez periódicos mejor diseñados del mundo

29 mar 2008
¿Viene el motero más Real de España?
¿Vendrá? Es que entonces Jerez si que va a ser una fiesta española. La repera. Corre por la Jerez la noticia de que Su Majestad El Rey Juan Carlos presidirá mañana el Gran Premio de España de Motociclismo, que si las cosas no se dan mal a nuestros pilotos podemos hacer un tres en uno en el podio. Y encima el Rey entregando el premio a Jorge Lorenzo en Moto GP. No me lo pienso perder. Ya se sabe la afición del rey por las motos y la leyenda urbana en España de que de vez cuando se pone el casco y deja el Palacio de la Zarzuela para quemar goma por esas carreteras del Estado del que es jefe. De ahí surge esta leyenda urbana, en la que un automovilista tuvo un percance ( pinchazo, avería , se queda sin gasolina) y de pronto aparece un motorista que le ayuda ya sea ayudandole a cambiar, ofreciendose a avisar a la grua, acercandolo al pueblo más cercano, trayéndole gasolina, o llevandolé a la gasolinera más proxima.Después de solucionado todo, llega el final apóteosico de la historia, en el que el conductor le agradece su ayuda y mientras se marcha el motorista se quita el casco ( o se levanta la visera...) y el perplejo automovilista observa que quién le está ayudando es el mismisimo Rey de España.
Vallejo ¿mejor en Madrid?
Una ministra de Agricultura y Pesca en funciones, pero con buen apetito
Estos dos días pasados he estado en el II Seminario del Clúster de Empresas Pesqueras en Países Terceros. Y la organización, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Isla Cristina (ciudad sede del encuentro, al que han asistido representantes de 36 países) nos han agasajado con lo mejor ... del mar, presente en el certamen FAMAR. Y ni la ministra del ramo, ni el consejero, ni yo, ni nadie de los presentes nos hemos podido sustraer a esos encantos gastronómicos. Me he encantado ver que la menuda ministra, Elena Espinosa (que puede volver a repetir en el gabinete de Zapatero) puede que esté en funciones, pero no ha perdido el apetito. Elena Espinosa, apostó ayer por la necesidad de "avanzar en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada (IUU)" y expresó su confianza en que la UE se dote, lo antes posible, de un marco normativo que "permita cerrar el mercado comunitario a todos los buques involucrados en la pesca ilegal y a todos los productos pesqueros que no estén amparados por una certificación suficiente". La ministra destacó, de la misma forma, el papel de las sociedades mixtas de pesca en el ámbito de la cooperación y el desarrollo sostenible de los países terceros. (Foto: Fernando Ruso)Cajasol acelera la fusión y reduce a la mitad su equipo directivo
Conozco a Antonio Pulido desde hace algunos años, le he seguido, y creo que lo que está haciendo con Cajasol es lo que hay que hacer ¿quien dijo miedo? Pulido mete gas (excelente la foto de Pepe Ferrer) y tras hacer una investigación que nos ha puesto los pelos de punta, con demandas judiciales a parte del anterior equipo directivo, ahora tirapalante con la fusión, que no puede ser como la obra de El Escorial. Anteayer lo publiqué en EL ECONOMISTA y ayer la agencia Europa Press, considerándolo una buena noticia, se puso en contacto con Pulido para ampliar la información y ratificarlo todo. Y sale en todos los medios hoy, excepto en las páginas de algún grupo que nunca menciona ni este blog ni lo que hago, lo que, comprenderéis, me importa un pito. La entidad resultante de la fusión de El Monte y Caja San Fernando es una moto, y hay que mantenerla renovada, engrasada y visible. Y nadie es imprescindible en un equipo que no comunica las cosas en la forma en que debería hacerlo. La comisión técnica creada por la Cajasol para la adjudicación de la primera fase de las obras de la torre de Puerto Triana, diseñada por el arquitecto argentino César Pelli, decidirá la próxima semana qué empresa será la encargada de acometer estos trabajos -que incluyen, en una primera etapa, la construcción de los muros pantalla-, después de tener ya cerradas las ofertas presentadas, limitadas a cuatro.Todo en orden en Jerez ¿y qué?
