Mostrando entradas con la etiqueta Medios de comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medios de comunicación. Mostrar todas las entradas

25 ene 2012

Los andaluces se quejan de la falta de neutralidad de las TV municipales

El Consejo Audiovisual de Andalucía.
Es que nadie se salva ya. Sea del PP o del PSOE, los partidos que detentan el control de las televisiones públicas. La falta de pluralismo político, de neutralidad y objetividad en los informativos de las televisiones municipales que emiten en Andalucía volvió a ser en 2011 el primer motivo que impulsó a los ciudadanos a dirigirse a la Oficina de Defensa de la Audiencia del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), según se desprende del balance de la ODA correspondiente al año pasado. Fueron 74 quejas o reclamaciones de un total de 175 las que se relacionaron con este asunto, y afectaron en exclusiva a los operadores públicos locales.

16 ene 2012

La cadena privada Metropolitan y las emisoras municipales, los 'arietes' mediáticos de Javier Arenas frente a Canal Sur este 25M

Pablo Carrasco, director general de la RTVA.
¿Qué hará Javier Arenas, si gana las elecciones del 25M, con el principal ariete mediático que ha empleado el PSOE contra el PP en estos años? ¿Cuántos directivos y trabajadores sobran? Canal Sur tiembla tras el consejo de ministros celebrado el pasado viernes. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santa María, desató los nervios entre los directivos y la plantilla de la emisora autonómica, la principal herramienta de comunicación y propaganda del ‘régimen' socialista en Andalucía.

27 sept 2011

Tres millones de euros

El primer teniente de alcalde de Jerez, Antonio Saldaña, acaba de desvelar una cifra clave: TRES MILLONES DE EUROS. Creo que se refiere a Jerez, aunque igual es a Diputación. Por lo visto es lo que, desde los tiempos de Pacheco, se le debería a los medios de comunicación de la ciudad, esencialmente a los periódicos esa multimillonaria cantidad. 

Lo malo, dice Saldaña, es que como muchas de esas cantidades no se han reconocido legalmente en junta local de gobierno, son casi imposibles de cobrar. Por las palabras del 'vicealcalde' deduzco que lo han intentado, sin respuesta por parte del PSOE. La crisis de las arcas municipales en muchos consistorios impiden esos pagos a los medios, al final empresas cuyos gerentes deben cuadrar la cuenta de resultados.

8 sept 2011

La puta crisis y los medios


allman brothers band - ramblin man


Con los compañeros de la sección de Economía, el año pasado. Un abrazo a todos.
Según la web PR Noticias, el director de El Economista, Amador G. Ayora, comunicó ayer a los jefes de sección del rotativo que la empresa se plantea presentar un ERE temporal que afectaría a toda la plantilla. Las condiciones del ERTE se perfilarían hoy jueves en una reunión de los miembros del Consejo de Administración. Según ha podido saber prnoticias, el ERTE se aplicaría por turnos a todos los trabajadores". Menos retribuciones y agobios por doquier. 

He dejado en Madrid a un puñado de compañeros y compañeras con los que he aprendido mucho y a los que deseo lo mejor de corazón. Dice PR que en todo este tiempo "pese a los problemas económicos que soporta el diario, la empresa nunca ha reducido ni sus gastos de personal, que se han mantenido en los 6,8 millones de euros". Suerte a Amador y a Alfonso. La van a necesitar hoy...y en los días que vendrán.

1 sept 2011

Noticias mediáticas

Marta Meléndez, en una de sus escasas apariciones en Onda Cádiz.
¿Qué hacía un líder político provincial en decadencia almorzando a todo tren con empresarios andaluces en un restaurante de Cádiz? ¿por qué Marta Meléndez está tan poco interesada, siendo consejera, en las cosas que pasan en Onda Cádiz y sociedades satélites dependientes de inyecciones líquidas? ¿y Luis Ben? ¿hasta qué punto las competencias de Jorge Moreno y Daniel Barea no son muy similares en la estructura de dirección provincial del PP? ¿ha acabado el escándalo de las ayudas de reindustrialización? ¿cuales son los nuevos fichajes de asesores/as de Pepe Loaiza?

