11 oct 2010

¿Era Basagoiti?


¿Era Basagoiti? Parece que al PP vasco le cae bien el sur. Me cuentan que la otra noche vieron al presidente del PP del País Vasco, Basagoiti sentado tranquilamente en la terraza del Pub Kapote (Calle Misericordia, Puerto de Santa María) con un amigo tomándose una copa y con un puro. Los escoltas estaban en la puerta del Bar er Beti. Cómo les gusta a los euskaldunes nuestra tierra. Imanol Arias, Patxi López y miles de vascos tienen pasión con nuestra provincia, donde pueden hablar, comer, pasear y disfrutar de la vida sin miedo.

El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, recordó ayer al lehendakari, Patxi López, que entre los populares y el PNV "también suman mayoría en más de una institución", de modo que, "si la política económica que plantean los nacionalistas es más sensata", llegarán a "acuerdos" con ellos. Y habló de otras cosas:-"

-"¿Qué opina de la conexión Venezuela-ETA?

Blanco y en botella. Si no se actúa más es por intereses económicos como los del petróleo. Pero hay que actuar, sino te acaban tomando el pelo y todo el trabajo que hacemos en Euskadi se cae por los suelos".

Crisis y falta de financiación disparan en Andalucía la venta de coches 'mileuristas'


Cerca de un centenar de concesionarios y compraventas de Andalucía se darán cita el próximo miércoles en el Foro 'Claves para la recuperación de la distribución de automóviles: Planes de ayudas' que la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM) celebrará en Sevilla, con el objetivo de analizar la 'dramática' caída de las ventas tras el fin del Plan 2000E y su niveles de rentabilidad, en mínimos desde que estallara la crisis.

Durante el encuentro, que se enmarca dentro del Salón del Automóvil Seminuevo y de Ocasión que tiene lugar estos días en la capital hispalense, Ganvam hará balance de los resultados del desaparecido Plan 2000E, que tan eficaz se ha revelado para dinamizar las ventas de vehículos en el primer semestre así como para la renovación del parque y mejorar el estado de las arcas públicas.

Asimismo, en la reunión también se analizarán los efectos del plan de ayudas a la compra de motocicletas (MotoE), prorrogado en junio por el Gobierno hasta finales de año o hasta que se agote su dotación inicial de nueve millones de euros. Este plan, que entró en vigor en julio de 2009, sólo ha consumido el 22% de su presupuesto, con apenas dos millones de euros comprometidos. Además, el sector de la distribución abordará la situación del mercado de ocasión en Andalucía, así como el papel protagonista de los denominados ya 'vehículos mileuristas', de mayor edad, kilometraje y con un precio en torno a los 3.000 euros. Las ventas de automóviles de segunda mano en Andalucía registraron una subida del 13,1%, hasta situarse en 163.260 unidades en los ocho primeros meses del año.

Finalmente, el encuentro analizará otros temas de interés para el sector de la reparación, como los primeros meses de actividad del Reglamento de Distribución 1400/2002, así como los efectos de esa “nueva competencia” entre talleres oficiales e independientes. También el abandono de vehículos en los talleres o el estado en que se encuentra el proceso de tramitación online de vehículos en la DGT, serán temas de análisis en esta jornada.

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) es una organización sin ánimo de lucro e independiente políticamente fundada en 1957 que agrupa a más de 10.300 asociados entre concesionarios oficiales; compraventas independientes; servicios oficiales; agencias concertadas, y talleres independientes, entre otros sectores de la distribución: vehículos nuevos; usados; turismos; industriales; motocicletas y tractores agrícolas. En conjunto, estas empresas comercializan y dan servicio a más del 80% del parque nacional.

El principal objetivo de Ganvam es "representar los intereses de los distribuidores y reparadores ante el Gobierno, las distintas AA.PP. y la sociedad en general, potenciando el papel socioeconómico que desempeña su sector, con la creación de 278.000 empleos y una facturación de más 95.000 millones de euros, lo que supone un 9% del PIB".

El caso de Toni A. Martínez


Esto está causando furor en la red: “Cuando fuimos piratas”. No se sabe si Zapatero hará un ajuste, una reforma, una crisis o un mega gobierno tal como le demandamos media España. Pero si, de paso, manda a paseo a la ministra de Cultura, muchos se lo agradeceremos de corazón. ¿Y la SGAE? Una reformilla no le vendría mal. ¿El autor del vídeo? Pues cuando conozcas su historia, alucinarás. Esto es un caso viral.


No es verdad, seguimos pegando duro

Madrid desde Moratalaz. Foto en Flickr

Facebook te permite hacer tantas cosas, como por ejemplo ayudar a quien te lo pide. Constantemente has de hacer todo lo que puedas por los demás. No has de esperar nada del Universo, porque actúa cuando le parece oportuno. Dios es así. En estos días he pasado de todo, más malos que buenos momentos, pero aguanto porque hay sonrisas, manos, abrazos, amigos de antes y nuevos, recién llegados a mi vida, dispuestos a todo. Y en casa está todo lo demás para no perderme sin remedio por el mundo de las dudas y la tristeza.

De estos días me extraña que personas a las que creía dignas, movidas por causas nobles, resulten ser despreciables en grado superlativo. Me duele el doble, por lo que son y por lo que yo creía que eran. Jodido. Hoy me acuerdo de mis primos de Madrid, de Antoñita y Paco, que me acogieron en su casa recién llegado hoy al Foro, a aprender más de esto de la política y el periodismo. Un mundo nuevo, una ciudad tan compleja que luego tuvo pocos secretos y me atrapó para toda la vida. Pero Madrid es una ciudad de acogida. Una gran urbe.