Que quieren que les diga, que no entiendo dos cosas, la primera los horrorosos spots que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha difundido sobre el Gran Premio de España de Motociclismo. Hay formas de sensibilizar a los moteros, pero hoy venía de Huelva y los avisos de los paneles informativos en la A-49 acojonaban un poco. La segunda es la pieza informativa de TVE hoy en el su telediario de las tres de la tarde. ¿Que les pasa a estos, que les gustaba el desmadre de esta ciudad en los tiempos del pachequismo profundo? Venga hombre. Lo que hay es una tremenda envidia de mucho mediocre, incluso en algún medio, de que todo esté controlado. Y todo es mejorable, claro, pero no el desmadre de antes. Creo que ese es el camino y si la Junta ha entrado en el capital si ahora el Gobierno, TVE, el PSOE, lo flipa con Jerez y su circuito, pues nada, con dos cojones, a sacarles lo que deberían habernos dado antes, pese al innombrable y su mal genio. Hoy, en EL ECONOMISTA, publico una doble (espectacular la foto de Pepe Ferrer de la bala azul, Jorge Lorenzo. El evento es colosal y hay que mimarlo, y como sé que hay mucho correveydile os largo algo: me da en la nariz que la alcaldesa, Pilar Sánchez, tiene en mente recuperar la Fórmula Uno. Y mañana tendremos gran personalidad a la vista, probablemente venga en helicóptero. Además de Chaves. Por algo este, el de Jerez, es el Gran Premio de España, donde a nadie le da miedo, ni verguenza exhibir nuestros colores, los de la bandera de nuestro país. (Foto Manu Lopez)27 mar 2008
Xerezmanía, cada vez más fuertes en la prensa deportiva

Lopera, el 'emperador' del Real Betis
Manuel Ruiz de Lopera y Avalos (1944) fue el trigésimo cuarto presidente del Real Betis y es el accionista mayoritario del Real Betis Balompié. Actualmente es consejero delegado del club y quien maneja realmente todos los hilos, pero no a la sombra, sino a la luz. En Sevilla se dicen que los béticos no necesitan problemas de fuera, que los crean ellos mismos. Es la guerra del Betis. Sin paliativos. El Ministerio Fiscal solicita, en sus diligencias de investigación, que Ruiz de Lopera comparezca como “imputado” por un presunto delito societario al entender que puede haber descapitalizado al club mediante un entramado empresarial. También pide que sean citados como imputados Mercedes Ferraro de Mora, Ana María Ruiz Peña, Enrique García Rodríguez y Guillermo Molina Pérez, todos ellos responsables de la sociedad anónima Encaje del Deporte (Encadesa), que quien explota todos los beneficios que genera el Real Betis. En EL ECONOMISTA publico hoy un amplio reportaje sobre la "guerra del Betis". La ilustración es de Turcios, como siempre genial. José Blas Fernández sigue...en el Colegio de Graduados Sociales como presidente

Pascual tiene un problema de faldas
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social envió ayer, a petición del consejero de Empleo, Antonio Fernández, a dos inspectores a la Clínica San Rafael, en Cádiz, que obliga a sus enfermeras y auxiliares a llevar falda, lo que les supone un plus económico. Los inspectores determinarán "si la actitud denunciada por el comité de empresa a través de los medios de comunicación podría ser una infracción en el ámbito laboral", dice un comunicado de la Oficina del Portavoz del Gobierno andaluz. "Esta actuación de la Inspección, de oficio, ha sido promovida por Empleo tras tener conocimiento de los hechos mediante los medios, ya que no consta denuncia previa alguna ni ante la Consejería ni ante la propia Inspección", dice el comunicado. Los inspectores se han reunido con los directivos de la clínica, así como con la presidenta del comité de empresa, que han sido además citados para la próxima semana con el fin de tener una entrevista de mayor profundidad. "Una vez que se tomen las conclusiones pertinentes, la Inspección elaborará un informe donde determinará si se ha actuado de forma ilegal, en cuyo caso se determinará la sanción correspondiente". La Inspección está adscrita al Ministerio de Trabajo, aunque está coordinada por la Consejería de Empleo, autoridad competente en materia laboral y