27 feb 2010

Y Rajoy llenó en Alcalá de los Gazules, la patria del 'clan' socialista andaluz

Alcalá de los Gazules, población de la Sierra de Cádiz -entre Jerez y Algeciras- está fiesta hoy, pero no por la visita de Mariano Rajoy para dar un mítin al que han acudido -según los organizadores- unas 3.500 personas. No. Es que los carnavales colean por los pueblos como por Cádiz, que en plena Cuaresma tiene cachondeo para rato este fin de semana. “La gente se está portando fenomenal, Protección Civil, la Policía Local, todo va bien”, afirma Carmen Sánchez, presidenta provincial de Nuevas Generaciones del PP. Es una de las chicas y chicos que, vestidos con camisetas blancas y la leyenda “Queremos lo nuestro” (frase emblema de la campaña del PP andaluz sobre la ‘deuda histórica’), están ayudando en “todo lo que hace falta”. “Los de blanco, que hagan un pasillo para que salga Rajoy”, le dice uno de los mandos de la Policía Local de Alcalá.

Leer el resto de esta entrada »

26 feb 2010

La ciclogénesis jerezana de Fernando Santiago y su visión sobre los ex Delphi


Ya lo sé, hablé con él ayer. Es un provocador nato, es la ciclogénesis explosiva del periodismo gaditano ilustrado y, lo admito, me encantaría hacer un programa duo con él, un debate en Canal Sur, como muestra de pluralismo para que Griñán se vaya enterando del modelo que nos gusta ¿eh Fernando? Pues bien, el estimado presidente de la APC publica hoy una columna en Diario de Cádiz que, visto lo que le pasó en su momento, le puede traer problemas con el "Delphinato". O no, porque ha llovido bastante y la gente ya no tiene el cuerpo para jaranas.
Dice el periodista: "Delphi era una empresa con numerosos carnavaleros y es de propiedad norteamericana, con lo cual la Vieja Dama Gris, como llamaban antes al rotativo de la Gran Manzana, hubiera podido ayudarnos a desentrañar los misterios del Delphinato. ¿Qué dirían los neoyorquinos sobre una empresa con una media de absentismo del 15%? ¿y sobre el hecho de que en carnaval llegase al 30%? ¿qué opinaría el periódico de la familia Ochs Sulzberger sobre el hecho de que cuando cerró la fábrica un empleado con 47 pasase a cobrar un sueldazo de las arcas públicas como parado y ahora se vaya a la jubilación? Imagino que en los Estados Unidos de América dirían ¿no van a tener déficit de las cuentas públicas si despilfarran de esa manera el dinero del contribuyente?".
Por cierto, que Fernando se nos ha hecho bloguero otra vez y los Joly, que le tratan con guante blanco, le han brindado un espacio privilegiado en los blogs gaditanos del grupo. Como su relato de la presentación de Una Televisión me parece acertado, lo sucribo de pé a pá: "Ayer se presentó Una Bahía , la televisión a donde se muda Café del Correo con toda su plantilla. Es propiedad de un grupo de gaditanos entre los que está José Antonio Medina (de Alcalá, vecino de Chiclana, dueño de Canal 19) y Juan Armario(de Puerto Real, dueño de Tele Puerto Real). Mucha gente y una presentación sorprendente con un grupo de baile que puso en el escenario una especie de popurrí de musicales de moda, desde La Bella y la Bestia, Jesucristo Superestar o Los 40. Llamó lo atención lo desinhibidas de las bailarinas y el bailarín principal que hizo de Jesucristo en calzoncillos. Nada se sabe de la opinión de Marco Antonio Huelga, párraco de Alcalá de los Gazules, pregonero de la Semana Santa de Cádiz y colaborador cofrade de la nueva tele. Erotismo evangélico o algo así". Os dejo los enlaces del artículo y del blog. No me cabe duda de que desde hoy será mucho más leído. De nada Fernando, a mandar.
PD: Queda desmentida la leyenda política que sitúa al incansable José Antonio Medina como sobrino de Luis Pizarro. Se lo pregunté y de eso nada. Quede claro.