Hay muchas novedades mediáticas. Loaiza está sorprendido del alto grado de profesionalidad de los compañeros del gabinete de prensa de Diputación, que se han adaptado a la nueva situación sin problema alguno. No obstante, la política informativa correrá a cargo de Mauricio García y Daniel Barea, con apoyo estratégico en la sección de municiones por parte de Antonio Barreda

El presidente de la Diputación, alcalde de San Fernando, parlamentario andaluz y presidente del PP de Cádiz, Pepe Loaiza, ha movido otra ficha. Es el caso, me cuentan, de Manolo Rego, excelente persona y periodista que ha venido acompañando al socialista Fernando López Gil en San Fernando. Pues bien, Barea me confirma que Rego está con ellos, un problema vital solucionado. Nando parece que no se ha portado bien con Rego. A la tropa nunca se la deja abandonada en la cuneta. Uy.


7 jun 2011

Rafael Olmo, a la Oficina del Portavoz

Se nota que Jaén pesa. El Consejo de Gobierno ha aprobado el nombramiento de Rafael Olmo Quesada como director general de la Oficina de la Portavoz del Gobierno de la Junta. Nacido en 1963 en Alcalá la Real (Jaén), Rafael Olmo es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y funcionario de la Diputación Provincial de Jaén, institución en la que ha ocupado diferentes puestos desde 1996. Desde junio de 2010 dirigía la Oficina de Coordinación del Plan ActivaJaén. En la Diputación Provincial jiennense, Olmo ha desempeñado los cargos de director de la Oficina de Información y Promoción; director del Gabinete de Comunicación, jefe del Gabinete de la Presidencia y director del Área de la Presidencia. En el ámbito de los medios de comunicación, el nuevo director general de la Oficina del Portavoz inició su trayectoria profesional en 1985 en el Diario de Jaén, donde fue jefe de sección. En 1989 se incorporó a Canal Sur TV como parte del equipo fundador de la televisión autonómica andaluza, donde estuvo al frente de la delegación de Jaén y, posteriormente, del centro de producción de Málaga.

3 jun 2011

El ERE de Prisa

Lo cuenta PR NOTICIAS: La reestructuración del Grupo Prisa supone la remodelación de muchas de sus áreas. Comenzó con la audiovisual y ahora le toca el turno a la Cadena Ser. Según ha podido saber prnoticias, los primeros en salir de la Ser están siendo los directivos de emisoras locales.El Grupo Prisa anunció un nuevo modelo de radio en la Cadena Ser, que pasa por el despido de más de 400 trabajadores en una primera fase. Los trabajadores opinan que estas salidas son demasiadas y no saben qué rumbo tomará la cadena a partir de ahora, puesto que aún no cuentan con un Plan de viabilidad definido. (Más en PR)

28 oct 2010

Más tertulias en Onda Jerez


El Partido Popular de Jerez ha remitido una carta al director de Onda Jerez, Pedro Rollán, solicitando la celebración de un debate en televisión y radio sobre las ordenanzas fiscales para el año 2011. ¿La razón? La formación hace esta solicitud después de que esta mañana, durante el Pleno municipal, la alcaldesa limitara el tiempo de intervenciones a cinco minutos por turno, pese a que se debatían 28 puntos conjuntamente.