Vivían, vivimos, en Moratalaz, en un modesto pero muy confortable ático desde donde se veía medio Madrid. Me dieron cariño, apoyo cuando más lo necesitaba y no les olvidaré nunca. Esos fines de semana de cervecitas, de cine y paseos, de pelis en el Plus, partidos de fútbol y cenas entre risas. Habría rodado muchos capítulos de una serie de tv con ellos. Geniales, les quiero mucho.

Bochorno en la Fundación Andrés de Ribera

Sinceramente, no comparto la decisión del educado edil del PP jerezano Javier Durá de coger las de Villadiego y dejar la Fundación Andrés de Ribera. Error de libro. Nunca hay que salir, hay que estar dentro, dar la cara y pelear por las cosas. En unos días, pasada la festividad de los Difuntos, dicen por algunos mentideros que la alcaldesa de Jerez se encontrará en un acto cultural en Jerez con los futuros Reyes de España, es decir, con el príncipe Felipe y la princesa Letizia. Es decir, habrá sarao cultural en los jardines de la Fundación Andrés de Ribera.

¿Qué tal le sentarían a Paco González Cabaña y a Pilar Sánchez que una persona le entregara a los príncipes un completo informe sobre el abandono de las instalaciones que van a pisar? Creo que mal, muy mal. Iban a quedar a la altura del betún. Recomiendo vivamente a ambos dirigentes socialistas que se pongan las pilas, no vaya a ser que los futuros reyes se interesen por el futuro de tan bello recinto. Hay distintas soluciones, entre ellas la entrada de un socio privado, previa salida de la Diputación (pagando deudas claro), municipalizando el recinto (lo normal) y redactando un acuerdo de uso y gestión.

Y no serán los trabajadores, que sufren en silencio el desprecio político, quienes hagan entrega del documento a los príncipes. Así que se ruega no desencadenen ahora una estúpida caza de brujas. Será una persona con acceso a ellos. Don Felipe y Doña Letizia se pueden ahorrar el episodio -normal en estos tiempos que corren, cuando muchos acuden a ellos en demanda de ayuda- si Paco y Pili hacen sus deberes. Avisados quedan, con todos los respetos. Si lo arreglan todo, el día que vengan los príncipes me comprometo a hablar bien de ambos a don Felipe y doña Letizia, a quienes profeso admiración y cariño. Y ellos lo saben.

El PP ha lamentado la "falta de sensibilidad" de Sánchez ante la crisis por la que atraviesa la Fundación y apuesta por que, ante la dejación de responsabilidades de la alcaldesa, intervenga el Protectorado de las Fundaciones Andaluzas de la Junta de Andalucía para evitar la desaparición de la Andrés de Ribera.

Por cierto, que Sus Majestades los Reyes de España, D. Juan Carlos I y Doña Sofía, viajarán el próximo jueves 14 a San Fernando, para presidir el acto de inauguración del Curso Universitario 2010 - 2011. Otra ocasión en la que testimoniar nuestro afecto a los monarcas.

Lo de Belén Esteban y El Jueves


A veces el humor es lo mejor para encarar una semana tan rara como esta. Suerte, sonreid. Y recordad: no jodáis al prójimo, por favor.

Cantando bajo la lluvia en Monkeyweek 2010



Hay momentos mágicos, ayer por ejemplo, en uno de los stands de Monkeyweek. De pronto, Juan Trova, un cantautor granadino (desde ayer mi amigo, como su mujer y la gente de Farasha) me devuelve de golpe y porrazo a otros tiempos, cuando estrené en la radio (la Ser) aquel disco que me habían traído unos promotores: Joan Baptista Humet, Clara. Murió en 2008, a los 58 años, víctima de un cáncer de estómago. Era un espléndido cantautor.

De pronto me he animado, y me he puesto a cantar con ellos. Ayer llovió con furia en El Puerto, yendo de la Plaza del Castillo a Mucho Teatro, parando en el cuartel del Monkeyweek, almorzando en El Arriate (bien David, buena cocina pese al ajetreo), tomando unos chupitos, siendo feliz en resumen. Y recordando aquellos tiempos heroicos de Granada.

Ahí tenéis los dos vídeos, uno de Juan Trova con Joan Baptista Humet y el otro de Juan. Deje la cámara en la mesa, a veces no son tan importantes los enfoques, sino el momento, la magia del instante en el que silbas aquella preciosa canción de una chica que se perdió en un camino de "ansiedades y ambrosías". En realidad se llamaba Paca, pero Joan la rebautizó como 'Clara'. (Web de JBH)

10 oct 2010

Los Atomikos de Cádiz



Tengo mi corazón de rock & roll dividido entre 091 y Los Atomikos. Formados en el 96 por 3 hermanos de Cádiz, Los Atomikos comenzaron su andadura emulando los sonidos de clásicos como Ramones, Sex Pistols, The Clash o The Dictators, a los que fueron añadiendo elementos de la celebrada escena de rock escandinavo (Hellacopters, Gluecifer, Black Halos…). Lo suyo es el rock potente, el punk con melodías pegadizas y un directo demoledor. Su segundo y último disco lo han publicado bajo el revolucionario sistema ideado por www.apadrinaunartista.com (AUA Music), en el que los fans y oyentes del grupo invierten para financiar los gastos de publicación. El vídeo se hizo en Onda Cádiz y ahora bate récords.