Kinética arranca: Buenas noticias en medio del temporal




A veces caen chuzos de punta y otras no, incluso hay días de buenas noticias. Y la de hoy lo es, porque arranca un proyecto que puede resultar clave para Jerez. La alcaldesa, Pilar Sánchez, y el presidente de los concesionarios de automóviles de Jerez, Concejerez, Antonio Romero-Haupold, han firmado esta mañana el acuerdo que pone las bases para el desarrollo del proyecto ‘Kinética, la ciudad del automóvil’, un nuevo concepto de centro automovilístico con una oferta integral y completa relacionada con el sector de la automoción.
Sus promotores prevén una inversión de 60 millones de euros. Esta iniciativa, que se pondrá en marcha en el plazo estimado de un año, permitirá revitalizar la actividad económica de la provincia andaluza, generándose 800 nuevos puestos de trabajo. Los concesionarios estiman que Kinética facturará inicialmente alrededor de 800 millones de euros y recibirá cerca de 1,8 millones de visitantes al año. La demanda de vehículos nuevos alcanzará las 33.400 unidades, mientras que para los vehículos de ocasión rondará los 33.200 automóviles.
En la actualidad, el parque automovilístico de la provincia de Cádiz supera el medio millón de unidades y aumenta a un ritmo de 45.000 vehículos al año, por lo que en menos de seis años será necesario duplicar el número de empleados para atender las necesidades de mantenimiento y reparación. El parque vivo circulante de Cádiz representa el 13% del parque andaluz.

Cádiz es total


Me gusta lo que está haciendo Paz Pérez Pernas en CÁDIZ TOTAL, por muchas razones. Y creo que le llegará el éxito. Visitación Cruces me ha sorprendido. Visi tiene propuestas...

25 feb 2010

Una dimisión delicada en tiempos complicados

No me gusta ni un pelo que me llamen mentiroso, ni siquiera de forma indirecta y me dicen que la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, lo ha hecho, al parecer, al hablar con un periodista destacado de la ciudad al que convenció para que no publicara la dimisión de su delegado de Comunicación. "Rumores infundados" a los que no había "que hacerles caso". Querida Pilar, en este blog no se publican rumores, si acaso alguna coña marinera para alegrarle la vida al personal, pero nunca rumores infundados. Gracias a Dios, hay compañeros que me hacen caso porque saben que las fuentes son fiables. De otra forma La Voz y el diario Información no se habrían molestado en publicar lo que publicaron ayer, sin citar este blog, único medio que publicó la noticia. Personalmente, me da igual, porque esto es un ejercicio de libertad y relajamiento mental: un blog. Solo tú, querida alcaldesa, sabes la razón por la que Diario de Jerez, del Grupo Joly, no lo hizo. Hoy ha recuperado el tono informativo con una información de altura.
Publiqué en este blog mis dudas sobre la posible marcha de Aramburu, en un delicado y tolerante ejercicio literario ya que no quería perjudicar en modo alguno a Juanra, con quien no he hablado en muchos días. Creo, estimada alcaldesa de mi pueblo, que es un gran pueblo, que si no tomas en plazo breve las riendas de la situación (ajuste de gobierno, política de comunicación, más consenso y tolerancia con tus compañero/as, luz y taquígrafos en la negociación funcionarial, y menos medias verdades cada día) tu futuro político se antoja muy negro. Yo lo veo así y ofertas de colaboración, desde distintos frentes, tienes aún muchas, pero van disminuyendo.
Hoy Diario de Jerez, el medio escrito más influyente de la ciudad, publica una información con un titular: "El delegado de Comunicación presenta su dimisión irrevocable".
"La alcaldesa, Pilar Sánchez, no ha logrado frenar la dimisión de su delegado de Comunicación, Juan Ramón Aramburu, quien el pasado jueves le entregó a la propia alcaldesa un escrito en el que le hacía ver su decisión de cesar en ese cargo, según algunas fuentes, al estar molesto con la falta de comunicación interna en el propio Gobierno local.
Aramburu, que desde ese mismo día no está asumiendo las labores propias de su cargo -el pasado lunes no acudió a la Junta de Gobierno local- ni atiende las llamadas de teléfono al móvil que le facilitó el Ayuntamiento, recibió en primera instancia la negativa de la alcaldesa a aceptar su dimisión, y ambos quedaron emplazados a mantener una reunión para tratar este asunto".
La realidad es que desde el entorno de Pilar Sánchez se ha intentado que todo el tema no saltara a los medios, pero, precisamente, debe buscar en su entorno más directo al culpable -que lo hay- de que el asunto se supiera a una velocidad de vértigo y que llegara a mí de una forma nítida y sincera. Cuando me enteré en la calle, tomando una cervecita en un bar, era vox pópuli. Es una dimisión delicada en tiempos complicados. Verás, querida alcaldesa, hay que enfrentarse a los contratiempos con claridad y decisión. Unos se van y otros llegan, pero no puedes desautorizar nunca a personas que cumplen con su trabajo todos los días, corriendo riesgos inesperados, contra viento, marea e hijos de puta de todos los colores. Corres peligro si no actúas pronto, se está gestando la tormenta política perfecta y tienes el papel protagonista. Y los demás seremos cronistas de la catástrofe.
Lo sorprendente hoy es comprobar como Información de Jerez aporta hoy una información en la que la alcaldesa, Pilar Sánchez, niega que Aramburu haya dimitido: "La noticia la adelantaba ayer este medio. Y es que, según fuentes muy fidedignas, el hasta el día de hoy delegado municipal no electo de Comunicación del Ayuntamiento de Jerez, Juan Ramón Aramburu, habría presentado su dimisión como miembro del Gobierno local, aunque la misma no se hubiera hecho oficial porque una parte del Ejecutivo, incluyendo a la propia alcaldesa, Pilar Sánchez, le habría pedido que reconsidere su postura. A este respecto, la primera edil manifestaba ayer que “no se ha producido ninguna dimisión ni ningún cese. Está unos días de vacaciones y está en su derecho de pensar, reflexionar y hacer lo que quiera en cualquier momento. Es una magnifica persona a la que queremos muchísimo”, dijo. La información la firma Paco Aleu. Sic. Por cierto ¿quién es Loreno de Jerez? Su blog es atrevido.