10 jun 2010

Novedades mediáticas xerezanas



La Quinta Estacion - El Sol No Regresa








Dicen que algún/a ex asesor/a municipal ha encontrado acomodo en algún programa, de lo que me alegro, porque los tiempos son salvajes. Y me acabo de enterar, vía Facebook, que Gaby Álvarez, de Cope, ha fichado por La Voz de Cádiz como redactor de fin de semana. Conociendo al inefable compañero les va a faltar papel a los de Vocento con la cantidad de temas que va a producir. Me alegro doblemente porque Gaby se ha acogido al ERE de su cadena y estará más que ocupado con lo del Obispado, sus compromisos sociales y ahora La Voz de Cádiz en Jerez. Seguro que sacará buenos temas que animarán el cotarro municipal jerezano.
Hoy he hablado con Javier Municio, a quien había perdido la pista tras su paso por ese mismo medio de comunicación. Hay que mirar al futuro, Javi, más se perdió en Cuba. Y cuídate mucho porque sus penurias pasarán. Seguro.
¿Más novedades? Pues claro, hay mucho movimiento en torno al futuro de las licencias TDT en la provincia. Algunos que se llevaban muy mal con otros se han redescubierto entre ellos y puede que inicien un camino interesante, aunque con las reglas del juego por escrito, claro. Sorpresa. Mientras, Pedro Rollán anda preparando las novedades de Onda Jerez para después de verano. Me cuentan que va a haber tantos cambios y apertura que muchos se van a quedar helados. La verdad es que llevo escuchando esa cantinela hace tantos meses que no me creo nada de nada, pero en los pasillos de la Casa Grande aseguran que nada impedirá esta vez los cambios, que cuentan con el apoyo de Casto Sánchez (ya era hora).
Mientras tanto los empresarios de moda, los Romero (Paco y Manolo) no están sacando el partido esperado a su división audiovisual en el grupo Romero Caballero. Las cuentas son las cuentas. Además, en algunos ámbitos de la administración llama poderosamente la atención cómo están diversificando su actividad empresarial que, por lo que se ve, no sufre los efectos de la crisis. No hay nada raro, pero su meteórica trayectoria reluce mucho y eso en esta ciudad cainita es mortal de necesidad. Puede triunfar cualquiera, menos uno de Jerez.
Mientras, la que triunfa por los madriles es la periodista jerezana Paloma Cervilla, que tiene blog en el ABC, perfil en Facebook y muchos amigos. Casualmente hoy he hablado con ella porque es amiga de la escritora María Dueñas, cuya entrevista hoy me ha hecho olvidar muchos malos tragos diarios, que no sé como soporto. Pero ha merecido la pena.
Y no quiero olvidar a mi buena amiga, cada vez más valiente y profesional, Susana Padilla, que no mereció siquiera un comentario de nuestra asociación cuando fue cesada en su puesto. Susana anda colaborando con Mercè Perelló en redPeriodistas, se ha apuntado a un curso para irrumpir en el mundo de internet y ha redescubierto también el valor de la vida. Susana fue una fiel colaboradora de Pilar Sánchez, que no merecía haberse quedado en la rue, pero seguro que reconducirá su carrera profesional porque es una peleona y tiene muchos amigos y amigas.

28 abr 2010

Algo está cambiando en Jerez

Felicidades a sus promotores: La agencia jerezana Cienconsultores de Comunicación acaba de sacar a la calle el primer número de JEREZ CLASS- “La Revista de Jerez”, la nueva revista profesional de sociedad y tendencias de Jerez que se presenta con una tirada inicial para su promoción de 7.500 ejemplares. JEREZ CLASS, que puede encontrarse desde hoy en todos los kioscos de la ciudad por el precio de 1 euro y también por suscripción, está gozando de una calurosa acogida inicial entre el público, lo que demuestra que la ciudad de Jerez demandaba tener su propia revista. "Una revista netamente local que viene a complementar la oferta informativa de la ciudad (que es plural y muy variada) aunque alejándose en sus contenidos de la actualidad política y municipal, ya muy bien cubierta por los medios existentes", afirman César garcía de Quevedo y Javier Rodríguez, apreciados compañeros y amigos.
La agencia de comunicación Cienconsultores apoyará el lanzamiento de esta nueva revista a través de su área de negocio de Relaciones Públicas y Organización de Eventos porque, según explica su editor, César García de Quevedo, “esta publicación se concibe necesariamente, en estos tiempos difíciles, como un gran punto de encuentro y un elemento de creación de networking, redes sociales y comerciales que permitirán alumbrar nuevas oportunidades de negocio en la economía de la zona”. La portada del primer número de “La Revista de Jerez” está protagonizada por Almudena Plaza, la directora de IKEA Jerez que explica en clave Muy Personal cómo la multinacional sueca quiere hacerse jerezana. Por su parte Antonio Romero-Haupold, presidente de Faconauto, cuenta en la entrevista A Fondo las claves de la futura Ciudad del Automóvil. JEREZ CLASS trae a las páginas de este primer número perfiles y entrevistas de jerezanos que lo están haciendo bien en Jerez y fuera de Jerez: Benito Pérez Barbadillo (jefe de prensa de Rafa Nadal), Emilio Morenatti (fotógrafo de Associated Press), Gabriela Domecq (perfumista), Michi Primo de Rivera o el creativo Carlos Perrinó Guimaraens (ganador de varioes “leones” en Cannes) son profesionales, creativos y empresarios que demuestran que esta ciudad también cultiva y exporta creatividad, talento emprendedor e iniciativa empresarial a raudales. Secciones como Jerezanos de Éxito, Zoom Eventos, Sociedad y Cultura, Descubrimos a…, La Casa De…, Tendencias, Gourmet, Belleza y Salud, Club Caza, Deportes y Aventura, Noticias y Firmas de Opinión construyen esta Revista de 92 páginas que es toda una declaración de intenciones: Jerez es una ciudad moderna, con un área metropolitana en continua expansión, que cuenta con una sociedad pujante e inquieta que busca nuevos referentes y cauces de expresión. La nueva “Revista de Jerez” es una publicación genuinamente jerezana que nace desde su primer número con el apoyo y la colaboración de entidades privadas y públicas, instituciones y asociaciones profesionales y empresariales representativas de la ciudad, así como prestigiosas marcas y firmas privadas muy vinculadas con la ciudad.