responsable de establecer las sanciones en la materia. El parlamentario andaluz de Izquierda Unida en funciones, Ignacio García, abrirá la legislatura parlamentaria con dos iniciativas dirigidas a las consejerías de Salud y de Igualdad y Bienestar Social para que intervengan ante la actitud de la empresa Pascual obligando a enfermeras, auxiliares clínicas y limpiadoras de todo el grupo a utilizar falda como parte del vestuario de trabajo. En espera de la constitución oficial de la Cámara andaluza, el diputado regional por Cádiz ha remitido sendos escritos a las consejeras en funciones de Salud y de Igualdad y Bienestar Social, María Jesús Montero y Micaela Navarro, respectivamente, para que tomen cartas en el asunto ante lo que tacha de “claro sexismo de la principal empresa hospitalaria concertada por el Servicio Andaluz de Salud en la provincia”. Ignacio García denuncia la actitud de la empresa Pascual, que ha llegado a retirar complementos salariales a aquellas empleadas que, contrariando la normativa del hospital, se han decidido a utilizar pantalones como parte de su vestuario de trabajo. El parlamentario de Izquierda Unida califica la situación como “sexista e intolerable para una empresa que subsiste prácticamente con los conciertos con la Junta de Andalucía”. Asimismo, considera que se trata de un “incumplimiento flagrante de la Ley de Igualdad y una discriminación intolerable hacia el género femenino”. Izquierda Unida solicita la intervención de la Junta de Andalucía para que se racionalicen las normas sobre vestuario de la empresa hospitalaria y para que se restituyan las cantidades retraídas a las empleadas alegando desobediencia a la normativa por parte de la dirección de Pascual. A juicio de García, “en caso de que la empresa se niegue a modificar esta normativa, la Junta debería aplicar la correspondiente sanción como falta grave o bien revisar el concierto establecido con los hospitales de Pascual en Cádiz”. El diputado afirma que es “incomprensible que el SAS descanse en la provincia de Cádiz en una empresa con actitudes de este tipo, con una clara filosofía machista incompatible con las administraciones públicas”.El notable apoyo de la Junta al circuito de Jerez, ya era hora
El consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, Sergio Moreno, el presidente de la Diputación de Cádiz, Francisco González Cabaña y el presidente de Cajasol, Antonio Pulido, asistirán hoy jueves a las 12.30 horas en la Sala VIP número 12 del Circuito de Jerez a la presentación del Proyecto Andaluz de Motociclismo-Team Andalucía Derbi. En dicha iniciativa participa el piloto gaditano Alberto Moncayo que cuenta, entre otros apoyos económicos, con los patrocinios las instituciones citadas. El acuerdo concreto con Diputación se refleja en la promoción de la marca turística de la provincia de Cádiz, visible en el mono del piloto y en el carenado de la moto de 125 centímetros cúbicos. Alberto Moncayo participará esta temporada en las siete pruebas que conforman el Campeonato de España de Velocidad que comenzará en Valencia a finales de abril. Al margen de este calendario Moncayo disputará alguna carrera del Mundial en calidad de piloto invitado y será precisamente en Jerez donde se producirá dicho estreno. Esta participación forma parte de un aprendizaje que pretende la culminación del siguiente objetivo: conseguir la futura participación de un piloto andaluz en el Campeonato del Mundo de Motociclismo. En la presentación está prevista la presencia del representante de la sociedad Motorsport 48, Dani Amatriaín.26 mar 2008
Se crean menos empresas en Andalucía
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Andalucía lamenta la caída que se ha producido en la creación de empresas mercantiles en la comunidad autónoma. Según los datos que ofrece el Instituto de Estadística de Andalucía, el pasado mes de enero se crearon un total de 1.883 sociedades mercantiles, lo que supone un 29,8% menos respecto al mes de enero de 2007. De la misma manera, también se ha visto reducido el capital suscrito de estas sociedades en un 62,8% menos respecto al mismo periodo del año anterior.