Turismo náutico, sostenible y por desarrollar


¿Vivimos de espaldas al mar? ¿somos conscientes de la importancia de turismo náutico en la provincia? Pues no lo suficiente. "Si no somos capaces de ofertarle atraques a los barcos en tránsito no estamos en el buen camino, baste tener en cuenta que por el Estrecho pasan cincuenta mil barcos de recreo", explica en la tertulia de Buenos Días, en Onda Cádiz, el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz, Felipe Márquez. Hoy es un buen día porque se produce Presentación pública de la Estación Náutica Bahía de Cádiz y de la addenda del Convenio de la Iniciativa de Turismo Sostenible “Turismo Náutico en la Bahía de Cádiz”. Asiste el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso.
Bruno García, concejal gaditano de Turismo, explica que la bahía gaditana dispondrá en verano de una propuesta, Cádiz Náutica, y de otras ofertas como una, que presentará en unos días, de paseos por la bahía, Cruceros Sancti Petri. Es una empresa ubicada en la Bahía de Cádiz desde 1998 y dedicada a realizar excursiones marítimas,cruceros turísticos, eventos náuticos, avistamiento de cetáceos, chárter y salidas de pesca desde los puertos de Cádiz, Sancti Petri (Chiclana de la Frontera), El Puerto de Santa María, Rota y Chipiona entre otros.
Recientemente, la Asociación Nacional de Estaciones Náuticas aprobó "por unanimidad" la incorporación de la Estación Náutica de la Bahía de Cádiz como miembro de pleno derecho de la Red Nacional de Estaciones Náuticas. Según explicó la Mancomunidad en un comunicado, su presidente, Felipe Márquez, también ha sido elegido presidente de la asociación que gestionará el nuevo ente.
El objetivo de la estación náutica es la creación y puesta en el mercado de paquetes turísticos con una "gran variedad" de actividades y de costes, siempre desde la autonomía de cada una de las empresas que la integran y con la única intención de conseguir propuestas atractivas. Actualmente, la estación Náutica Bahía de Cádiz la forman 12 empresas de actividades náuticas y también tiene entre sus miembros a las administraciones públicas con competencias en el sector náutico y turístico, entre las que citó a la propia Mancomunidad, la Diputación Provincial de Cádiz, la Delegación Provincial de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta en Cádiz, la de Medio Ambiente, a la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz y a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía.
Además, cuenta con miembros colaboradores como la Federación Andaluza de Vela, la Federación Andaluza de Piragüismo, el Club de Mar, la Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz y la Asociación de Empresas de Turismo Náutico.
La asamblea de Suncruise Andalucía, reunida recientemente en Sevilla, presentó el balance del sector crucerístico de 2009 en la comunidad con un incremento del 20% respecto al año anterior. Así, de los 659.612 pasajeros que llegaron a los puertos andaluces de interés general en 2008, se ha pasado a 787.080 en el pasado. Curiosamente, el número de escalas ha sido algo inferior (700 frente a 707), si bien, la explicación hay que buscarla en el mayor tamaño de los cruceros. España ocupa el tercer lugar como destino para los pasajeros de cruceros, detrás de Grecia e Italia, y los cruceristas gastan una media de 66 euros por persona y día, en el caso de Andalucía, la media es también de 66 euros.

