
Así lo explicaron, con especial convicción, Juan José del Campo Gómez, Virginia Carrera y Maximiano Vallejo, organizadores entre otros muchos, de la actividad.
En la web se añade "la unidad del movimiento de solidaridad en España con Cuba ha alcanzado niveles que no tienen comparación por su extensión y amplitud con ningún otro momento anterior, comentaron con orgullo".
Y más "la causa de los Cinco cubanos antiterroristas prisioneros políticos en cárceles de Estados Unidos, la denuncia y el rechazo al bloqueo contra el pueblo cubano, la recordación de fechas patrias como la del 26 de Julio, marcan el quehacer de ese pujante movimiento que se extiende igualmente en favor del proceso bolivariano".
Para estos días de cita iberoamericana se propusieron y organizaron un gran festival y marcha de apoyo a las delegaciones de Cuba y Venezuela participantes en los trabajos de la XV Cumbre.
Desde mayo comenzaron los preparativos y recibieron el apoyo de organizaciones de solidaridad de los distintos pueblos de España y del vecino Portugal, entre ellos artistas comprometidos con las más nobles causas, quienes se alistaron a participar en la gala festiva, colofón del acto político.
"Los organizadores explicaron que el Ayuntamiento de la ciudad de Salamanca, en manos del Partido Popular (PP), les negó a última hora la posibilidad de ocupar el local que allí mismo les habían sugerido, el polideportivo de Wurzburg".
"No obstante y a pesar de tales presiones, cientos de amigos llegados desde Islas Canarias, Asturias, Valencia, Andalucía, Málaga y Portugal se proponen marchar el sábado desde la céntrica Plaza Zamora hasta el polideportivo Wurzburg, donde defenderán el derecho del mundo solidario, justo y equitativo que desde Cuba y Venezuela se avizora".