Con estas cifras, AJE Andalucía lamenta la caída de creación de empresas lo cual supone un "grave perjuicio para la creación de riqueza y empleo en Andalucía así como un severo revés para la cultura emprendedora de los más jóvenes", según apuntó el presidente de AJE Andalucía, Javier Navarro. Por ello, insistió en la necesidad de que las entidades financieras "no sigan cerrando las puertas a los nuevos proyectos empresariales" dado que según los últimos estudios de AJE siete de cada diez jóvenes empresarios no obtienen la financiación necesaria para poner en marcha una idea de negocio. "Este porcentaje desgraciadamente es muy elevado y provoca un freno enorme a la creación de puestos de trabajo en nuestra comunidad. Por ello, instamos a los bancos y cajas de ahorros a que demuestren en esta época de recesión que realmente apuestan por la creación de empresas y por la colaboración directa con los jóvenes empresarios", puntualizó el presidente. De la misma manera, Navarro recordó que la administración autonómica debe ser en ocasiones una compañera en los nuevos proyectos e ideas empresariales creando valor "y no unas estructuras difíciles de mantener en el fututo y mucho menos competir en proyectos y concursos con las empresas privadas de Andalucía".
24 mar 2008
Este tiempo que nos ha tocado vivir

La onda de la crisis
"La crisis tendrá efectos que se irán extendiendo como una onda. No creo que se puedan separar los mundos desarrollado y en vías de desarrollo". Es parte de una de las respuestas que ofrece el actual presidente del Banco Mundial, el estadounidense Robert B. Zoellick, de 54 años, en una entrevista que le hace Andrés Ortega, en EL PAÍS. Conviene leerla con atención. El FMI y el BM, dos instituciones financieras multilaterales surgidas de los acuerdos económicos de Bretton Woods en 1944, son consideradas por algunos países miembros como dominadas por Europa y Estados Unidos, que se reparten tradicionalmente sus respectivas jefaturas.El grupo Bildelberg
¿Y el Gobierno de Chaves?
23 mar 2008
Pésame a Román
Mi más sentido pésame al diputado y portavoz municipal del PSOE, Rafael Román, cuya madre falleció ayer y está siendo velada en el Tanatorio del Cementerio Mancomunado de Chiclana. Toda la familia socialista, cargos de otros partidos y personas de la más variada condición se han pasado por el tanatorio para testimoniar su pesar al edil gaditano, hoy acompañado por los suyos. Pero la vida de un político, como la de cualquier profesional, sigue. Rafael Román ha manifestado que permanecerá en el Consistorio gaditano el final del mandato municipal y afirmó que "nadie" me dirá "te votamos y te fuiste", además de señalar que tampoco "nadie le reprochará al PSOE que los votos de los ciudadanos se usan como trampolín para beneficio político de ninguna especie". Y una cosa está clara, no volverá a ser candidato a la alcaldía. Permanecerá en el Ayuntamiento de Cádiz hasta mayo de 2011 y desde ahí luchará "con el Grupo Municipal para preparar la victoria del compañero o compañera que el partido proponga como candidato, sin la presión personal de ser o no el candidato". 22 mar 2008
¿Qué haces?