24 feb 2010

Cónclave de Pepe Griñán en Arcos


El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y el vicesecretario general del PSOE-A, Luis Pizarro, nos han citado mañana a los periodistas antes de mantener un encuentro con los secretarios generales del PSOE, los alcaldes y los portavoces de la oposición socialistas en la provincia de Cádiz. En el Hotel Restaurante El Lago, en Arcos de la Frontera. Aviso a navegantes, el que se mueva no sale en la foto y mañana habrá bendición política urbi et orbe del padre Pepe. Todos a una, con Griñán. Lo que daríamos algunos por conocer las tripas del encuentro. El presidente e inminente secretario general está más fuerte que nunca. Esta noche, aquí en Madrid, en el acto del Día de Andalucía, Griñán ha hablado de forma muy especial: "Ser andaluz es una forma muy hermosa de ser español. Y se sostiene sobre los valores de la igualdad y la solidaridad. Nuestra patria es la libertad y el respeto a la diferencia dentro de la igualdad. Con estos valores y la responsabilidad que adquirimos aquel 28 de febrero de 1980 para que nadie decidiera por nosotros, hemos de trazar el futuro".
Por cierto, el secretario general del Partido Popular Andaluz, Antonio Sanz, mantendrá mañana jueves, 25 de febrero, en Jerez, una reunión con representantes municipales de las localidades afectadas por las inundaciones. La reunión tendrá lugar en el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera. Previamente, a las 10.00 horas, Sanz atendrá a los medios de comunicación A las 13.00 horas, Antonio Sanz se desplazará al municipio de Ubrique, donde ofrecerá una conferencia en el IES Nuestra Señora de Los Remedios con motivo del 28F. Por la noche, a las 21.50, participará en la clausura del Congreso del PP de Sanlúcar de Barrameda.

Foto: José Rodríguez

Juanra, ¿sigues o no?

¿Mentira? Joder, pues a ver qué hacen los que dan por hecho que Juan Ramón Aramburu no vuelve al consistorio jerezano como concejal no electo. Que son muchos dentro y fuera de la Casa Grande. Dos de los tres periódicos de mi pueblo (La Voz e Información Jerez) dan hoy la noticia. Dice Wayne Jamison: "Es la comidilla del Ayuntamiento y de los círculos políticos estos días. La versión oficial es que no pasa nada y que no ha dimitido, pero los rumores son cada vez más fuertes en ese sentido. Hay quien se atreve, incluso, a dar detalles sobre la hipotética renuncia del delegado de Comunicación, Juan Ramón Aramburu. Pero, sea como fuere, la única realidad confirmada a día de hoy es que lleva días sin aparecer por las dependencias municipales y que no responde a las llamadas de los medios de comunicación. Es como si se lo hubiese tragado la tierra".
Por su parte, el director de Información Jerez, Manu Garro, escribe hoy: "El delegado de Comunicación, Juan Ramón Aramburu, ha presentado su dimisión como miembro del Gobierno local, aunque la misma no se ha hecho oficial porque una parte del Ejecutivo, incluyendo a la propia alcaldesa, le ha pedido que reconsidere su postura. La renuncia se hizo patente la semana pasada, justo antes de que comenzaran las lluvias, lo que permitió que su marcha pasara en cierta medida desapercibida, aunque la misma empieza a ser un clamor dentro del propio Ayuntamiento, hasta el punto de que desde hace cinco días no coge el teléfono, aunque la versión oficial señala que se ha ido de viaje con su familia a visitar a unos parientes que están pasando por problemas médicos". Pues bien, mañana, que hay pleno, veremos si Aramburu acude o no al Ayuntamiento.
El que está alborozado es el ex director de Comunicación del Ayuntamiento de Jerez, el periodista isleño Pepe Bouza quién, a decir de algunos compañeros (a mí también me da esa impresión tras verlo en acción estos días) actúa ya como sumo asesor de la alcaldesa y responsable de su comunicación. Hoy, los más osados (no les creo) hasta aseguran que Pilar Sánchez podría nombrarle delegado de Comunicación y hasta concejal no electo como lo era? es? Aramburu. Comprendo que la alcaldesa no quiera una crisis a pocos días de un congreso extraordinario que puede significar mucho para su futuro político a corto y medio plazo, pero si es mentira lo que procede es un desmentido por escrito en toda regla, sin más dilaciones. Y segundas partes nunca fueron buenas. Yo me sigo haciendo la misma pregunta: ¿Dónde está Aramburu? Y sigo queriendo que vuelva a su puesto, con los poderes que debe tener, las responsabilidades justas y margen de maniobra. Dicho queda. Lo otro me da repelús. Cielos. Las mentiras tienen las patas muy cortas. Ojo.
Y dejo en el aire una pregunta: ¿De ser cierto que Juanra habría presentado un escrito ante el registro de la Alcaldía, cómo se filtra? Basta pensar en quien sería el más beneficiado. Amosyá, que no nos hemos caído de un guindo.
Mañana, en el pleno, se debatirá una proposición del Grupo Municipal PSA para que se reduzca el número de asesores a cuatro, que los asesores y cargos de confianza tengan la obligación de la declaración y publicación anual de sus bienes, así como que se publique en la web las retribuciones que perciben Alcaldesa, Tenientes de Alcaldes, Delegaciones Municipales, Concejales Liberados, Asesores y Cargos de Confianza.