FOTO: El portero del Xerez CD, Chema, hojea el primer ejemplar de la nueva revista de Jerez en la promoción de lanzamiento de JEREZ CLASS en kioscos.


27 abr 2010

Malos tiempos para la prensa...

Leo en 233 grados: "El Correo de Andalucía ha abierto un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para recortar su plantilla de 91 trabajadores en un 25 por ciento, lo que supone el despido de 22 personas. Según fuentes sindicales, la medida acaba de ser comunicada al personal del periódico sevillano, por lo que ahora se iniciará el estudio del expediente por parte del comité de empresa y el correspondiente proceso de negociación con los directivos de la compañía. El Correo no había realizado hasta el momento ajustes de personal motivados por la crisis económica y publicitaria más allá de la no renovación de algunos contratos". Desde aquí un fuerte abrazo.

23 mar 2010

Vocento pide "flexibilidad" laboral para ajustes de plantillas

Lo publica EL CONFIDENCIAL: El consejero delegado de Vocento, José Manuel Vargas, criticó hoy la “inflexibilidad del marco regulatorio laboral”, lo que dificulta la reconversión que necesita la prensa, al tiempo que pidió “sensibilidad pública” para hacer posibles esos cambios en el mercado de trabajo. Vargas cogió así la bandera de la ofensiva que prepara la Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE), que planea pedir al Gobierno que los periódicos sean considerados un sector en reconversión, como la minería, la siderurgia o los astilleros en los 80. Esa vía, incluida dentro del plan de ayudas que estudia el Ejecutivo, facilitaría los ajustes en las plantillas.

6 oct 2007

La televisión, ese oscuro objeto de deseo

El martes, los chicos de Antena Bahía de Cádiz nos explicarán las razones por las que Popular TV dejará de verse a través de su frecuencia. Dicen que había censura informativa, falta de pluralidad, espero que nos expliquen todos los detalles y objetivo final de su nuevo rumbo empresarial, si tiene que ver con la inminente concesión de licencias y muchas cosas más, espero que los compañeros exhíban el mismo nivel de claridad y transparencia que denuncian. La emisora que ahora desaparece fue la resultante de la asociación entre la cadena de televisión de COPE, Popular TV, y la televisión local de El Puerto de Santa María Antena Bahía TV, que comenzó sus emisiones en enero de 2006 en el ámbito de la Bahía de Cádiz y la Comarca de Jerez. Los estudios centrales de este medio de comunicación se encuentran en el Puerto de Santa María, contando actualmente con una plantilla de quince profesionales.
Hablando de teles, Teófila Martínez, Ignacio Romaní y Jorge Moreno me han hecho caso, un año después. Así que ya sabe Román a quien tiene que darle las gracias de que se siente pronto en el consejo de administración de Onda Cádiz. Román, que ya no es peligroso para el citado trio, va a salir un poco más -sin abusar ¿eh?- según me cuenta la espía eléctrica que tiene un ratón, que quiere lavar su conciencia ahora haciéndose amiga de este blog y enviando cabronadas. Algunas muy sabrosas como ya les contaré.

7 sept 2007

La libertad de información

Leo en la revista El Observador, de Málaga, los problemas que tienen compañeros de otros medios de comunicación. Nada nuevo bajo el sol, la verdad. Pero es que esta profesión, la periodística, está bajo mínimos. Solo hay algunas islas y ni una sola concesión a la libertad, a la variedad si acaso, en los medios de comunicación públicos, donde los tertulianos llevan el signo en la frente. Si te acercas, puedes leer: "Sí, picha, soy de los nuestros". Pero es que en el panorama mediático andaluz, la cosa da pena. Ya os iré contando.
Pronto contará Jerez con un nuevo medio digital, humilde pero bien apoyado, con ideas y honradez. La misma que, presiento, destila la historia de El Observador: (Leer)