Sean Kingston "There's Nothin" - (ft. The DEY and Juelz Santana)
¿Qué coño haces en casa leyendo esto a esta hora de la noche? Pónte tus mejores galas, da el salto, busca compañía sexy y lárgate con viento fresco a donde te den lo que necesitas: música. Como Sea Kingston o Velvet Revolver. ¿Sabes? Muchas noches de fines de semana me quedaba pinchando música en aquella Radio Jerez de la calle Caracuel, donde tantos fuimos felices sin pensar -bueno, de vez en cuando- en el futuro. En la FM competíamos con la radio de la base de Rota, donde aprendimos mucho de música, descubrimos a Wolfman Jack y la música negra, cielos, en aquella discoteca de Alexis, en aquellos garitos donde vacilar hasta bien entrada la noche, descansar en la playa y emprender el camino a casa para dormir y planear otro fin de semana lleno de todo. Nada te impide ser feliz, da el salto, pírate y llévate de la mano a quien deseas. No te lo pienses, mañana es tarde. Se me olvidaba, si estás tan cabreado como yo por no haber podido asistir al concierto único de Led Zeppelin, has de saber que hay un tipo en la red que reúne adhesiones para que hagan una gira mundial.Y otro menda se grabó por la patilla, colgándolo en el tubo luego, "Good times, bad times".Una radio de locura: La Colifata
Radio La Colifata nació sin apoyo institucional, sin medios técnicos ni económicos, tan sólo un grabador de periodista y una metodología apropiada como respuesta ante un estado de necesidad y de carencia. El joven psiquiatra Alfredo Olivero pensó que sería buena idea crear un espacio de diálogo entre los pacientes del Hospital Neuropsiquiátrico de Buenos Aires como terapia de recuperación de pacientes diagnosticados con psicosis y romper así el mito de que la locura es sinónimo de exclusión. Lo cuentan en Periodista Digital.Escucha aquí la emisión online:
http://lacolifata.openware.biz/index.cgi
Si deseas tener más información, consulta en "La Era Aquarius".
Tormenta

Una de economía doméstica
(Viñeta de La Kodorniz)Ya no quedan políticos...
¿Que pensará Llamazares de esta película?: Katyn
La mentira siempre se descubre. En el blog de Glendon, "Hasta aquí hemos llegado", leo un comentario que os recomiendo sobre la película denuncia del veterano Andrzej Wajda sobre el exterminio de 22.000 polacos en los bosques de Katyn a manos de los ejércitos de Stalin. ¿Qué pensará Gaspar Llamazares de esta película? El director escribe sobre su propia familia: Jakub Wajda, su padre, capitán del 72º regimiento de infantería, fue uno de los 22.500 polacos, civiles y militares que, por orden de Stalin, fueron asesinados en 1940 por las tropas soviéticas en el bosque de Katyn, una pequeña localidad cercana a Smolensk, en el oeste de Rusia. "Yo quería relatar una historia sobre algo que experimenté, sobre mi padre y mi madre. Todo ocurrió en una época que recuerdo aún: tenía 13 años cuando comenzó la guerra", ha subrayado el director, que como todos sus contemporáneos vivió en la incertidumbre y la mentira: nada se supo del destino de los polacos apresados, y cuando las tropas alemanas encontraron las fosas comunes en 1943, la Unión Soviética negó su responsabilidad en la matanza y acusó de ella a los nazis, algo que también obligó a hacer al gobierno polaco de posguerra (Occidente prefirió callar para no perjudicar a sus aliados en la lucha contra el nazismo). "La mentira de Katyn se convirtió en la base de la amistad entre Rusia y Polonia", asegura Wajda.Cuidado con el Tío Sam
El destino de Rubalcaba
utonómica, y si la consigue me imagino que se esperará hasta tener delegaciones en cada provincia. Aún falta por cubrir Almería, Granada y Málaga. Viendo la rapidez que llevan los de la Junta con el concurso creo que tienen tiempo suficiente para montar las tres delegaciones que faltan. El PSOE va a atacar políticamente a Teófila Martínez por aire, mar y tierra, con la ayuda del BOE y del BOJA. Por eso quizás la alcaldesa medita este y otros asuntos de calado, como el ajuste que en los próximos días va a introducir en su equipo de gobierno. Cuentan por los pasillos de San Juan de Dios que ya ha mantenido un encuentro con José Blas Fernández y que intenta calmar a algunas fierecillas dentro de su equipo, hambrientas de fama y fortuna a la sombra de una leona curtida que no es Teo. A Rubalcaba no le va a faltar ni gloria en la estrategia que Cabaña tiene en su cabeza para asaltar el despacho de Teófila Martínez, pero es que, además, tendrá el viento a favor en Sevilla, Cádiz y Madrid. Y si encima triunfa con lo de ETA, la cosa se pondrá difícil para el PP. Le deseamos salud a Alfredo, que aparece visiblemente agotado en recientes imágenes de prensa y televisión. Falta le va a hacer.El turbio Guadalquivir
21 mar 2008
Queda un año de Via Crucis
EL ECONOMISTA lo dice bien clarito: "queda un año de Via Crucis". Se refiere a la economía, zoquetes (no se vaya a acojonar el mundo cofrade). El semanario británico The Economist lleva hoy a su portada y editorial la "crisis de Wall Street", y asegura que la banca se asomó el pasado fin de semana al "invierno nuclear financiero" con la crisis del banco de inversión norteamericano Bear Stearns, salvado finalmente mediante una operación orquestada por la Reserva Federal y JP Morgan. El análisis de The Economist sirve para constatar que la ola que parte de Estados Unidos debe preocuparnos, que no estamos a salvo. Lo peor de todo es que la falta de claridad, de directrices, provoca incertidumbre y pasa lo que pasa. Lo cuenta el diario 20 Minutos: "Para acabar de empeorar la situación, más de tres de cada cuatro estadounidenses creen que el país está en recesión, según un sondeo del diario USA Today , que según los expertos refleja una crisis de confianza que podría hacer que la economía empeore aún más. Los datos coinciden con otra encuesta publicada este lunes, esta vez por CNN, según la cual el 74% de los estadounidenses cree que el país entró en un proceso recesivo. El politube, entre la melancolía y la euforia
Cada uno ve las cosas como quiere. Los canales del PSOE y el PP en You Tube (tenéis los enlaces en el menú de este blog a la derecha) cuelgan dos vídeos para quienes vayan queriendo hacer balance. Desde el lunes hay que volver al tajo, dejaremos de escuchar polémicas sobre el equipo de Rajoy y pasaremos a escuchar de qué va el Gobierno de Zapatero, hecho en su retiro de Doñana estos días. Natalia Pastor aporta en su blog la reflexión sobre lo de Goztone Mora...
Bibi, Pepa y Teo
La blogosfera gaditana se anima. La imaginación llega. En el entorno de Wordpress, el mismo usado por muchos candidatos socialistas andaluces, nace un blog misterioso sobre La Pepa, el Bicentenario: http://cadiz2012.wordpress.com/ Por cierto, que es de agradecer que una las virtuales candidatas a la alcaldía de Cádiz -ya saben que hay otra operación retiro en marcha- Bibiana Aido, siga con su blog. Dice la protegida de esta campaña pasada: "Lo mejor: los debates, la mirada positiva de ZP, la solvencia de Chaves, la elocuencia de Rubalcaba, la sensatez de Pizarro “el bueno”, la ilusión de l@s militantes, el humor de Cabaña, el trabajo de Mamen, las sonrisas de la gente en los repartos, los premios Clara Campoamor, el equipo humano de la sede de San Antonio, la estrecha colaboración de Gabi, conocer a Soledad Murillo, la gente joven de la candidatura, el mitin de Felipe en Jerez, el apoyo de mi familia y amig@s, este blog y los magníficos resultados en la provincia: volver a obtener ocho diputad@s en el Parlamento Andaluz. Y un largo etcétera".La vida
Reflexión