4 sept 2007

Buenas noticias para Radio Jerez


La emisora que dirige mi buen amigo Pepe García Ganaza (a quien no veo desde el concierto de Alejandro Sanz en Villaluenga), en la que pasé alguno de los mejores momentos de mi vida (personal y profesional) está de enhorabuena. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado renovar, por plazos de diez años, las concesiones de emisoras de radio de frecuencia modulada otorgadas a los ayuntamientos de Alcalá del Valle (Cádiz) y Aznalcóllar, Cañada Rosal, Olivares, Paradas, San Juan de Aznalfarache y Tomares (Sevilla). El Gobierno andaluz también ha renovado por diez años la concesión de la emisora comercial de Radio Jerez, SL, en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
De acuerdo con las características técnicas aprobadas, estas emisoras utilizarán las siguientes frecuencias del dial: Alcalá del Valle, 107.2; Aznalcóllar, 107.4; Cañada Rosal, 107.7; Olivares, 98.0; Paradas, 107.2; San Juan de Aznalfarache, 107.4; Tomares, 92.0, y Sanlúcar de Barrameda (Radio Jerez), 88.8.

10 abr 2007

Guillermo Riol también ficha por Onda Cádiz Radio

Se comenta por la capital que Guillermo Riol, querido compañero de la COPE ha sido fichado para la emisora municipal de radio que, por fín, parece que echa a andar. Riol, según fuentes de COPE (así me lo han confirmado esta misma mañana), ha solicitado una excedencia de cuatro años para incorporarse al proyecto de comunicación impulsado por Jorge Moreno y Teófila Martínez. Preparándose lleva ya unos meses uno de los mejores periodistas de esa cadena, Miguel Velasco, que asumirá funciones informativas que, sin duda, proporcionarán una voz sólida y un periodista con principios a la nueva radio municipal. Guillermo Riol, tras el maratón de la Semana Santa en Onda Cádiz TV (donde presenta el programa 365 días de pasión), ha negociado muy bien las condiciones de su contrato, según fuentes muy cercanas al locutor. Es una de las novedades de Onda Cádiz. Las próximas vendrán tras las elecciones municipales y serán muy sonadas. Mucho. Ya verán.

12 dic 2006

La web de Pedro de Tena

Por Andalucia Libre es una web. Las estadísticas dirán si se visita más o menos. La coordina un veterano periodista andaluz, Pedro de Tena, de Jerez. Pero también es un concepto. ¿Es Andalucía libre? Teóricamente, sí. En la práctica, el PSOE domina casi todas las esferas de la vida pública, pese a que el PP gobierna en siete de las ocho capitales de provincia. Algo así pasa en Extremadura, la segunda gran asignatura pendiente de los populares.

Pues bien, De Tena viene haciendo una labor de investigación que (los contadores no fallan) es apreciada y usada por medios de comunicación y muchos andaluces. De una forma o de otra. Lo importante es que se habla de ella, pero poco del periodista que está al frente.Desde 1996 colabora, desde la independencia personal y política, con su amigo Javier Arenas, al que ayuda en su tarea de lograr la alternancia democrática en Andalucía. Pertenece a la asociación "Andaluces por el Cambio".

Pero lo que se sabe es que se ha convertido en una de las webs de cabecera de muchos dirigentes políticos y funcionarios que, muy lentamente, vienen colaborando en destejer la telaraña andaluza de intereses socialistas. Ejercer la labor que ha decidido asumir Pedro no es fácil, nada fácil. Desde este blog nuestro apoyo y cariño, porque la prensa andaluza necesita que vuelva pronto a la trinchera, que acabe sus novelas y recupere los brios de otros tiempos.

La revista Por Andalucía Libre está impulsada por Pedro de Tena Alfonso (Jerez de la Frontera, 1951). Licenciado en Filosofía y periodista, guionista de cine –premio de guiones de la Junta de Andalucía -, y televisión, siempre aprendiz de poeta y escritor, fue retenido y detenido varias veces entre 1970 y 1975 cuando colaboraba con la editorial ZYX. Finalmente, fue encarcelado por el régimen franquista en mayo de 1976.

Desde 1982 ha trabajado en diferentes medios de comunicación: Radiocadena Española, Radio 16, Radio Televisión Española, Cadena SER, Euroforum y Diario 16, entre otros. Desde 1989 a 2005 fue el primer delegado de El Mundo en Andalucía desarrollando una amplia tarea de investigación de la corrupción (caso Guerra, caso Ollero, caso Expo 92, caso “gratis total”, caso Cajas de Ahorro y préstamo impagado de Manuel Chaves, caso Faros, caso Canal Sur, caso Gil y otros muchos) además de las propias de su posición corresponsal. También ha elaborado proyectos de Comunicación y Publicidad para diferentes entidades públicas y privadas.